domingo, 14 de octubre de 2012


BIBLIOGRAFÍA

ü  (Fuente: Almeida Reyes, Eduardo, Monumentos Arqueológicos del Ecuador, Primera Edición, Quito, 1977)
ü  Consejo Nacional de Planificación de los Indios y Negros del Ecuador, CONPLADEIN, Ayuda Memoria del Taller de Nacionalidades y Pueblos, julio 1998
ü  http://www.edufuturo.com/educacion.php?c=2023&inPMAIN=2
Descripción: http://www.google.com/images/infowindow/iws_n.png
Descripción: http://www.google.com/images/infowindow/iws_n.png
Descripción: http://www.google.com/images/infowindow/iws_w.png
Descripción: http://www.google.com/images/infowindow/iws_e.png
Descripción: http://www.google.com/images/infowindow/iws_s.png
Descripción: http://www.google.com/images/infowindow/iws_s.png
Descripción: http://www.google.com/images/infowindow/iws_c.png
Descripción: http://www.google.com/images/infowindow/iw_n.png
Descripción: http://www.google.com/images/infowindow/iw_n.png
Descripción: http://www.google.com/images/infowindow/iw_w.png
Descripción: http://www.google.com/images/infowindow/iw_e.png
Descripción: http://www.google.com/images/infowindow/iw_s0.png
Descripción: http://www.google.com/images/infowindow/iw_s0.png
Descripción: http://www.google.com/images/infowindow/iw_c.png

REGIÓN DE LA AMAZONÍA

NACIONALIDAD A’I COFAN
IDIOMA                               
Cofán
TERRITORIO
Habitaban en las cuencas de los ríos Aguarico, Guanúes y San Miguel, incluyendo el área que ocupa actualmente Lago Agrio, capital provincial, y sus alrededores. Su territorio fue atomizado, fraccionado, sobre todo a partir de 1967 con el inicio de la explotación petrolera en la región.
La ocupación es de 148 907 ha; se trata de un territorio no continuo, compuesto por diversas áreas ocupadas por las seis comunidades A'I Cofán.
El territorio legalizado total es de 33 571 ha, que corresponde a tres comunidades: Dureno 9 571 ha; Chandia Na’en 18 000 ha; Dovuno 7 000 ha. Se encuentran por legalizar 112 000 ha, que es la propuesta de la nacionalidad A'I Cofán, mientras que el Estado reconoce 94 000 ha por legalizar.
UBICACIÓN:
Geopolítica: Tienen presencia binacional en Colombia y en Ecuador.
En Ecuador están ubicados en la Provincia de Sucumbíos, cantón Lago Agrio, parroquias Dureno y Jambelí; cantón Cascales, parroquia El Dorado de Cascales; cantón Cuyabeno, parroquia Cuyabeno; cantón Sucumbíos, parroquia La Bonita.
ACCESOS:
Se toma la vía Quito-Papallacta. En Baeza nos desviamos al Chaco, pasamos San Rafael y seguimos hasta Lago Agrio.


MAPA DE ACCESO:
Dureno, Jambelí, El Dorado de Cascales, Cuyabeno
 
POBLACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL
1 000 habitantes aproximadamente. Según resultados parciales del censo de la Federación Cofán (enero 2002), cerca de 1 000 habitantes conservan su lengua y cultura, mientras otros 500 reclaman descendencia en sitios dispersos; de ellos, al menos 800 radican en Ecuador. Se encuentran organizados en las siguientes comunidades: Sinangüé, Zábalo, Chandía Na’en, Tayosu Conqque, Dovuno y Dureno
Organización sociopolítica: Se autodenominan A’I. La organización tradicional se basaba en grupos de descendencia patrilineal o “antia”, dirigida por el shamán, su líder político y religioso. Desde 1955, los misioneros del Instituto Lingüístico de Verano promovieron la nuclearización de los asentamientos Cofán, trastocando además muchas prácticas tradicionales como el ritual del “yagé” que los relaciona con sus ancestros. Actualmente, su organización se basa en la comunidad. La unión de las mismas constituyó la Organización Indígena de los Cofán del Ecuador, OINCE, que reformó sus estatutos para conformar la Federación Indígena de la Nacionalidad Cofán del Ecuador, FEINCE, miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE.

VESTIMENTA:
Similar al Cofán
Descripción: http://www.codenpe.gov.ec/images/Pueblos_Nacionalidades/cofan.jpg
Vestimenta Hombre   Mujer
COSTUMBRES:
Se autodenominan A’I. La organización tradicional se basaba en grupos de descendencia patrilineal o “antia”, dirigida por el shamán, su líder político y religioso. Desde 1955, los misioneros del Instituto Lingüístico de Verano promovieron la nuclearización de los asentamientos Cofán, trastocando además  muchas prácticas tradicionales como el ritual del “yagé” que los relaciona con sus ancestros. Actualmente, su organización se basa en la comunidad. La unión de las mismas constituyó la Organización Indígena de los Cofán del Ecuador, OINCE, que reformó sus estatutos para conformar la Federación Indígena de la Nacionalidad Cofán del Ecuador, FEINCE, miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE.
ECONOMÍA
Su base es la horticultura itinerante; en los huertos combinan productos como plátano, café, frijol y maíz para la venta, en menor grado yuca y arroz y árboles frutales nativos como guaba, caimito, aguacate y maní de árbol. Los huertos familiares están al cuidado de las mujeres.
Todavía son importantes para su subsistencia la caza y la pesca, la recolección y la artesanía familiar, pero en pequeña escala debido a que los animales y las plantas escasean por la destrucción de su hábitat natural y por el tamaño relativamente pequeño del territorio A'i Cofán por la invasión de sus territorios por los colonos.
Crían animales menores como los cerdos, gallinas y patos. Las actividades agrícolas y pecuarias comerciales (pequeña ganadería extensiva) son bastante reducidas por las dificultades de acceso a los mercados.
También se extrae madera y algunos hombres trabajan como jornaleros en las fincas de los colonos.


TURISMO:
Ø  Áreas naturales protegidas y territorios: El Estado ha declarado varias áreas protegidas en espacios territoriales de la nacionalidad A'I Cofán: el territorio de la comunidad Zábalo se encuentra en la zona de influencia de la Reserva Faunística Cuyabeno y algunas comunidades tienen sus espacios territoriales al interior de la Reserva Ecológica Cayambe-Coca, del Bosque Protector Alto Bermejo y del Parque Nacional Sumaco.
En enero 2002 fue creada la Reserva Ecológica Cofán Bermejo, que comprende las áreas territoriales de dos comunidades A´I Cofán: Chandía Na’en y Tayo su Conqque. Se encuentra bajo la administración de las comunidades locales y de la Fundación Sobrevivencia del Pueblo Cofán, en coordinación con la Dirección Nacional de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Ministerio del Ambiente del Ecuador. Existen algunos acuerdos de conservación con el Ministerio del Ambiente: en la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno, 35 000 ha de la comunidad Zábalo; en la Reserva Ecológica Cofán Bermejo, 55 000 hasde las comunidades Chandía Naén, Tayo su Conqque y Alto Bermejo.
PROBLEMAS SOCIALES Y AMBIENTALES:
Bloques petroleros en su territorio: Bloques petroleros de Singeco y Gaps en territorio de las comunidades Dureno, Duvuno, Sinangüé y Chandía Na’en.
El territorio A'I Cofán se encuentra contaminado debido a los frecuentes derrames de petróleo como producto de la actividad de extracción.


NACIONALIDAD SECOYA
IDIOMA                               
Paicoca
ORIGEN
De acuerdo al relato de uno de los miembros de la comunidad, los secoyas llegaron juntos y se mantuvieron así durante un tiempo pero a partir de 1974, la etnia se dividió en comunidades. Se repartieron en primer lugar la tierra no pantanosa que facilitara el traslado de enfermos a algún poblado cercano.
El trabajo de misioneros por evangelizar al grupo secoya, no tuvo mayores resultados. Por tanto la historia registra como inexistente la influencia misionera en esta etnia.
En las décadas de los años 60 y 70, los misioneros del ILV incidieron en la conformación de centros poblados. Para facilitar el proceso evangelizador, en 1973 el misionero Jhonson , del ILV, apoyó en la búsqueda de terrenos y movilización para la conformación de la comunidad de San Pablo, siendo el principal fundador el señor Celestino Piaguaje. En ese entonces, solo 3 familias formaron parte de esa comunidad. Fueron llegando más familias y eran 14 cuando llegaron al lugar en el que viven actualmente. Por los linderos de ese territorio se encontraba una compañía de palma africana. Empezaron a hacer sus chacras, sembrando yuca y plátano. Con la llegada de más familias, la comunidad fue creciendo hasta constituirse en la que es hoy.
Los ancianos cuentan que antes "había mucha montaña y animales para la cacería, árboles maderables y era muy bonito".
Los secoyas no estuvieron exentos de los impactos y efectos de la explotación cauchera. Según se recogen los estudios etnográficos del Ecuador, los testimonios orales dan cuenta de la terrible explotación de la que fueron objeto: como recompensa por el trabajo de cuatro años en la recolección de caucho, se obtenía dos pantalones, una camisa y un hacha. Otros relatos hablan de la desaparición de hombres que eran llevados a lugares distintos para la extracción del caucho. A pesar de ello, los secoyas vivieron la época cauchera con menor crudeza que otras etnias. Posteriormente, las empresas petroleras utilizaron a los secoyas como mano de obra no calificada en el desbroce de la selva, la apertura de trochas y demás actividades.
Al sureste del Aguarico y sobre las estribaciones de los Andes, existe desde el siglo XVI información de varios grupos culturales en los primeros momentos del avance español sobre el País de la Canela. Información escasa habla de la tribu de los "Encabellados", grupo semi-nómada ubicado entre los ríos Putumayo y Napo. La denominación de Encabellados estaba dada por rasgos específicos de su atuendo y sus cabellos largos; de este grupo tribal, en términos generales se derivan los actuales Sionas.
TERRITORIO
39 414,5 ha legalizadas, por comunidades: San Pablo de Catëtsiaya 7 043,4 ha Secoya Remolino Ñe´ñena 24 371,1 ha Campo Eno 8 000,0 ha
UBICACIÓN
Geopolítica: Tienen presencia binacional en la Amazonia del Perú y del Ecuador. En el Ecuador están en la provincia de Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia San Roque y en el cantón Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río Aguarico.
ACCESOS
Por la Vía Quito-Papallacta, se accede a la vía de El Chaco y se llega a la vía de Lago Agrio.








MAPAS DE UBICACIÓN
Comunidades en: Tarapoa, Shushufindi, Cuyabeno
 
POBLACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL
Son aproximadamente 380 habitantes. La población está organizada en tres comunidades: San Pablo de Catëtsiaya y Siecoya Remolino Ñe’ñena, ubicadas en la parroquia San Roque, cantón Shushufindi; Eno, ubicada en la parroquia Tarapoa, cantón Cuyabeno.
Organización sociopolítica: La forma organizativa básica es el núcleo familiar; la unión de familias constituye las comunidades o centros. Las tres comunidades están legalizadas como centros.

Su organización política es la Organización Indígena Secoya del Ecuador, OISE, que es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE. El presidente de la organización es elegido en el Congreso de la Nacionalidad Secoya cada dos años.

Para el mantenimiento de los servicios y recursos con los que cuenta cada comunidad así como para realizar construcciones de uso común, se trabaja en mingas.
VESTIMENTA:
Los hombres poseen una cushma y adornos con semillas de la zona.
Las mujeres poseen un vestido que va desde su hombro y fajado en la cintura.
Descripción: http://www.codenpe.gov.ec/images/Pueblos_Nacionalidades/secoya.png
Vestimenta Hombre               Mujer
ECONOMÍA
Los Secoya obtienen su sustento principalmente de la agricultura itinerante y de la extracción de madera; la ganadería se da en menor medida. Aún subsisten en pequeña escala sus actividades económicas tradicionales como caza, pesca y recolección de frutos. Los principales productos que siembran son yuca, café, plátano, maíz, maní, frutas, arroz, fréjol y ají.


VIVIENDA
Vivienda elevada con materiales de la zona.
COSMOVISIÓN
La etnia secoya pertenece a la familia lingüística tukano occidental. Habitan los territorios cercanos al Cuyabeno, en las riberas y cuenca del río Aguarico. Secoya es el nombre de un río y de una quebrada considerada como su lugar de origen. En paicoca (lengua secoya) el nombre étnico es Siekóya pai, que significa "gente del río de rayas". Debido a sus largas cabelleras, se los conocía como "los encabellados". Los secoyas y sionas han permanecido emparentados desde hace mucho tiempo, sin embargo, en la actualidad se hace referencia a ellos como dos etnias separadas.
El deseo de las mujeres secoyas para los tiempos que vendrán es: "...tener una cancha deportiva grande, que sirva para todo juego, el internado del colegio que sea más bonito, la cocina de la comunidad, que haya una lavandería grande para no bajar al río que está muy contaminado, que las casas sean de cemento y de hojas de zinc, que el colegio tenga un huerto y que hayan piscinas comunitarias, para el bien de todos nuestros hijos".
La psicinas hacen referencia a la actividad piscícola de especies nativas

Para el futuro, los hombres secoyas "queremos que llegue una carretera para podernos transportar con más facilidad, tener energía eléctrica, que haya un Emetel, agua potable, canchas deportivas, una comunidad más grande, con todo lo necesario..."
Día a día, las mujeres secoyas "nos levantamos a las 5 de la mañana, empezamos a prender la candela para cocinar nuestros alimentos, damos de comer a los hijos y esposo y empezamos la limpieza de los trastes de cocina y casa. Unas salimos al río a lavar la ropa, otras generalmente van a las chacras a limpiarlas o a hacer alguna siembra, estas pueden ser chacras de yuca, plátano o árboles frutales. Al regreso traemos yuca para hacer casabe o chicha y también traemos leña, plátano y guineos. La hora de regreso de la chacra es a las 4 de la tarde y nuevamente empezamos a cocinar, más tarde bajamos al río a bañarnos, después en la noche trabajamos en la artesanía haciendo collares, ollas de barro, tejer hamacas, shigras, canastos y tocer la chambira".
En cuanto a las actividades de los hombres de la comunidad secoya San Pablo: "los ancianos se levantan en la mañana, otros se van a trabajar, unos a aserrar la tabla, otros a cosechar el café, otros desgranan maíz y tejen artesanía, como los cernidores, etc. Los jóvenes se levantan a tomar el yoco y otros se van a donde está trabajando el papá. Los que estudian se van a clases y regresan en la tarde para ayudar en los trabajos de los padres. Hay también días que se realiza mingas comunitarias donde participa toda la comunidad, tanto hombres como mujeres y niños".
COSTUMBRES
TURISMO:
Ø  Áreas naturales protegidas y territorios: En su territorio el Estado ha declarado la Reserva Faunística Cuyabeno; en la zona de influencia se encuentran asentadas las tres comunidades y tienen convenios con la reserva para seguir usando sus espacios tradicionales para cacería y pesca, con algunas normas de conservación. 
PROBLEMAS SOCIALES Y AMBENTALES:
Bloques petroleros en su territorio: En el territorio Secoya se encuentra el Bloque 15 de la Occidental Exploration and Production (OECP) quien mantiene un contrato con Petroecuador de prestación de servicios desde 1985, y desde 1995 un contrato de participación. Luego de varios años de conflicto, a partir de 1999 la OISE y las comunidades mantienen un convenio con la Occidental, utilizando un código de conducta para el proceso de diálogo.
Además se está realizando exploración sísmica y estudios para la construcción de los pozos Cocaya Norte 1, Cocaya 1 y Cocaya Centro 1 en el sur del Río Aguarico.


NACIONALIDAD SIONA
IDIOMA                               
Paicoca
ORIGEN
La comunidad cuenta: "Nos habíamos venido a vivir a orillas del río Eno, más o menos hace unos 4 años y poco a poco bajamos a vivir en la bocana del río Shushufindi. En este sitio nos radicamos algunas familias ya que anteriormente vivíamos en las orillas del río Aguarico y en el Cuyabeno. En esa época había muchos animales. No existían colonos. Teníamos grandes saladeros para los animales (monos, dantas, loros, venados, etc.). En estos días ya no vemos muchos animales ni saladeros. Tembién tiempo atrás se tomaba el ayaguasca, para saber donde encontrar a los animales de todas las clases. Cuando se toma eso también se transforma en demonios, en boas, en tigres....el señor Anselmo y Antonio eran jefes que se convertían en tigres. Anteriormente estábamos rodeados de mucha montaña y no había muchas enfermedades".
Los sionas, al igual que cofanes y secoyas, fueron objeto de maltrato y explotación tanto en la época cauchera como en la petrolera.
Su proceso de sedentarización ha tenido que ver también con la evangelización. La gran casa familiar era la característica principal del proceso de conformación de la comunidad, pero, en el presente, se ha dado paso a la construcción de viviendas que albergan a la familia nuclear. Los sionas tienen una huerta pequeña cerca de la casa y otra grande, ubicada en un lugar lejano, constituyéndose este en su principal fuente de alimentos. Mantienen también sus actividades de caza y pesca. Están incursionando en el turismo.
TERRITORIO
La superficie de ocupación es de 47 888 ha. Tienen legalizadas 7 888 hectáreas en propiedad colectiva para los tres asentamientos, las mismas que constituyen una mínima parte de su territorio tradicional.
A los Siona de Puerto Bolívar, el ex IERAC les confirió en 1979 la propiedad legal de 745 ha, aplicando el mismo criterio que para los colonos. Este título excluyó a las familias indígenas asentadas de manera dispersa en el sector y no contempló los territorios de caza y pesca utilizados por los habitantes del lugar.
En la actualidad tienen su territorio delimitado en 40 000 ha, en convenio de uso con el INEFAN, dentro de la Reserva Faunística Cuyabeno.
UBICACIÓN
Geopolítica: Tienen presencia binacional, en Colombia y en Ecuador.
En Ecuador se encuentran en la Provincia de Sucumbíos, cantón Putumayo, parroquia Puerto Bolívar; y en el cantón Shushufindi, Parroquia San Roque.
ACCESOS
Por la vía Lago Agrio, hasta Shushufindi












MAPA DE UBICACIÓN
Shushufindi
 
POBLACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL
Entre 350 y 400 habitantes aproximadamente. La ocupación es dispersa. La población está asentada en las comunidades de Puerto Bolívar, Bi’aña y Orahuëaya’. La población Siona original fue diezmada por enfermedades introducidas por agentes foráneos y por la explotación del caucho en la cual fueron involucrados directamente.

Organización sociopolítica: La influencia de las misiones religiosas y la migración provocada por ellas cambió el patrón de asentamiento indígena, de la forma dispersa a la nuclearización en aldeas.

Con la alianza de los pueblos Siona y Secoya se conformó la Organización de la Nacionalidad Indígena Siona-Secoya del Ecuador, ONISSE. Últimamente las organizaciones se separaron y los Siona conformaron la Organización de la Nacionalidad Indígena Siona del Ecuador, ONISE, que agrupa a toda población y es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE.
La cohesión social y política es muy débil en el presente debido a una tendencia a la dispersión poblacional, como resultado de la presión territorial ejercida por las petroleras y la colonización.

VESTIMENTA
Descripción: http://www.codenpe.gov.ec/images/Pueblos_Nacionalidades/siona.png
ECONOMÍA
Las principales actividades económicas y de subsistencia de los Siona son la horticultura itinerante de roza y quema que constituye su principal actividad productiva, la caza, pesca y recolección de frutos que cada día se ve disminuida por lo limitado del territorio legalizado.
Los Siona han sido ocupados como mano de obra barata, especialmente para actividades de desbroce de la selva, construcción de campamentos y apertura de trochas.
Uno de sus principales problemas como nacionalidad es la reducción de los territorios ancestrales debido a los procesos de colonización mestiza y de otros pueblos indígenas (Kichwa y Shuar), la explotación petrolera, la política de legalización de tierras por parte del Estado que desconoce el derecho de los pueblos sobre sus territorios y la pérdida de territorio por la apertura de carreteras para uso de las petroleras; otro problema importante es la contaminación producida por la explotación petrolera
COSMOVISIÓN
Mientras se va desarrollando el proceso de articulación comunitaria, los hombres y mujeres sionas nos presentan su escenario ideal para el futuro:
"Queremos tener una casa de la cultura, iglesia, carretera, cancha deportiva de básquet, fútbol. También formar una población con todos los miembros de la comunidad y unirnos más para poder conseguir luz eléctrica, tener una piscina comunitaria y si fuera posible tener una piscina individual".
Al igual que en los otras comunidades, la piscina hace referencia la piscicultura de especies nativas.
"Queremos formar una población al lado de la escuela, tener una casa comunal, una casa de la cultura, radio comunicación y hacer los trámites para abrir una carretera para que los carros puedan llegar hasta nuestra comunidad y no trasladarnos a pie. Queremos también una iglesia, queremos que la escuela sea de cemento, que llegue la energía eléctrica a nuestra comunidad".
COSTUMBRES
Las mujeres sionas "se levantan a las 4 de la mañana, bajan al río para traer agua y comenzar a preparar los alimentos. Algunas mujeres se toman el bejuco leguminoso para obtener más fuerza. Otras, cuando el esposo se va de cacería, le acompañan y otras realizan cosas en el campo".
En la comunidad, se toma el desayuno a las 6 de la mañana, el almuerzo a las 10 u 11 y la cena a las 4 de la tarde. Luego de esto, se realizan visitas y reuniones entre vecinos y amigos para conversar y descansar.
Los hombres sionas "se despiertan a las 7 de la mañana y se lavan la cara. Desayunan y se movilizan a su trabajo, el del campo, como profesores, otros a la cacería, a pescar. Otros van a visitar a los amigos, otros salen al pueblo a pasear o a hacer deporte. Ya en la tarde, se reúnen para regresar a sus casas y descansar".
TURISMO
Ø  Áreas naturales protegidas y territorios:En una parte del territorio Siona, el Estado declaró la Reserva Faunística Cuyabeno; en su interior se encuentra asentada la comunidad de Puerto Bolívar, con territorio delimitado y con convenio de uso en 40 000 hectáreas. Las otras dos comunidades se encuentran en la zona de influencia de la Reserva y tienen convenios para seguir usando sus espacios tradicionales de cacería y pesca, con algunas normas de conservación.
PROBLEMAS SOCIALES Y AMBIENTALES
Ø  Bloques petroleros en su territorio: Los bloques 15 de Occidental, 27 de City y 21 de Kerr-McGee.


NACIONALIDAD WAORANI

IDIOMA                               
Huao Tiriro. Estudios lingüísticos han demostrado que no hay congéneres para esta lengua.
ORIGEN
Llamados peyorativamente "aucas", los Huaorani han sido conocidos principalmente en relatos de corte misionero. Tradicionalmente, fueron un pueblo de hábiles cazadores y de guerreros, que ocupaban un hábitat básicamente interfluvial. Su economía, organización social y mundo espiritual son modelo asombroso de adaptación continua al medio ambiente selvático.
Hasta fines de la década de 1950, aproximadamente 500 Huaorani vivían en un territorio de 20.000 km2 que se extendían desde el río Napo al norte, hasta el Villano y Curaray, al sur; los límites oriental y occidental correspondían a los meridianos 76º W y 77º W 30´ respectivamente. Para entonces, autores como Yost, Wallis y Elliot, distinguían cuatro grupos: Guequetari, Piyemoiri, Baihuaorani y Huespeiri. Estos grupos estaban unidos por lazos de parentesco, pero sus relaciones se caracterizaban por su hostilidad y la guerra permanente entre los grupos y desde luego con los extraños a quienes denominaban "cohuori" (no huaorani). Las guerras, por lo general, no tenían un carácter conquistador, sino de reproducción del pueblo a través de complejos mecanismos.
Huaorani En 1958 tuvieron los primeros contactos con el Instituto Lingüístico de Verano (ILV) y las compañías petroleras y, desde entonces, han sufrido tremendas presiones para "integrarse" a la sociedad nacional. El ILV inició un proceso de agrupamiento de una Zona de Protección de 1605 km2 otorgada por el Estado. La concentración poblacional y el incremento demográfico experimentado por el cese de hostilidades, produjo un aumento de la densidad poblacional y por lo tanto una disminución de los recursos necesarios para su subsistencia.
A partir de los años 70, la población se dispersó nuevamente, asentándose en toda la Zona de Protección y fuera de ella. Con la aplicación del Plan Nacional de Desarrollo (1980-1984), el Gobierno entregó a los Huaorani 716.000 Has, bajo el sistema de propiedad comunitaria, pero se ha realizado concesiones a compañías petroleras dentro de estas áreas. En la actualidad, la intensa explotación petrolera que se lleva a cabo en su territorio y la apertura de carreteras, han originado numerosos problemas y cambios substanciales en su forma de vida.
TERRITORIO
Territorio tradicional: Su territorio tradicional se extendía sobre un área aproximada de 2 000 000 ha, entre la margen derecha del río Napo y la izquierda del Curaray. Mantuvo la independencia y la defensa de su territorio por medio de acciones guerreras. A partir de 1958, con la presencia permanente del ILV (Instituto Lingüístico de Verano), se inicia la época de contacto con el exterior.
Territorio/tierras legalización: 716 000 ha, desde 1990, que corresponden parcialmente a su territorio tradicional. La legalización es global para toda la nacionalidad. Para legalizarlo, una parte de esta extensión fue desmembrada del Parque Nacional Yasuní.
UBICACIÓN
Geopolítica: Se encuentran ubicados en tres provincias de la Amazonia.
Provincia de Orellana, cantón Orellana, parroquia Dayuma; y cantón Aguarico, parroquias Tiputini, Yasuní y Sta. María de Huiririma. Provincia de Pastaza, cantón Arajuno, parroquia Curaray. Provincia del Napo, cantón Tena, parroquia Chontapunta
ACCESOS
Tomamos la Via Hacia Lago Agrio, seguimos al sur, pasamos por Shushufindi y llegamos al Parque Nacional Yasuní.


MAPA DE UBICACIÓN
Zona Huaorani
 
 




POBLACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL
Según el Diagnóstico de la Nacionalidad Huaorani realizado en 1999, la población supera las 2 200 personas. Existen grupos fuera de contacto como los Tagaeri, Taromane y Oñamenane, que viven dentro del territorio legalizado. Actualmente, se encuentran organizados en alrededor de 28 comunidades que agrupan a la población en contacto.
Organización sociopolítica: La unidad básica tradicional o grupo doméstico es el “nanicabo”, constituido por familias ampliadas o múltiples compuestas por un número de seis a diez familias que habitan bajo un mismo techo o “maloca”; estos grupos domésticos son autosuficientes, autónomos y están organizados alrededor de un anciano o anciana de cuyo nombre se deriva el nombre del grupo doméstico. La unidad territorial o grupo local se denomina “huaomoni”, que es la unión de varios “nanicabos”; los “huaomoni” son de carácter endógamo, al interior del cual deben darse los matrimonios entre primos cruzados y las relaciones de alianza.
Existe una combinación de formas tradicionales con criterios nuevos de asentamiento semi-nuclear. Gran parte de las comunidades están formadas por dos o tres “huaomoni” de diverso origen. Una minoría vive ya sea en “malocas agrupadas” o en “grupos domésticos aislados”.
Su máximo organismo es el Consejo Byle Huorani, que es la Asamblea de toda la nacionalidad. La Organización mayor de representación externa es la Organización de la Nacionalidad Huaorani de la Amazonia Ecuatoriana, ONHAE, conformada a partir de los años 90. La ONHAE es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE.
VESTIMENTA:
Caminan prácticamente desnudos en la Selva. Los hombres llevan un COME que sirve para sujetar su miembro y las mujeres a veces un vestido sostenido por la cintura.
Descripción: http://www.codenpe.gov.ec/images/Pueblos_Nacionalidades/kichua_amazonia.png
ECONOMÍA
Tradicionalmente la nacionalidad Huaorani era nómada; en la actualidad aún persisten las migraciones poblacionales temporales y otras comunidades están sedentarizadas.
Su economía es de subsistencia en huertos temporales, además de la caza, la pesca y la recolección de frutos. El medio natural les provee de recursos para la construcción de viviendas, artesanía y la alimentación. Algunos tienen contacto directo con el mercado, ya sea a través de la venta de fuerza de trabajo a las petroleras como de la venta de sus artesanías.
En actividades de interés comunal practican la minga. 
VIVIENDA
Poseen una casa triangular que tiene dos salidas, una hacia el claro de la comunidad y otra hacia la selva en caso de ataque. Están elaboradas con palmeras y de tal manera que sea factible escapar por sus paredes.
COSMOVISIÓN:
La unidad básica tradicional o grupo doméstico es el “nanicabo”, constituido por familias ampliadas o múltiples compuestas por un número de seis a diez familias que habitan bajo un mismo techo o “maloca”; estos grupos domésticos son autosuficientes, autónomos y están organizados alrededor de un anciano o anciana de cuyo nombre se deriva el nombre del grupo doméstico.
La unidad territorial o grupo local se denomina “huaomoni”, que es la unión de varios “nanicabos”; los “huaomoni” son de carácter endógamo, al interior del cual deben darse los matrimonios entre primos cruzados y las relaciones de alianza.
Tradicionalmente la nacionalidad Huaorani era nómada; en la actualidad aún persisten las migraciones poblacionales temporales y otras comunidades están sedentarizadas.
COSTUMBRES:
El pueblo huao asocia las visitas con la entrega de presentes. En parte, porque esta ha sido la estrategia de petroleras y misioneros. Las mujeres inician una danza de bienvenida al compás de un melodioso gemido, que se acompaña de pasos repetidos.
La guerra: El carácter guerrero de los huaorani se expresa en los conjuntos de las cerbatanas, un tubo largo de la planta de chonta, con accesorios (dardos y algodón) que se colocan en un recipiente de mate. Además, en estos se guarda el veneno con el cual matan a sus presas y enemigos.
TURISMO
Areas naturales protegidas y territorios: En su territorio el Estado ha declarado el Parque Nacional Yasuní en el cual se encuentran asentadas las comunidades de Dícaro, Garzacocha, Ahuamuro y Bahuanamo (Cononaco Bameno). No tienen título de propiedad sino un convenio de uso firmado con el INEFAN (hoy Ministerio del Ambiente). El territorio Tagaeri fue declarado Zona Intangible.
PROBLEMAS SOCIALES Y AMBIENTALES
Bloques petroleros en su territorio: En territorio Huaorani existen los siguientes bloques petroleros: PETROECUADOR, Bloque 14 de Vitage; Bloque 16 de Repsol-YPF; Bloque 21 de Kerr MacGee; Bloque 31de Pérez Companc.

La nacionalidad Huaorani es la que tiene mayor presencia de empresas petroleras al interior de su territorio lo que determina una gran fragilidad en sus condiciones de reproducción como nacionalidad, sobre todo tomando en cuenta que su proceso de relación con la sociedad nacional es reciente; contactos permanentes se dan desde las décadas del 60 y 70, mediatizadas por el ILV.  


NACIONALIDAD SHIWIAR

IDIOMA                               
 Shiwiar Chicham. Las generaciones actuales son trilingües: Shiwiar Chicham, Kichwa y Español.
El vocablo “Shiwiar” es multisemántico o tiene más de un significado. Por ejemplo: “Ii shiwiar” significa “nuestra familia”; “shiwiartikia” significa “nosotros como los shiwiar”; “eakmint shiwiar” significa “cazador” y denota una identificacación cultural como “los conocedores de la selva” o “personas capaces”, o “aquellos que pueden valerse en la vida”.
Los Shiwiar han sido incorporados al complejo socio-etno-lingüístico; comparten ciertas características con los Achuar y Shuar de la Amazonia Ecuatoriana. De este proceso surge la adopción de la lengua Shiwiar y las prácticas culturales de esta nacionalidad. En este sentido, expresiones en lengua Shiwiar como “shiwiar wiñawai” que significa “viene el enemigo”, fueron adoptadas como un lenguaje de identificación cultural relacionado con la conocida práctica guerrera del pasado de reducir las cabezas de los caídos en enfrentamientos, costumbre compartida con los Achuar, Shuar y que, en la actualidad, se encuentra en desuso. La llegada del Instituto Lingüístico de Verano en 1950, afectó radicalmente las formas de organización social y espacial de los Shiwiar. Obligados a una vida sedentaria en comunidades, entraron en un proceso de evangelización y escolaridad que significó la adopción de una nueva religión y el aprendizaje del español. 
TERRITORIO
Territorio tradicional: El asentamiento tradicional Shiwiar tiene una extensión de 189 377 ha; están localizadas en Numi-Inindi, sector ubicado en Kambaentsa, actualmente conocido como el curso medio y alto del Río Corrientes y parte del curso medio y alto del Río Tigre.
Sus asentamientos actuales se ubican en las riberas de los ríos Corrientes, Shiona y Chuintza, desde las cabeceras hasta la línea limítrofe con el Perú, declarada en una extensión de 40 km “Franja de Seguridad Nacional”. Los Shiwiar constituyen el típico caso de pueblo en situación de binacionalidad como resultado de la guerra entre Perú y Ecuador, en 1941, con la cual se cambiaron las fronteras quedando las familias y el territorio fragmentado, disperso e incomunicado.
Territorio/tierras legalización: En 1992, a raíz de la gran marcha de los pueblos amazónicos a Quito durante el gobierno del Presidente Rodrigo Borja, los Shiwiar obtuvieron la legalización de una parte significativa de su territorio, en una extensión de 89 377 ha, quedando por legalizar aproximadamente 100 000 ha que corresponden a la mencionada “Franja de Seguridad Nacional”..
UBICACIÓN
Geopolítica: En el Ecuador, en el sureste de la provincia de Pastaza, cantón Pastaza, parroquia Río Corrientes. Los Shiwiar han sido los habitantes tradicionales de los territorios ubicados en la cuenca alta del Río Corrientes y la cuenca alta del Río Tigre.
ACCESOS
Ubicados en la Provincia de Pastaza, continuando por la vía Quito Papallacta, tomamos la vía hacia el Sur y llegaremos a esta hermosa provincia, para llegar al Puyo.









MAPA DE UBICACIÓN
Zona Shiwiar
 
 


POBLACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL
Aproximadamente 697 personas. Dentro de su patrimonio territorial, la nacionalidad Shiwiar se distribuye en nueve comunidades dispersas: Kurintsa, Tunguintsa, Cambantsa, Panintza, Chuintza, Tanguntza, Juyuintza, Pientza y Bufeo.  
Organización sociopolítica: En diciembre de 1999, en el Séptimo Congreso de la CONAIE, el pueblo Shiwiar fue reconocido como nacionalidad. Este triunfo político contribuyó a la consolidación de la nacionalidad y organización Shiwiar y al diseño de una política de desarrollo fundamentada en el manejo sustentable de los recursos naturales y en la conservación de la biodiversidad existente en su territorio.
Las nueve comunidades de la nacionalidad Shiwiar están organizadas en torno a una Asociación con una directiva que tiene su sede administrativa en la ciudad del Puyo. La Organización Política que representa a la Nacionalidad Shiwiar es la Organización de la Nacionalidad Shiwiar de Pastaza, Amazonia Ecuatoriana, ONSHIPAE.
VESTIMENTA
Descripción: http://www.codenpe.gov.ec/images/Pueblos_Nacionalidades/shiwiar.png
ECONOMÍA
Oportunidades actuales: Lo fundamental es la consolidación y fortalecimiento de la nacionalidad Shiwiar a partir de una política conjunta de defensa de su territorio frente a la intervención del Estado y su política petrolera, además de la exclusión de todas las formas de explotación de los recursos no renovables (minería y petróleo) y renovables (madera) que se encuentran en gran profusión en el suelo y subsuelo del territorio de la sociedad Shiwiar.
En relación con la actividad turística se proyecta potenciar las actividades de producción de objetos cerámicos especialmente bellos, cestería, collares, instrumentos musicales, etc., con el propósito de utilizar habilidades y prácticas ya existentes dentro del grupo para que, a través de su comercialización, se refuerce la economía familiar.
Además, la sistematización de la educación secundaria con la puesta en marcha de un programa especializado en ecoturismo que incorporaría esos recursos humanos a los propios proyectos de ecoturismo comunitario. Con esta acción, también se prevé frenar la migración de los jóvenes a los centros urbanos más cercanos.
COSTUMBRES
Identidad: Al iniciar el tercer milenio, el pueblo Shiwiar se hace presente ante la sociedad nacional como una de las nacionalidades indígenas que ha luchado por su cultura, cosmogonía, territorio, derecho a una existencia con identidad propia y a ser reconocido como nacionalidad en la Constitución Política de la República del Ecuador.
El control legal y político de los territorios ancestrales es uno de los requisitos esenciales de la nacionalidad Shiwiar que garantizará su existencia y permanencia con sus propias y distintivas especificidades.
La nacionalidad Shiwiar quiere labrar su futuro, hablando, pensando y haciendo sus propuestas y planteamientos en su propia lengua: en SHIWIAR CHICHAM, sin desconocer y valorar la importancia de otras lenguas.
Según sus propias palabras: “Queremos dejar de ser espectadores. Sobre todo, queremos dejar de ser sujetos de decisiones sobre nuestra cultura y territorio totalmente ajenos, arbitrarios e impositivos a nuestros sueños de vida y pasar a ser una identificación cultural como “los conocedores de la selva” o “personas capaces”, o “aquellos que pueden valerse en la vida”.
Los Shiwiar han sido incorporados al complejo socio-etno-lingüístico; comparten ciertas características con los Achuar y Shuar de la Amazonia Ecuatoriana. De este proceso surge la adopción de la lengua Shiwiar y las prácticas culturales de esta nacionalidad. 
PROBLEMAS SOCIALES Y AMBIENTALES
Presiones: Por la enorme riqueza del suelo y subsuelo de su territorio, los Shiwiar se encuentran actualmente abocados a la difícil tarea de responder al proyecto del Estado Ecuatoriano, del llamado a la “Novena Ronda de Licitación Petrolera” que afectaría la integridad de sus territorios. En colaboración con ONGs nacionales y, después de haber decidido rechazar radicalmente este proyecto estatal, los Shiwiar están inmersos en el proceso de información, discusión y, sobre todo, búsqueda de mecanismos legales y políticos que los ayude a preservar su territorio de lo que saben será una actividad devastadora para su vida social y ambiental.
La necesidad de obtener la legalización de la integridad del territorio incorporando la parte comprendida en la Franja de Seguridad Nacional, se ha tornado urgente y de alta prioridad frente a un proyecto de la OPIP de crear un corredor comercial con el vecino país Perú, ya que afectaría porciones de su territorio considerado estratégico.
Presiones de orden financiero, como la falta de apoyo al aparato administrativo de la Asociación con sede en el Puyo a partir de marzo del 2002, pone en grave riesgo la continuidad y ejecución de los programas planificados por la ONSHIPAE en su Plan de Vida Shiwiar.



NACIONALIDAD ZÁPARA

IDIOMA                               
Zápara 
ORIGEN
La Nacionalidad Zápara era una de las más numerosas a principios del siglo XX en la Región Amazónica Ecuatoriana, con cerca de 20.000 miembros según crónicas de la época. Pero durante este siglo, la esclavitud y las enfermedades causadas por la fiebre del caucho en la región, además de los conflictos y guerras con otros grupos indígenas, redujeron esta Nacionalidad hasta casi su extinción. De hecho, en muchas de las etnografías escritas sobre los grupos indígenas en Ecuador se los da por extinguido.
No hay duda que las epidemias y la explotación de caucho ocasionó el mayor genocidio conocido en la historia de la amazonía. Los Záparos y otros pueblos enteros fueron aniquilados y diezmados, ante gobiernos indolentes que poco o nada hicieron para detener la tragedia. Hubo casos de mujeres que prefirieron matar a sus hijos que verlos esclavos de los caucheros . Muchos hombres simplemente huyeron al monte y se dejaron morir en sus hamacas, cansados de luchar por la vida.
Záparos Malako, con su esposo José Vargas. Río Conambo. Llevan el vestido de llanchama, tradicional de los záparos. La llanchama es una corteza de un árbol, golpeada y lavada hasta que adquiere la textura de una tela corriente, aunque más gruesa. El vestido de Malako está pintado con achiote. José esta tocando una flauta de guadúa o pingullu.
La Nacionalidad Zápara por estar compuesta por familias emprendedoras y por tener los mejores curanderos han sido objeto de continuos ataques de parte de otras nacionalidades como Kichwas, Achuar, etc., y además por enfermedades propias del medio han estado en peligro de extinción.
En la guerra con el Perú en el año de 1941, al fijar los límites de las dos naciones, han dividido a las nacionalidades indígenas del oriente ecuatoriano, en este acontecimiento la mayor parte de la población de la Nacionalidad Zápara está en territorio peruano sin embargo por sus lazos de unión familiar no se han separado y siempre tienen una estrecha comunicación.
Antiguamente, el territorio záparo cubría casi toda la superficie de la actual provincia de Pastaza; por consiguiente, los záparos eran vecinos de los huaorani al norte y de los achuar al sur. Reeve (1988:56) plantea que los grupos oa, gaye, semigaye, záparo, andoas, abijira, iquito y coronado, que estaban ubicados tanto en el Ecuador como en el Perú, formaban parte de la familia lingüística záparo. En la actualidad los pocos sobrevivientes de este grupo en el Ecuador están asimilados a los comunidades quichuas, y han dejado de hablar su idioma en la vida cotidiana. Cabe señalar que parte de la cultura zápara se ha transmitido a la de los quichuas de Pastaza. Lamentablemente casi no existen estudios etnográficos de este grupo.
TERITORIO
Territorio tradicional: Su territorio tradicional ocupa 271 000 ha. Uno de los problemas de esta nacionalidad es que no tiene demarcado su territorio. Desde la década de los 70 existen problemas de tierra, ya que tanto los colonos como los Kichwa y Achuar realizan incursiones hacia territorios Zápara para abastecerse de productos de bosque para su subsistencia.
Territorio/tierras legalización: Se han legalizado 54 000 ha y se ha zonificado un área como reserva para la cacería. La nacionalidad Zápara quiere manejar su territorio con su propio reglamento. Actualmente se encuentra en ejecución un proyecto para demarcarlo.
UBICACIÓN
Geopolítica: Tienen presencia binacional en Ecuador y Perú. En el Ecuador, en la provincia de Pastaza, cantón Pastaza, parroquias Sarayacu y Río Tigre.
ACCESOS
Vía Quito Papallacta, lugo hacia el sur en Baeza pasando Puyo y Llegando a la Provincia de Pastaza, luego para adentrarse en la Selva.
MAPA DE UBICACIÓN
Zona Zapara
 
POBLACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL
Aproximadamente 900 habitantes en Ecuador y Perú; en Ecuador se calcula que son alrededor de 200 habitantes. Existen 10 comunidades Zápara; en la parroquia Río Tigre: Cuyacocha, Conambo, Pindoyacu, Balsaura, Wiririma, Torimbo, Shiona; en la parroquia Sarayacu: Jandiayacu, Llanchama Cocha, Mazaramu.
Organización sociopolítica: Su núcleo social son las comunidades que conforman la Organización de la Nacionalidad Zápara del Ecuador, ONZAE, filial de la CONFENIAE y de la CONAIE.
Obtuvo, en noviembre del 2001, el reconocimiento de “Patrimonio Cultural y Material de la Humanidad” conferido por la UNESCO, con financiamiento para 10 años, a fin de revalorizar el idioma y la cultura Zápara. Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de su identidad.
La nacionalidad Zápara se ve afectada por la pérdida paulatina de conocimientos ancestrales de su cosmovisión. Se han ido introduciendo nuevos elementos culturales y lingüísticos de origen Kichwa, debido a los matrimonios con otras etnias o como estrategia de supervivencia. Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de su identidad.
Han visitado al Perú y se han organizado con las familias para realizar en agosto del 2002 un encuentro binacional en Llanchamacocha.
VESTIMENTA
Hombres: una tipo cushma que va hasta las rodillas
Mujeres: Similar al Hombre pero sostenida en la cintura.
Descripción: http://www.codenpe.gov.ec/images/Pueblos_Nacionalidades/zapara.png
ECONOMÍA
En general, la nacionalidad Zápara maneja de forma sustentable los recursos, siguiendo las reglas y normas ancestrales de uso y manejo de los recursos del bosque; es decir, solamente cazan y pescan lo necesario para la familia, sin afectar el equilibrio ecológico del medio y manteniendo la relación directa entre el hombre, la naturaleza y la sociedad. Tampoco hay degradación del suelo por el cultivo extensivo de chacras ni se practica la tala excesiva de árboles maderables; los agentes externos son los que atentan contra la naturaleza.
Su economía es de subsistencia basada en el manejo de chacras itinerantes de acuerdo con las necesidades de cada familia, completando su dieta balanceada con la caza, pesca y recolección. Sus principales productos son la yuca, plátano, papajibra, chonta. Solamente compran la sal de fuera, con el producto de la venta de las artesanías. Todavía cazan con cerbatana.
Sin embargo, factores externos como el tránsito frecuente por los territorios de cacería por parte de colonos y comunidades cercanas a la nacionalidad junto con las actividades petroleras, han comenzado a incidir negativamente en la estabilidad del ecosistema mantenido hasta ahora por los Zápara. La producción para el mercado es esporádica (con el Puyo); en los últimos años ha sido incorporada la artesanía de productos tales como las shigras, corteza de llanchama, hamacas, peines. El relativo aislamiento de las comunidades, la lejanía de los centros comerciales y mercados y el alto costo del transporte aéreo hace inaccesible el transporte de productos para el comercio. Tradicionalmente era una población itinerante pero en las últimas décadas se han convertido en sedentarios por la presencia de los excaucheros y empresas petroleras.
VIVIENDA
Occidentalizada
COSMOVISIÓN
En la actualidad los pocos sobrevivientes de este grupo en el Ecuador están asimilados a los comunidades quichuas, y han dejado de hablar su idioma en la vida cotidiana. Cabe señalar que parte de la cultura zápara se ha transmitido a la de los quichuas de Pastaza. Lamentablemente casi no existen estudios etnográficos de este grupo.
COSTUMBRES
Su núcleo social son las comunidades que conforman la Organización de la Nacionalidad Zápara del Ecuador, ONZAE, filial de la CONFENIAE y de la CONAIE. Obtuvo, en noviembre del 2001, el reconocimiento de “Patrimonio Cultural y Material de la Humanidad” conferido por la UNESCO, con financiamiento para 10 años, a fin de revalorizar el idioma y la cultura Zápara. Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de su identidad.
Su artesanía se caracteriza por el uso casi exclusivo de materias primas de la selva. Entre los muchos utensilios se puede mencionar espadas y cuchillos de chonta; navajas de guadúa; incisivos de guanta para trabajar la chonta; dientes, cuernos de venado y espinas para perforar; dientes de sahíno tallados en formas de anzuelo para pescar; conchas afiladas para cortar el pelo etc. Otras artesanías son los canastos ashanga; canastos impermeables; redes de chambira, ralladores; el bolso shigra; decoraciones faciales hechas con la pepa de huituc (genipa americana) etc.- Jatun Molino.1992.
Después de siglos de invasiones, la nacionalidad zápara está luchando por preservar su cultura y su forma de vida, obteniendo de la selva los recursos que necesitan para vivir, con un manejo ancestral que asegura la sostenibilidad de la amazonía.
TURISMO:
Ø  Areas naturales protegidas y territorios: Ninguna
PROBLEMAS SOCIALES Y AMBIENTALES
Ø  Bloques petroleros en su territorio: Bloque 10 de la Compañía Agip Oil. 


NACIONALIDAD ACHUAR


IDIOMA                               
 Achuar chicham, según la clasificación estudiada por Karsten, pertenece a la familia lingüística Jivaroana, al igual que los idiomas de los   Shiwiar y Shuar (Ecuador y Perú) y de los Awajún o Aguaruna (Perú).
ORIGEN
Los achuar al igual que los shuar forman un origen común, marcados  por un sedentarismo esparcidos en la región amazónica como eslabones de defensa de la selva. Los achuar no fueron guerreros tan marcados como los shuar “jíbaros” y tal vez los historiadores, por ello, han  generalizado antiguamente el vocablo shuar para referirse a ambas etnias. Originariamente los achuar y shuar han sido considerados como una misma etnia, por su origen histórico (ambos grupos practicaron la poligamia y muchos lo siguen haciendo, en el caso de los achuar las esposas eran generalmente hermanas) que poco ha poco han ido desprendiéndose para hacer conocer su lengua y su cultura influenciada por los misioneros, que les permitió adoptar costumbres occidentales combinadas con su ancestro al iniciarse el siglo XX y ya para entonces dejaron su patrón de asentamiento disperso para convertirse en comunitarios.
TERRITORIO
Tradicionalmente los achuar  han tenido un patrón de asentamiento disperso en la selva., cuya organización respondía a la práctica de la poligamia.
Como la mayoría de nativos de esta parte de la Amazonía Ecuatoriana, los Achuar buscaron un espacio propio de integración y un ente que los represente, por lo que luego de un proceso lento que se inició por los años 80 se logró consolidar la Organización Interprovincial de la Nacionalidad Achuar del Ecuador OINAE a finales de 1992, con personería jurídica mediante Acuerdo Ministerial, que luego se convirtió en la actual Federación Interprovincial de la Nacionalidad Achuar de la Amazonía Ecuatoriana (FINAE), creada el 5 de noviembre de 1993, Acuerdo Ministerial  No. 5824, con sede en Puyo.
Territorio/tierras legalización: El territorio tradicional Achuar se encuentra ubicado en las actuales provincias Pastaza y de Morona Santiago (Transcutucú).
Se encuentran legalizadas 884 000 ha, quedando por legalizar 133 014 ha correspondientes a tres comunidades: una en Morona Santiago y dos en Pastaza. Los títulos son colectivos por centro o por dos centros o más. El uso del suelo cuenta con su propio reglamento y es producto de una decisión. Las propiedades están demarcadas físicamente para asegurar su respeto.
UBICACIÓN
Geopolítica: La nacionalidad Achuar tiene una presencia binacional.
En Perú: departamento de Loreto: provincias Alto Amazonas y Loreto.
Provincia Pastaza: cantón Pastaza, parroquias Montalvo y Simón Bolívar.
Provincia Morona Santiago: cantón Taisha, parroquia Huasaga.
ACCESOS
MAPA DE UBICACIÓN
Comunidades en Montalvo, Simón Bolívar, Taisha,  Huasaga.

 
 


POBLACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL
Aproximadamente 5 440 habitantes ubicados los ríos Macuma y Huasaga, que conforman 56 centros con alrededor de 830 familias.
Organización sociopolítica: La unidad organizativa menor la constituyen los centros, habiendo un total de 56: 33 en Morona Santiago y 23 en Pastaza. Los centros conforman las asociaciones: cuatro en Morona y cuatro en Pastaza. Con el fin de facilitar la dotación de servicios de infraestructura básica, los Achuar han adoptado como política general el no crear más centros.
La unión de asociaciones conforma la Federación Interprovincial de la Nacionalidad Achuar del Ecuador, FINAE.
El organismo máximo de la FINAE es el Congreso que está integrado por cinco delegados por cada centro, cuatro directivos y los dirigentes de cada asociación. La segunda instancia es la Asamblea compuesta por los dirigentes de las asociaciones y los síndicos de cada centro. La tercera es el Consejo Directivo integrado por el Presidente, el Vicepresidente y cuatro comisiones: Salud, Educación, Tierras y Promoción de la Organización.
Todo programa o proyecto debe pasar por el aval de las asociaciones y la Sede Federativa. La máxima autoridad de los centros es el Síndico quien supervisa todas sus actividades.
La sede de la Federación se encuentra en la ciudad del Puyo y dispone de una coordinación en la ciudad de Macas. 
VESTIMENTA
Descripción: http://www.codenpe.gov.ec/images/Nacional/Nacionalidades/amazonia/Achuar/achuar%201.jpg







La mayor parte de su vestimenta esta occidentalizada.
ECONOMIA
La unidad de producción agropecuaria establecida es el aja tradicional (huertos) en la cual se realizan policultivos, sin especialidad alguna. La mayoría de tierras es selva virgen.
Los Achuar han desarrollado una economía de subsistencia sobre la base de la horticultura itinerante de roza y quema. El 60% de las ajas es ocupado por cultivo de tubérculos (especialmente la yuca) y el resto en plantas medicinales y frutales. Los excedentes son llevados al mercado para la venta: yuca, plátano, maíz, maní, achiote, cacao, así como la uña de gato, sangre de drago y artesanías. También practican la caza, pesca y recolección. No llevan registro de calendario agrícola y se basan en indicadores de la naturaleza como el tiempo de lluvias y las estaciones.
 Actualmente existe cierta heterogeneidad en el grupo, pues hay quienes desarrollan un modelo de auto subsistencia y otros combinan estas actividades con una pequeña producción mercantil, pecuaria (especialmente vacuna y aves) y artesanal.
La producción agrícola de la Asociación se compone de la sumatoria de las producciones individuales de cada centro asociado, debido a la inexistencia de cultivos de tipo comunitario.
Luego de las actividades de caza, pesca, preparación de chicha, realizan otras actividades productivas; el tiempo productivo se distribuye de la siguiente forma: dos días para caza y pesca; un día para descanso y cuatro para otros trabajos productivos.
A partir de la década de los 70, la actividad ganadera fue incentivada por las misiones y las organizaciones; esto ha creado problemas ecológicos y sociales por la sedentarización de las familias.
Además realizan actividades de ecoturismo y comercialización de productos de la zona; poseen una cooperativa de ahorro y una pequeña empresa aérea. Actualmente, en la comunidad Kapawi existe un proyecto de turismo manejado por la compañía de turismo CANODROS a quienes arriendan los territorios Achuar; en ocho años será propiedad de la FINAE
La migración es mínima y está dirigida hacia comunidades Kichwa, cabeceras cantonales y empresas para vender su fuerza de trabajo.
Los Achuar que viven tras la cordillera del Cutucú no tienen acceso a carreteras (la vía de acceso es aérea) y su dependencia del mercado es mínima. Dado que tienen menor relación con la sociedad nacional, -mantienen contacto únicamente con miembros de diferentes misiones religiosas-, su cultura tradicional se mantiene en muchos aspectos.

VIVIENDA
Para construir sus casas, los indígenas, utilizan distintos tipos de madera como las palmeras y la paja para el techo.
La vivienda es de forma elíptica, con un espacio interior muy amplio, en el que se encuentran dos zonas restrictivas; el “ekent”, área familiar de las mujeres y niños pequeños y el “Tankamash”. Área social, de los hijos varones y visitas; la casa shuar tiene piso de tierra, paredes con tablillas de chonta y  techo de hojas de palma.
TURISMO
Ø  Áreas naturales protegidas y territorios: Ninguna
Ø  Los indios achuar se encuentran orgulloso de haber implementado el más ambicioso proyecto de ecoturismo en al selva amazónica, a través de la empresa privada, en el sector fronterizo de Kapawi, que ofrece cabañas y turismo de aventura con buenas perspectivas.
PROBLEMAS SOCIALES Y AMBIENTALES
Ø  Bloques petroleros en su territorio: En prospección: bloques 22, 24 (Burlington) y 25. La Asamblea de la FINAE resolvió no permitir la explotación petrolera en sus territorios. Se ha conformado el Frente de Defensa del Territorio del Transcutucú, conformado por la FINAE, FICSH y FIPSE y el Municipio de Taisha.
Ø  Identidad: Posterior a la firma de paz entre Ecuador y Perú, la nacionalidad ha realizado encuentros binacionales a fin de facilitar el reencuentro de las familias Achuar que estuvieron separadas por el tratado de límites de 1941. Los dos primeros encuentros se realizaron en Sapapuentsa (Ecuador) y en Uwigint (Perú).
No se mantiene la totalidad de las costumbres tradicionales como producto de la colonización y la influencia de las religiones católica y evangélica; sin embargo, mantienen su cultura e identidad bien cimentadas. El dios Arutam representa hasta la actualidad la “máxima energía” y cuida de la selva. El conocimiento sobre el medio natural es minucioso.
Las costumbres aún vigentes son el idioma, la bebida continua y masiva de la chicha de yuca y wayusa, la pintura de la cara en las fiestas y presentaciones oficiales.
Los Achuar practican gustosamente el trabajo comunitario; entre los principios morales de la nacionalidad está la honradez, la solidaridad, la sinceridad, la fortaleza y la determinación. Tanto en las reuniones como en sus hogares son muy protocolarios. Se practica la poligamia y está permitido que un hombre tenga más de dos mujeres, de acuerdo con sus posibilidades y dentro de un ritual especial; se desecha la infidelidad, la misma que es castigada duramente.
Actualmente, con el propósito de fortalecer la cultura, los Achuar han conformado un Grupo Cultural denominado Wayus; básicamente se dedican al rescate de la música tradicional.

Ø   

NACIONALIDAD SHUAR
IDIOMA                               
Shuar Chicham, según la clasificación estudiada por Karsten, pertenece a la Familia Lingüística Jivaroana, al igual que los idiomas de los Shiwiar y Achuar (Ecuador y Perú) y de los Awajún o Aguaruna (Perú).
ORIGEN
Etnia ancestral que en principio tenían hábitos nómadas, caracterizados por vivir en la selva junto a ríos y lagunas, llegando a depender de gran forma de la caza y pesca. Actualmente son sedentarios y complementan estas actividades con la agricultura, hábiles para la elaboración de artículos artesanales a base de productos naturales como semillas, cortezas y otros de uso folklórico en fiestas y celebraciones.
TERRITORIO
Territorio/tierras legalización: Actualmente los Shuar reivindican un territorio de 900 688 ha. La extensión legalizada es de 718 220 ha, mientras que 182 468 ha se encuentran aún sin reconocimiento legal.
UBICACIÓN
Geopolítica: La nacionalidad Shuar tiene presencia binacional; se encuentra en el Ecuador y Perú.
Los shuar están asentados mayoritariamente tras la cordillera del Kutucú, y en algunas comunidades dispersas como Wapula, Kusuim, Miazal y Tukipi.
En Perú, departamento Amazonas, provincia Condorcanqui, distrito Río Santiago. departamento Loreto, provincia Alto Amazonas, distritos Barranca y Morona.  En Ecuador el núcleo fundamental de su población se encuentra ubicado en las provincias de Morona Santiago, Pastaza y Zamora Chinchipe, existiendo otros asentamientos en Sucumbíos y Orellana en la Amazonia y, en la Región Litoral, en Guayas y Esmeraldas.
El territorio tradicional de la nacionalidad Shuar corresponde a la actual provincia de Morona Santiago. A consecuencia de la expansión de la frontera de extracción petrolera y minera, de la presión demográfica y de los incontrolables procesos de colonización, paulatinamente los Shuar perdieron una parte de sus territorios ancestrales, sobre todo en la zonas colonizadas de Morona Santiago, y se vieron empujados a ocupar tierras ribereñas y de selva baja en territorios vecinos, pertenencientes a los Achuar, en el Transcutucú, y a los Huaorani, Zápara, entre otros.
ACCESOS
Hacia la provincia de Pastaza, Vía Baeza-Puyo















MAPA DE UBICACIÓN

Zona Shuar
 
 



 POBLACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL
Según estimaciones de los Shuar, su población es de 110 000 habitantes (1998), asentados en aproximadamente 668 comunidades. Shuar es la autodenominación general; sin embargo, al interior de la nacionalidad se adoptan otras autodenominaciones que no significan diferencias culturales; hacen, más bien, referencia a la ubicación geográfica en la que se asientan; así encontramos a los Muraya Shuar (gente de la montaña) que están asentados en el Valle del río Upano; los Untsuri Shuar (gente numerosa) situados entre las cordilleras del Cóndor y Cutucú; los Pakanmaya Shuar que viven en la zona del Transcutucú.  
Organización sociopolítica: La familia constituye la unidad de reproducción biológica, económica, social, política y cultural más importante entre los Shuar; se trata de una sociedad clánica, en la que sus miembros se encuentran unidos por lazos de sangre y conformados por familias ampliadas.
La poliginia o matrimonio de un hombre con varias mujeres, preferentemente sororal, es decir con las hermanas de la esposa (sus cuñadas), y el levirato (matrimonio con la viuda del hermano) han sido entre los Shuar las reglas tradicionalmente aceptadas. El número de esposas dependía de las cualidades del hombre, este debía ser, un valiente guerrero, trabajador, buen cazador, demostrar su honradez y veracidad; los futuros suegros juzgaban si estas cualidades se cumplían, para poder autorizar el matrimonio. Hoy son pocos los hombres que tienen dos mujeres, ese privilegio lo tienen casi siempre los ancianos guerreros y los shamanes. Actualmente, esta regla poligámica de matrimonio se encuentra en un proceso de transición a un tipo de matrimonio monogámico y exógamo (fuera del grupo) debido a las continuas y más ampliadas relaciones interétnicas que establecen. Tradicionalmente los Shuar, como la mayoría de pueblos amazónicos, no llegaron a constituir, en el sentido formal, una unidad política y social. La estructura de poder tradicional era descentralizada; el poder político y religioso estaba ejercido por un uwishin shamán. En caso de guerra se nombraba un jefe cuyo mandato terminaba con la finalización de la misma.
Las familias se aglutinaban en "vecindarios dispersos", cuya unidad conformaba una comunidad. Actualmente han adoptado el nombre jurídico de "centros". La unión de varios centros conforma organizaciones más amplias, las asociaciones, que se encuentran agrupadas en federaciones, estructura socio-política a través de la cual establecen las relaciones externas.
En cuanto a sus organizaciones federativas, cabe mencionar, entre otras, a las siguientes: Federación Interprovincial de Centros Shuar, FICSH, organización que agrupa a gran parte de la nacionalidad, que cuenta con 490 centros; Federación Independiente del Pueblo Shuar del Ecuador, FIPSE, que tiene 47 centros asentados en el Transcutucú; estas dos federaciones constituyeron los pilares del proceso organizativo Shuar a partir de los años 60. Las dos organiza­cio­nes forman parte de la CONFENIAE y de la CONAIE. De reciente conformación son la Organización Shuar del Ecuador, OSHE, con 40 Centros; la Federación Shuar de Zamora Chinchipe, FSHZCH, con 18 Centros; la Organización Independiente Shuar de la Amazonia Ecuatoriana, OISAE, entre otras.
La Federación y las asociaciones tienen como orga­nis­mos de direc­ción a los directorios, mientras que las direc­tivas de los cen­tros están presididas por síndicos. En el nivel federativo, la Asamblea es la máxima autoridad y está dirigida por un directorio electo cada tres años, presidido por un presidente. Existe una coordinación interfederacional entre la FICSH, FIPSE y FINAE (Achuar); realizan reuniones regulares de información y coordinación de acciones en defensa de los derechos de las nacionalidades ante la presión de las compañías petroleras.
El sentido de pertenencia a la nacionalidad es muy marcado, de lo cual se sienten orgullosos. Con la firma del tratado de paz entre Ecuador y Perú, se han realizado encuentros binacionales entre miembros de la nacionalidad Shuar que fueron separados por el tratado de 1941.
VESTIMENTA
Tradicionalmente la vestimenta de la mujer Shuar es el “karachi” y la del hombre vestía una falda llamada “itip” una especie de lienzo de líneas verticales de colores morado, rojo, negro y blanco, tinturados con vegetales, que se envuelven de la cintura hasta el tobillo y va sostenida con una faja. Antes, vestían el Kamush, hecho con corteza de árbol machacada.
Su arreglo corporal se complementa con una gran variedad de coronas de plumas de tucanes y otras aves y pinturas faciales con diseños de animales, pues creen que así, estos les transmiten su fuerza y poder. Para las fiestas de la Tzantza y la culebra, se pintan su cuerpo con diseños que representan a sus animales sagrados.
En la actualidad es muy común el uso de prendas de modelo occidental tanto de hombres y mujeres, solo en algunas ocasiones festivas se ponen su vestimenta tradicional.
Descripción: http://www.codenpe.gov.ec/images/Pueblos_Nacionalidades/shuar.jpg
ECONOMÍA
La economía se basa principalmente en la horticultura itinerante de tubérculos, complementada con la caza, pesca y la recolección de frutos e insectos. Utilizan el sistema de cultivo de roza y quema. Cultivan yuca, "papa china", camote, maní, maíz, palma de chonta y plátano. El cuidado de la parcela y también la recolección, la preparación de la chicha y la cocina le corresponden a la mujer; la caza y la pesca al hombre.
En la actualidad la mayoría del territorio tradicional de caza está siendo sustituido por pastizales para ganadería, lo que ha traído como consecuencia el agotamiento progresivo del suelo y una menor disponibilidad de tierras. Esto ha ocasionado la implantación de un patrón de asentamiento sedentario, el mismo que está produciendo cambios en su sistema socioeconómico.
Tradicionalmente el asentamiento fue disperso, zonificado de acuerdo a las relaciones de parentesco. Actualmente se integran a la estructura político administrativa de la Federación Shuar, y otras organizaciones como FINAE, OSHE, FIPSE, CISAE. Hay varias unidades llamadas "centros", vinculados en torno a una zona comunal, que es la plaza donde funcionan servicios tales como escuela, capilla centro de salud, campos de juego y lugar de reuniones sociales. Su territorio está delimitado por el número de familias que conforman y es reconocido por las autoridades.
VIVIENDA
Para construir sus casas, los indígenas, utilizan distintos tipos de madera como las palmeras y la paja para el techo.
 La vivienda es de forma elíptica, con un espacio interior muy amplio, en el que se encuentran dos zonas restrictivas; el “ekent”, área familiar de las mujeres y niños pequeños y el “Tankamash”. Área social, de los hijos varones y visitas; la casa shuar tiene piso de tierra, paredes con tablillas de chonta y  techo de hojas de palma.
COSMOVISIÓN
La mitología shuar está estrechamente vinculada a la naturaleza y a las leyes del Universo y se manifiesta en una amplia gama de seres superiores relacionados con fenómenos tales como la creación del mundo, la vida, la muerte y las enfermedades.
Los principales son Etsa, Nunkui, Tsunki, Shakaim de la fuerza y habilidad para el trabajo masculino.
Tsunki, ser primordial del agua, trae la salud Nunkui fertiliza la chacra, Arútam es fuente de todo bien y hace invencible al shuar en la guerra.
El matrimonio de un hombre con varias mujeres, es decir con las hermanas de la esposa y el matrimonio con la viuda del hermano han sido entre los Shuar las reglas tradicionalmente aceptadas.
El número de esposas dependía de las cualidades del hombre, este debía ser, un valiente guerrero, trabajador, buen cazador, demostrar su honradez y veracidad; los futuros suegros juzgaban si estas cualidades se cumplían, para poder autorizar el matrimonio.
Hoy son pocos los hombres que tienen dos mujeres, ese privilegio lo tienen casi siempre los ancianos guerreros y los shamanes.
La Alimentación: Se reducía a lo que producía la tierra: yuca plátano, maíz, papa china, camote, más la carne que procedía de la caza y la pesca. El plato preferido era el ayampaco preparado con pescado con palmito y envuelto con hojas de vijaho y asado.
Otro alimento imprescindible era el masato, pasta de yuca molida que se llevaba como vianda durante los viajes. Los preparados con cuy, gallina o chancho eran propios de las grandes celebraciones.
Entre las bebidas se destacaba, la chicha de yuca, palma, caña fermentada. El Macabeo bebía y bebe en abundancia también la guayusa.
COSTUMBRES
Para la reducción de la cabeza, los shuar primero cortan la cabeza de su adversario. Luego con un cuchillo se hace un corte desde la nuca al cuello, se tira de la piel y se desprende del cráneo, desechando el cerebro, ojos y demás partes blandas, además de los huesos.
El siguiente paso consiste en meter la piel en agua hirviendo a la que se añade jugo de liana y otras hojas, que evitan que se le caiga el pelo. Mantienen la cabeza sumergida durante unos quince minutos; ya que si lo hicieran más tiempo la cabeza podría ablandarse demasiado y posiblemente se pudriese.
A continuación, retiran la cabeza del agua, la que en ese momento ya es la mitad del tamaño original, y la ponen a secar. Una vez seca, se raspa la piel por dentro para quitar restos de carne y evitar el mal olor y la putrefacción y se frota por dentro y por fuera con aceite de carapa.
Después cosen el corte realizado en la nuca para extraer los materiales blandos y el cráneo. También cosen los ojos y la boca, quedando la cabeza como una bolsa, en la que se echa una piedra del tamaño de un puño o el volumen equivalente en arena caliente.
Finalmente la cuelgan sobre el fuego para desecarla poco a poco con el humo, a la vez que se le va dando forma al cuero con una piedra caliente. En este proceso la cabeza acaba por reducirse. Después se retira la piedra o la arena y se tiñe la piel de negro.
TURISMO
Ø  Áreas naturales protegidas y territorios: El Estado declaró en una parte de su territorio la creación del Parque Nacional Sangay, encontrándose algunas comunidades a su interior y en la zona de influencia. Algunos centros shuar están ubicados también en la zona de influencia del Parque Nacional Podocarpus y de la Reserva Faunística del Cuyabeno.
PROBLEMAS AMBIENTALES Y SOCIALES
Ø  Bloques petroleros en su territorio: En Morona Santiago, Bloque 24 de la compañía Burlington, en el que se registran en la actualidad varios conflictos. Los centros ubicados en Sucumbíos y Orellana se encuentran en zonas de explotación petrolera, aunque no se conoce el número de comunidades ni los bloques en los que se ubican. La FIPSE interpuso un recurso de amparo constitucional en contra de la empresa Arco, en el bloque 24, hoy de la Burlington. El Tribunal Constitucional falló a favor de FIPSE y advirtió a la empresa, entre otros aspectos, el no emprender acciones que conlleven a la división de la Federación ni ingresar a sus comunidades sin la debida información y aceptación de la Asamblea de la Federación.
Ø  Minería: En Morona Santiago el Estado ha realizado algunas concesiones de minería aurífera, sobre todo en la zona de Bomboiza y de Santiago.  


                                     NACIONALIDAD QUICHUA DEL ORIENTE
IDIOMA
Quichua
ORIGEN
El proceso de agrupación de los pueblos nace en el pasado. Se hace con la práctica de una misma lengua, de un conjunto de costumbres, mitos y creencias, de una misma idea de lo que es el ser humano dentro del cosmos. Que el uno no puede evitar o prescindir del otro, esto obliga al ser humano a actuar en armonía con la realidad natural con la cual se conocen profundamente.
Son entre 30.000 y 40.000 habitantes, divididos en tres subgrupos: Napu Runa Quichuas del Alto Napo y Canelos Quichuas, ubicados en las provincial del Napo y Pastaza. Hablan el Quichua, presente en la Amazonia antes de la conquista como lengua de contacto e introducida desde la Sierra por las misiones a partir del siglo XVII.
Estas comunidades provienen de la Sierra Ecuatoriana, antiguamente huyeron de la conquista tanto española como incásica para luego desplegarse en este territorio.
TERRITORIO
Las estribaciones de la Cordillera Oriental.
UBICACIÓN
A lo largo de la cordillera oriental.
ACCESOS
En toda la región Amazónica


MAPA DE UBICACIÓN
POBLACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL
Las personas conocen las cualidades de las plantas, las voces y movimientos de los animales, las señales del tiempo según las estaciones de escasez y abundancia. Todos estos conocimientos individuales los transmiten a su grupo y se va formando una cultura.
En el Ecuador existen varios pueblos originarios que se han distribuido en las diferentes regiones de la Patria. De ellos, ocho se han asentado en diferentes áreas de la región amazónica ecuatoriana.
 Estos pueblos de la Amazonía, vivieron por cientos de años bajo normativas que velaban por el bien común del pueblo, a diferencia de los colonos. Actualmente las etnias amazónicas se han organizado en federaciones las mismas que funcionan a nivel de la provincia en la que habitan. Así tenemos: Federación de Organizaciones Indígenas de Sucumbíos; Organización de la Nacionalidad Siona del Ecuador; Federación Interprovincial de Centros Shuar; Federación Indígena de la Nacionalidad Achuar del Ecuador; Organización de Pueblos Indígenas de Pastaza; Organización Indígena de la Nacionalidad Cofán del Ecuador; Organización de la Nacionalidad Huaorani del Ecuador.
Todos ellos formaron la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE). Estas organizaciones reclaman una educación bilingüe, defienden su cultura y exigen formas de producción en el marco de un manejo sustentable de los recursos naturales.
ECONOMÍA
Las comunidades de la Amazonía se dedican a la producción de artesanías elaboradas con: madera, bejucos, fibras, arcilla, semillas,  que obtienen de la selva ecuatoriana; elaborando hermosos artículos decorativos, utilitarios para el hogar y la oficina, así como también collares, manillas, anillos, carteras, llaveros, aretes, etc.
COSTUMBRES
Las mujeres quichuas utilizan fibras de chambira para elaborar shigras, hamacas y bolsos. Estos hilos rubios, entrelazados a mano, son muy resistentes, pero suaves y dóciles al tacto. La chambira se obtiene de una palma del bosque de la cual se desprenden las fibras. Luego las entrelazan, secan y después se tejen mediante nudos y cruces.
Una vez que los objetos se terminan, les pintan diseños con un colorante natural verde que obtienen de la pita, una semilla que las mujeres recogen en la floresta. Para el amarillo utilizan un tubérculo del bosque.
En cuanto a la cerámica, el pueblo Quichua del Napo está rescatando la costumbre de elaborar objetos de barro. Las mujeres fabrican delicadas piezas, como platos, vasijas, jarras, churos y ceniceros que se venden desde los cinco dólares.
En cada comunidad se venden las artesanías que fabrican. En Misahuallí y Tena existen varios almacenes artesanales que muestran una oferta variada. Una opción es encargar piezas especiales a los mismos artesanos. Un artículo que está en toda la provincia son las cerbatanas que se fabrican con dos tablas de chonta que unen con una liana. Cada etnia tiene un sello particular; los quichuas las hacen circulares y los huaorani aplanadas
TURISMO
Ø  Visitas hacia las comunidades
PROBLEMAS AMBIENTALES Y SOCIALES
Ø  Petroleras
Ø  Invasión de Colonos
new millennia was also aimed to bring land under direct control of Ponce-Quilotoa.GRUPOS VOLUNTARIOS NO CONTACTADOS DE LA AMAZONIA ECUATORIANA

TAGAERI Y TAROMENANE
Eran parte de los Huaorani. Después de la evangelización agresiva de los 60, los Tagaeri al mando de Taga, renunciaron al contacto con el mundo moderno, con las petroleras y otras comunidades indígenas y se propusieron defender su territorio, al comienzo fueron unas 30 personas, pero fueron aumentando con los Huaorani que renunciaban a la evangelización.
Nombre alterno
El origen de los Tagaeri (gente de Taga) esta relacionado a su rechazo al contacto forzado con el mundo cowuori impulsado por el Instituto Lingüístico de Verano en la década de 1960. El jefe guerrero del clan Taga, perteneciente al pueblo huaorani, decidió ocultarse en la selva y mantener su forma de vida ancestral dentro del bosque y alejado de la “civilización”. Nombre alterno Los tagaeri (también llamados aucas o patas coloradas). Idioma Wao Terero, es un idioma no clasificado Población Se estima que hay quizás solamente 20-30 el sobrevivir Tagaeri, aunque estos números son inciertos. Ubicación Dentro del Parque Nacional Yasuní viven varios grupos indígenas: Kichwa o Naporuna, Waorani, Tagaeri y Taromenane.
Historia
Han transcurrido veinte años desde que el país y el mundo se conmocionaron con una noticia protagonizada por el pueblo Tagaeri. En 1987 monseñor Alejandro Labaka y la hermana Inés Arango eran lanceados en el corazón de la Amazonía por “aucas salvajes”. La prensa nacional e internacional escondía bajo el término de “salvajes” la historia de un pueblo que gritaba con su silencio de lanzas el deseo de permanecer viviendo libres en el que siempre fue su mundo: la selva. Los “aucas salvajes”, también llamados “pata colorada”, eran los Tagaeri, familia Huaorani perteneciente al gran clan del Coca. De 1958 hasta 1977 la fama de ferocidad de este clan creció debido a los múltiples “ataques” al naciente poblado del Coca, algunos de ellos originados en la resistencia a ser reducidos al río Tihuaeno por el Instituto Lingüístico de Verano (ILV), organización evangélica norteamericana. Tagaeri significa el grupo de Taga, nombre del guerrero huaorani que desde 1968 condujo a sus familiares lejos de los huaorani (familias huaorani enemigas) y de los cohuodii (extraños que habían propiciado o protagonizado la muerte de sus
familiares o su desplazamiento en medio de un torbellino de lanzas. División del gran clan
Una etnia acostumbrada más a huir de los enemigos que a enfrentarlos, reducida numéricamente, sometida al desplazamiento y a la búsqueda constante de nuevos territorios lejos de los suyos tradicionales, muestran una cultura no precisamente guerrera. Hasta el siglo XIX ninguno de los pueblos vecinos se refería a ellos como seres particularmente agresivos. Pero el nuevo siglo trajo consigo demasiados acontecimientos inentendibles para los habitantes amazónicos: la explotación del caucho, la llegada de los misioneros, las epidemias, la disputa por territorios, la apertura de caminos, la colonización y la fiebre petrolera. Estos violentos acontecimientos pusieron serias presiones sobre la forma de vivir de los pueblos de la Amazonía, al extremo de acabar con los Tetetes y quebrantar las posibilidades de subsistencia de otros grupos cambiando por completo la geografía humana de la región y el ánimo de sus habitantes. Las disputas internas entre los Huaorani, que se habían agudizado durante los años cuarenta y cincuenta, en los sesenta hicieron inevitable su división. El guerrero huaorani Babe, primo de Taga, recuerda así la división del gran clan: “Kimontare era hermano de mi papá. Cuando muRío mi padre, Kimontare cogió el mando. Fue todavía más cruel que Nihua. Aumentaron las peleas en la familia. Por la pena de la muerte de su papá, Dabo mató a Buganei, la preferida de las mujeres de Nihua, con cinco lanzas. También mató a Kimontare. Por eso su familia, liderada por su hijo mayor Taga, abandonó la región. Name y muchos otros, hasta unos quince, estaban con él; los Tagaeri corrieron hacia abajo, nosotros fuimos hacia arriba. Miguel Ángel Cabodevilla, misionero capuchino, nos explica que cuando muere alguien joven dentro del grupo huaorani, esto provoca una reacción terrible en varios sentidos. Primero, si es que el muerto es jefe de un clan, hay una pelea por la dirección del mismo; segundo, porque para los huaorani la venganza es ineludible, la muerte ocasiona una cadena ininterrumpida de agresiones”. Así es como la muerte de Kimontare, jefe guerrero huaorani y padre de Taga originó la ruptura. La venganza de los Tagaeri y la rivalidad con el grupo de Babe continúan hasta hoy.
Rapto de Omatuki
El grupo de Babe y el de Taga, enfrentados por su historia étnica, no han cesado de vigilarse. En 1993 Babe realizó la incursión más importante sobre territorio Tagaeri: entró a su casa y raptó a Omatuki, única tagaeri contactada. A través de esta jóven conocemos un poco más de cerca el mundo tagaeri. Ella relata la muerte de Alejandro e Inés a manos de su pueblo, ocurrida cuando apenas era una niña. Asegura que en los años noventa han muerto por lo menos cinco guerreros tagaeri en distintos encuentros. También explica su temor hacia los helicópteros: a partir de unas muertes en el río Tigüino unos helicópteros verdes comenzaron a sobrevolar su casa, dieron algunos giros sobre la aldea e incluso les echaron algunas cosas. Uno de esos días vieron venir al helicóptero y los hombres del grupo dejaron sus casas y se internaron en la selva. Ese día el helicóptero en lugar de echarles regalos les dispararon y murieron tres mujeres. Babe, convencido finalmente por los misioneros capuchinos, devolvió a la joven Omatuki a su familia. Al momento de entregar a la muchacha, el cuñado de Babe se convertiría en la última víctima de los Tagaeri.
Entre la "tradición y la civilización"
Los tagaeri pertenecen a una rama de la etnia huaorani que ha permanecido sin contacto con la civilización, y tras los hechos de noviembre, en enero de 2001 volvieron a mostrarse. Fueron vistos por un grupo de turistas a los que pretendieron atacar, cerca de la comunidad de Bataburo, aseguró Richard Ima, dirigente huaorani de la zona. "Al principio los extranjeros trataron de fotografiarlos creyendo que se trataba de huaoranis civilizados, pero al notar la violencia con la que se acercaron, los guías realizaron disparos al aire para evitar que los turistas sean lanceados", señaló el líder indígena. Ima agregó que han podido identificar a dos grupos de tagaeri, uno que ha sido avistado en ocasiones anteriores, que tiene como líder a Taga, y otro, que es comandado por Taromenalli; ambos grupos viven en bohíos que han sido ya localizados por los huaoranis de su comunidad, en las riberas de los ríos Cuchillacku, Tigüino y Bataburo, en la provincia de Pastaza. "Están armados con lanzas de hasta dos metros y medio de largo y con pelo hasta las caderas, que
andan completamente desnudos y son muy temidos por su violencia ya que matan sin piedad", dijo Ima. La intención de Richard Ima, de localizar y civilizar a los pata colorada, fue rechazada por la Organización de la Nacionalidad Huaorani de la Amazonia Ecuatoriana (Onhae), con sede en Puyo. "No podemos prestarnos para que sean sometidos a la civilización del blanco, pues es el único grupo que conserva intactas nuestras tradiciones huaoranis ancestrales, que se perdieron con la evangelización del Instituto Lingüístico de Verano, entre 1957 y 1967", señaló Niwtza y culminó diciendo que los tagaeri se ven obligados a salir de su territorio ante el acoso de colonos, petroleras e indígenas de otras etnias.
El ritual de las lanzas
El primer aparecimiento fugaz de los tagaeri se remonta al 20 de enero de 1956, en el río Curaray, cuando fueron asesinados cinco estadounidenses. En 1971, en el río Tiputini muRío lanceado un cocinero de la compañía Western. En 1977, en el río Tivacuno fueron lanceados tres trabajadores de una petrolera. El 21 de julio de 1987, cerca del río Tigüino fueron asesinados monseñor Alejandro Labaca y la hermana Inés Arango. En 1993 en el río Cuchiyacu fue lanceado el huaorani Carlos Omene. El caso que transformó a los tagaeri en noticia internacional y que luego el escritor y periodista colombiano Germán Castro Caycedo lo transformó en tema de un libro, fue el de 1987, cuando más de 100 lanzas acabaron con la vida del obispo de Coca, Alejandro Labaca, y la religiosa Inés Arango, que llegaron en helicóptero a territorio auca para conversar con ellos. Los religiosos intentaban contactarse con los tagaeri para ponerles al tanto de la avanzada petrolera y analizar medidas para ayudarlos. "Los clavaron en el suelo amazónico que tanto amaban, inmolados sobre el altar del petróleo", comentó Tassi. Esa fue la primera vez que los occidentales escucharon hablar de este "temible pueblo guerrero", definido por el investigador Miguel Angel Cabodevilla como el último grupo de indígenas no contactados que deambulaban por la selva como fantasmas errantes, armados de lanzas, desnudos, defendiendo su espacio vital. "Ese espacio vital es recorrido incesantemente por los aucas, quienes lo van marcando con sus lanzas y pisadas", dijo Tassi. "Catorce años después de lo que ocurRío con los religiosos, se vuelve a repetir el mismo ritual de las lanzas pero esta vez con indígenas de otro pueblo".