domingo, 14 de octubre de 2012

REGIÓN SIERRA
QUICHUAS DE LA SIERRA
IDIOMA: Quichua y español
TERRITORIO Y UBICACIÓN:
QUICHUAS DE LA SIERRA NORTE
En la zona norte del callejón Interandino se han distribuido en las provincias de Imbabura y Pichincha varios grupos indígenas, entre ellos los otavalos, caranquis, natabuelas, circunquiteños, cotacachis.
QUICHUAS DE LA SIERRA CENTRAL
Las étnias que habitan en la zona central del callejón Interandino son, en la provincia de Cotopaxi: los zumbahua, tigua, guangaje y moreta, en la provincia de Tungurahua, los salasaca, chibuleo, quisapincha, pilahuín, pasa y píllaro, en la provincia de Chimborazo, los cachas, licto, colta, calpi, pulocate y otros. Estos grupos indígenas han tomado el nombre del lugar en que habitan.
QUICHUAS DE LA SIERRA SUR
En la parte sur del callejón Interandino, se han asentado los cañaris en la provincia del Cañar y en la provincia de Loja,  los Saraguros.
ECONOMÍA:
Actualmente estas étnias se dedican a la agricultura; que ciertos grupos la realizan en las zonas altas de las montañas, cercanas a los páramos, donde se torna un poco dificultosa debido al clima, y donde intercalan con actividades de pastoreo; y otros en los valles, donde el clima es templado favoreciendo el desarrollo de los cultivos de maíz y otros propios de este clima. Uno de estos grupos indígenas, los otavalo, han compartido las actividades agrícolas con la producción textil. Alcanzando un notable desarrollo que los ha convertido en pequeños y grandes empresarios.
La mayoría de estos pueblos se asentaron en las partes más altas de las montañas, casi en los páramos o cerca a ellos. En estos sitios se hace difícil la agricultura, su producción es baja. Cultivan: papa, mashua, melloco, oca y cebada.
Los indígenas que habitan en las zonas más bajas, en los valles, cultivan: maíz, trigo, quinua, zapallo, hortalizas, legumbres. Estas etnias, alternan las actividades agrícolas con la cría de animales como ovejas, cuyes, conejos, gallinas. Cada uno de estos grupos indígenas se han destacado en diferentes actividades, así: Los salasacas, por ser hábiles artesanos; los chibuleos, con el cultivo de ajo y cebollas y otros se han dedicado al cultivo orgánico de hortalizas y legumbres. Las tierras de esta parte central del callejón Interandino presentan un alto grado de erosión. Convirtiéndose en las principales zonas de migración de los pueblos, las provincias de Cotopaxi, Bolívar y Chimborazo.
En la parte sur del callejón Interandino, se han asentado los cañaris, cuyo mayor sustento es la agricultura, que la intercalan con actividades de cría de ganado vacuno y lanar y con actividades de textilería, para lo cual son muy hábiles, tanto que sus trabajos son muy valorados en el mercado nacional e internacional, por su calidad y artísticos diseños.
VIVIENDA:
Cada vivienda forma un complejo habitacional bastante diversificado que va creciendo a medida que va avanzando el ciclo vital de la familia que lo ocupa. Es pequño y limitado cuando se acaba de formar la pareja, después, durante los períodos de poca actividad agrícola en la estación seca, van surgiendo anualmente nuevas mejoras, finalmente, cuando los hijos mayores de esta familia llegan a casarse, empezará un nuevo ciclo en otra vivienda posiblemente en un terreno desmembrado del patrimonio familiar.
Las mayoría de las viviendas se construyen aprovechando los recursos del lugar: adobes, piedras o tablas en las paredes; paja totora, palma, teja o barro para el tejado. La madera se usa más en valles y yungas, y menos en el árido altiplano; por lo mismo es más facil encontrar viviendas de dos pisos en los vallles y yungas, mientras que en partes del altiplano se encuentran aún techos de bóveda cupular o travesaños de barro enrollado (ñiq'i giru).
La vivienda se adapta al clima. Es mucho más pequeña, sin o con poquisimas ventanas y puertas diminutas en el frío altiplano. En cambio en los valles y yungas tiene mayor tamaño y ventilación, con más ventanas, escalera externa y a veces incluso porches. En lugares fríos es más probable que todos duerman en el mismo cuarto y que allí mismo se cocine para mantener más caliente el ambiente.
En casi todas las partes el complejo familiar distingue una parte habitacional para vivir, dormir y otras rutinas domésticas y otra más directamente reservada a depósitos de toda índole. En la parte habitacional se guarda la ropa y los principales artículos de consumo; hay también diversos signos religiosos; las paredes interiores están muchas veces adornadas con periódicos, almanaques, posters, etc. El mobiliario es escaso: algunas camas o mejor tarimas de adobe compartidas por varias personas, quizás una mesa y a veces alguna silla o taburete. La ropa suele colgarse en los travesaños del techo o en clavos.
No lejos de la casa están los diversos corrales de los alnimales salvo los conejos andinos (quwi) que suelen instalarse debajo de la tarima-cama.
COSMOVISIÓN
COSTUMBRES:
  • Alcanzando un notable desarrollo que los ha convertido en pequeños y grandes empresarios. Estos pueblos, celebran la fiesta de San Juan, que coincide con la celebración del Inti Raimi o fiesta del Maíz, en el mes de junio de cada año, tiempo que es de cosecha. Durante estas celebraciones, de la misma manera que sus antepasados lo hacían, realizan rituales en los ríos y cascadas tomando baños, con la creencia de que así se apoderan de espíritus que los proveen de poderes especiales, en este caso para el baile.


NEGROS DEL CHOTA
IDIOMA
Castellano
ORIGEN
Hacia 1575 llegan los primeros negros por vía privada; según los esposos Costales, el artífice de esta primera importación fue el cacique de Tulcán, García Tulcanaza.
El primer grupo negro que arribó en los iniciales 50 años de poblamiento africano, fue comprado por particulares en Cartagena de Indias y procedían de dos zonas africanas: de Guinea, al norte, y de Angola, al sur. A su vez de Guinea provenían los conocidos grupos de Mandingas y de Babaras. Los Mandingas eran de religión mahometana, orgullosos y con fama, de mal carácter, provenían de la región de Senegambia, gustaban de la hechíceria y se consideraban el grupo africano más culto.
Entre 1580 y 1590, debido a la presencia de los primeros negros en el valle, los indios del Chota se sintieron incómodos y migraron a Pimampiro. Según un censo de 1582, se encontraron 2.350 indios en los lugares de Chapí y Pimampiro. Según el cura Antonio de Borja, en Coangue (Valle del Chota), vivían seis españoles que cultivaban viñas, para lo cual tenían algunos negros, pero curiosamente en este lugar no existía ningún niño y la población tendía a desaparecer. Por estos años y ante la visión de los españoles, los nombres del Chota y de Coangue tenían muy poca incidencia, sirviendo como ejemplo el dato de que en las provisiones del Cabildo de Quito efectuadas entre 1583 y 1594 no figuran para. nada estos dos nombres.
Desde 1745 a 1767, se da un nuevo auge en el comercio esclavista, pues los jesuítas se dedican a comprar 7 esclavos por año exclusivamente para Cuajara, Ilegando a la suma de 129 hombres y 135 mujeres. Los apellidos más comunes en los esclavos comprados son los de Congo y Mina, siguiéndoles a estos Cochere, Espinosa, Sabú y Socare. Desde el punto de vista económico y a pesar de tener sembradas 100 cuadras de caña, habían períodos de inactividad por falta de caña y por fallas en las acequias. De promedio se elaboraban 275 libras mensuales de azúcar.
Hacia 1750, los jesuítas compraron 60 esclavos en Popayán, casi todos del grupo Congo y Carabalí, rezagos del gran auge importador efectuado del 1730 al 1738. Hacia el mismo año de 1750, el colegio jesuíta de Quito compró en Popayán 61 esclavos (investigaciones del Dr. Gerardo Andrade). Para este año, la hacienda de La Concepción contaba con 760 esclavos y la de Cuajara con 530.
En 1759, había dos esclavos especializados en herrería que fabricaban fierros para el trapiche. Hacia 1760, los jesuítas realizaron las últimas compras de negros en Portobelo. En 1764, Carpuela producía mensualmente 30 botijas mensuales de miel, anís y algodón; Para este año, los esclavos le habían cogido verdadera fobia al hermano Carrión.
En 1767, en Cuajara se contabilizaron 264 esclavos obreros y 12 indios jornaleros; los primeros tenían servicio de botiquín, medicina y cárcel con 5 cepos. Es importante anotar que la cárcel pública de Quito también poseía infiernillo y sala de tormentos para todo tipo de presos.
En este año fueron expulsados los jesuítas de España y sus colonias americanas. En los inventarios se anota que dejaban 6 ingenios de azúcar: Caldera, Carpuela, Coangue, Cuajara, Chamanal y La Concepción. En las haciendas quedaron 2.615 esclavos, de ellos 1324 estaban destinados para trabajo pesado en 8 haciendas. La hacienda que tenía más esclavos era la Concepción, en Otavalo, con 760, le seguía Cuajara, en Ibarra, con 540 y venían en orden decreciente Chamanal, con 300 esclavos, Tumbabiro, con 250 y la hacienda de Santiago, en Ibarra, con igual suma. Es importante tomar en cuenta que el 18% de los esclavos eran niños.
UBICACIÓN
Valle del Chota

MAPA DE UBICACIÓN

Comunidades
 
COSTUMBRES
Las expresiones musicales de la población negra del valle del Chota conservan una serie de elementos tradicionales y un fuerte contenido étnico; son además, exclusivas de este grupo. Se trata de música hecha por los negros del Valle, con un equipo instrumental muy propio, y, fundamentalmente destinada a la recreación del mismo grupo. A pesar de que las expresiones musicales difieren notablemente de las de la población afroesmeraldeña, el baile, por lo contrario, muestra aspectos formales y de contenido similares.
Instrumentos Musicales Tradicionales
El equipo musical que sirve de base a la música afro imbabureña muestra una característica principal: está compuesto de instrumentos de soplo y de percusión, obtenidos casi directamente de la naturaleza, sin mayor elaboración, pero que en cambio exigen de los intérpretes una gran habilidad y un profundo conocimiento.
Entre los instrumentos de soplo constan la hoja de naranjo, los puros (calabazas), el tubo de fibra de cabuya y las flautas de carrizo. Los instrumentos de percusión son la bomba, las maracas, el bombo, la caja o tambor, el güiro o raspador y los platillos. La guitarra aunque no se trata de un instrumento autóctono fue incorporada hace muchos años y ocupa también un lugar importante en la música afro imbabureña, específicamente en su expresión denominada bomba.
La Bomba del Valle del Chota
La música bomba, la expresión musical más tradicional y característica de los afro-choteños, es interpretada normalmente por un trío o un cuarteto: una bomba, dos guitarras y, en ocasiones, maracas.
La bomba es el nombre de un género musical y del instrumento que le caracteriza, un pequeño tambor con dos membranas, de las cuales se toca la superior y más grande. Está construido por madera de balsa o del tallo de la cabuya, y se toca con las manos
 Los conjuntos que interpretan música bomba vocal suelen ser reducidos. Las letras son de lo más variado: desde las picaronas hasta las que refieren algún acontecimiento político o social o hablan de la dureza de la vida de los campesinos del valle del Chota.
 En su versión tradicional son los mismos instrumentistas, siempre varones, los que cantan, y lo hacen a la manera de un grupo coral en el que un solista lleva la voz principal y desarrolla el tema de la canción, mientras el coro responde mediante ecos, repeticiones y contrapuntos. En la actualidad las mujeres han ganado espacio dentro de grupos como vocalistas.
 En cualquier caso, la bomba es una música esencialmente bailable. Al igual que la marimba, la danza se caracteriza por la sensualidad. Las mujeres, para demostrar su habilidad como bailarinas, suelen danzar con una botella o una cesta de frutas sobre la cabeza, en perfecto equilibrio

La Banda Mocha
La banda mocha o banda de mate es un grupo orquestal compuesto de 12 o 15 músicos; su nombre obedece al hecho de que los instrumentos de soplo que la integran, y en particular los diversos tipos de puros, son “recortados” o “mochos”. Se puede sostener que este tipo de bandas constituyen una versión local (afro) de las bandas de pueblo, en la medida en que los instrumentos típicos “imitan” los sonidos de los metales (clarinete, trompeta, barítono, bajo).
 La música interpretada por la banda mocha es sólo instrumental; nunca se acompaña de voces. Se interpretan diversos géneros musicales: pasillos, porros, cumbias, otros ritmos tropicales y sobre todo música bomba que es el ritmo tradicional de la región. Todos estos ritmos son bailables.
 En la parte del valle del Chota perteneciente a Imbabura existe dos bandas mochas: la de Chalguayacu y la de EL Chota. Hay otras dos en el sector del Carchi.
VIVIENDA
Técnica del Bahareque
VESTIMENTAS
Ropa occidental y ligera en hombres.
Mujeres Vestidos Coloridos
ECONOMIA
Agricultura
TURISMO
Ø  Visita a las comunidades
Ø  Artesanías
COLTAS
IDIOMA: Su idioma es el Runa Shimi (Kichwa) y pertenece a la nacionalidad Kichwa.
TERRITORIO: 850 Km2. Norte: con el cantón Riobamba, con sus parroquias San Juan y Licán. Sur: con los cantones Pallatanga y Guamote. Este: con el cantón Riobamba, con sus parroquias Cacha, Punán, Flores y la parroquia Cebadas del cantón Guamote. Oeste: con la provincia de Bolívar.
UBICACIÓN: Se encuentra ubicada en la parte noroccidental de la Provincia de Chimborazo, a 18 Km, de la ciudad de Riobamba.
CLIMA: La temperatura oscila entre 10º C y 13° C aunque en las estribaciones de la Cordillera Occidental, hacia la costa el clima varía notablemente dando temperaturas hasta de 21° C.
MAPA DE UBICACIÓN:
Descripción: http://www.viajandox.com/chimborazo/chimborazo_mapa.gif
 ORIGEN:
La Villa La Unión o Cajabamba era un conjunto de tres poblados: Caxabamba, Liribamba y Riobamba, capital de los puruhaes, donde los españoles construyeron Santiago de Quito, en 1534, convertida luego en San Pedro de Riobamba. El terremoto de 1797, la sepulta 30 metros bajo tierra. Por un trabajo arqueológico realizado por el Banco Central se rescataron restos de calles empedradas, bases de edificios, templos, acueductos, etc. A mayor profundidad estaría el aristocrático barrio La Merced. La ciudad tenía 16 manzanas y ocho iglesias, una de esas, Balbanera, se salva y se dice, es la primera construida por los españoles en el país, pero existen discrepancias. Aquí­ se dio lugar la formación de la confederación Shyri-Puruhá conocida luego como “Reino de Quito”, que fue absorbido por el Imperio Inca, conquistado por los españoles. Cuna de hombres y mujeres de conocimiento y jerarquí­a como Condorazo, Duchicela, el Sabio Pedro Vicente Maldonado, Juan de Velasco (Primer Historiador del País), Magdalena Dávalos, Isabel de Godán. etc., razón por las cuales se ha denominado al Cantón Colta: “Capital de la Nación Puruhá”, “Corazón de la Civilización Andina”, “Cuna de la Nacionalidad Ecuatoriana”. Fue cantonizado el 02 de agosto de 1884
POBLACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL: 47.600 Habitantes.
Parroquias Urbanas Y Rurales: Urbana: Villa La Unión (Cajabamba). Rurales: Columbe, Juan De Velasco (Pangor), Santiago De Quito.
Organización Política
Existen varias federaciones y movimientos por zonas sin embargo sobresalen el Movimiento Indígena de Chimborazo - MICH y la Asociación Indígena Evangélica de Chimborazo - AIECH.
Características sociales
Los habitantes del Cantón en un 70% son de raza indígena y el 30% restante son mestizos. El idioma predominante es el kichwa especialmente entre las mujeres, los jóvenes y adultos son bilingües.
La religión dominante aún es la católica, existiendo un 40% de evangélicos, siendo más evidente en el sector rural.

VESTIMENTA:
Descripción: Archivo:Mercado dominical en Colta 04.jpg
La vestimenta utilizada por los hombres es sombrero, poncho y en algunas comunidades zamarros; las mujeres utilizan sombreros, anacos, bayetas fajas collares, cintas.
ECONOMÍA:
Sus principales actividades económicas son la agricultura, ganadería, artesanía y el comercio. Los habitantes del cantón viven, en su mayoría del comercio informal, de la agricultura y en menores proporciones del turismo. En este cantón, hay buenos criaderos de ganado bovino, ovino, aves de corral y variedad de animales silvestres.
Sus principales cultivos son: papas, cebada, trigo, habas, chochos, arveja, toda clase de hortalizas; en el clima cálido se cultiva maíz, frutas, pastizales, etc.
VIVIENDA
COSMOVISIÓN:
La influencia de la religión ha producido un sincretismo que se evidencia, entre otros, en el calendario religioso que coincide con sus fiestas tradicionales. La mayoría de comunidades son católicas, aunque tienen un gran peso los evangélicos.


TURISMO:
Laguna De Colta
Se encuentra cerca de la iglesia de Balbanera, a 3 km. de la cabecera cantonal, y por sus orillas pasa la línea del ferrocarril. Tiene una dimensión de 2.5 km. por 1 km. de ancho. En su interior hay aves y peces de colores, a su alrededor podemos encontrar casitas y chozas propias del lugar. En esta laguna crece la totora, utilizada para el tejido de esteras y variadas artesanías. Muy cerca, se puede observar a los indígenas realizando labores agrícolas.
Iglesia De Balbanera
Se encuentra junto a la laguna de Colta y está¡ construida de piedra calcárea blanca, con adornos sencillos. Su importancia radica en ser la primera iglesia edificada en nuestro territorio, en la Época Colonial. Aquí­ se venera a la Virgen de Balbanera. Desde esta llanura podemos observar un maravilloso paisaje, unos metros más adelante se encuentra la laguna de Colta donde se puede observar a los indígenas de la zona cortando totoras para el tejido de esteras y artesanías.
Sicalpa O Ruinas De La Antigua Riobamba
Se encuentra localizado en el cantón Colta, al occidente de la provincia de Chimborazo. Son un conjunto de ruinas históricas que formaron parte de la antigua ciudad de Riobamba, de esta se conservan restos de arquitectura civil y religiosa.
COSTUMBRES:
Son manifestaciones de tipo cultural y religioso, con actividades como: Danzas, juegos pirotécnicos, corridas de toros populares,festivales artísticos, etc las principales son: Fecha 19 - 20 - 21 de enero Festividades de San Sebastián, febrero o marzo Carnaval de Colta, marzo o Abril Semana Santa, 2 de agosto. Aniversario de Cantonización, todo el mes de agosto Festividades de la Virgen de las Nieves de Cicalpa, 7 a 8 de septiembre Festividades de Virgen María Natividad de Balbanera, 24 de diciembre Cicalpa festividades de Navidad.
Festividades de las parroquias rurales: 24 de mayo Juan de Velasco, 15 a 16 de julio Santiago de Quito, 8 al 26 de septiembre Columbe.
El domingo se desarrolla un colorido mercado de productos locales en la ciudad de Colta
Fiestas Cantonales:
02 de Agosto de 1884 – Cantonización Colta.
Fiestas Religiosas:
Ø  Septiembre a Octubre – Fiesta de la Virgen de Balbanera.
Ø  19, 20, 21 de Enero – Fiesta de San Sebastián.
Ø  24 de Mayo – Fiesta de Juan de Velasco.
Ø  15, 16 de Julio – Fiesta de Santiago de Quito.

PROBLEMAS SOCIALES Y AMBIENTALES
1.      Ubicación errónea en terrenos de topografía inclinada
2.      Riesgo de contaminación de ambiental.
3.       Insalubridad hídrica del río Sicalpa
4.       Proliferación de organismos infecciosos o patógenos propagados por la acción eólica e hídrica.
5.      Fácil acceso de animales de corral y pastoreo
6.      Alta contaminación hídrica en el río Sicalpa.
7.       Aguas contaminadas riegan zonas de cultivo de hortalizas
8.      Malos olores afectan a transeúntes por encontrarse al borde del camino público



CHOLA CUENCANA
IDIOMA
Castellano
ORIGEN
Criollo
TERRITORIO
Cuenca
UBICACIÓN
Azuay
ACCESOS
Panamericana Sur Vía Cañar-Cuenca









MAPA DE UBICACIÓN
POBLACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL: Familia
VESTIMENTA

Descripción: http://www.radiocadenaval.com/fotos/noticias/locales/noticia_2005-03-29_j1jMnzmb.jpg
El atuendo que se considera cumple los cánones de lo tradicional[1] se compone de:
  • Blusa: de algodón en color entero usualmente blanca y con adornos bordados, encajes y vuelos.
  • Faldas: o polleras, una interna también llamada "centro", de lana en colores fuertes y con bordados en el borde inferior en forma de guirnaldas ; la otra, exterior, también llamada "bolsicon" de colores llamativos y con bordados en hilo, lentejuelas y canutillos.
  • Manta: chal o manteleta de paño fino de Gualaceo, también llamada macana, adornada con diseños de ikat, es decir con diseños obtenidos del contraste entre las partes teñidas y no teñidas por anudamientos en la trama del tejido.
  • Tocado: Sobre el cabello recogido en trenzas se usa un sombrero de paja toquilla también llamado sombrero jipijapa, tejido a mano, de copa alta, ala corta y cinto negro.
  • Joyas: en las orejas usa grandes aretes de tipo candonga, elaborados en oro, perlas y piedras preciosas en proporción al prestigio social de la portadora.
  • calzado: alpargatas o en los últimos tiempos, zapatos de charol.

ECONOMÍA
Artesanía, agricultura
VIVIENDA
De cemento
COSMOVISIÓN
Religión Católica Dominante
COSTUMBRES
Fiestas de Cuenca
PROBLEMAS SOCIALES Y AMBIENTALES
Desaparición de la etnia


















SARAGUROS
IDIOMA:
El idioma materno del pueblo Saraguro es el Kichwa; actualmente enfrenta una grave problemática socio-lingüística, ya que se evidencia la pérdida de funcionalidad de la lengua materna convertida en pasiva en la mayoría de las comunidades, en las que se ha extendido el predominio y uso generalizado del Castellano como primera lengua.
TERRITORIO:
En la provincia de Loja su territorialidad se ubica en los siguientes cantones: Saraguro, parroquias Saraguro, Tenta, Paraiso de Celén, San Antonio de Cumbe, El Tablón, Lluzapata, San Pablo de Tenta, Selva Alegre y Urdaneta; y Loja, parroquia San Lucas.
En la provincia de Zamora Chinchipe, en el cantón Zamora, parroquias, Guadalupe, Imbana, Guayzimi, Zurmi, 28 de Mayo, La Paz, Tutupali y Yantzaza.
Existe además migración del pueblo Saraguro a las provincias de Azuay y Pichincha.       
No hay unanimidad de criterios en las fuentes consultadas. Se estima el pueblo Saraguro abarca una población que fluctúa entre los 37 000 y 60 000 habitantes, organizados en alrededor de 183 comunidades.
UBICACIÓN:
El pueblo Saraguro se encuentra asentado en un vasto territorio que, en sentido horizontal, se extiende desde el extremo noroccidental de la provincia de Loja en la región Interandina, hasta las cercanías de la Cordillera del Cóndor en la provincia de Zamora Chinchipe en la región Amazónica.
ORIGEN:
Saraguros tiene varias interpretaciones: se considera que antes de la conquista incásica los Saraguros formaban parte de los Paltas. Por los años de 1450 a 1520. Los historiadores señalan que Tupac Yupanqui y luego Huana Capac, al dirigirse al Reino de Quito, fueron dominando pueblos enteros pero, por la resistencia que presentaron fueron castigados y traslados a tierras del Perú y reemplazados por poblaciones de "mitmaccunas". La historia oral narrada en la población de Saraguro, también aporta la hipótesis del ancestro mitmacuna. Otra hipótesis afirma que los Saraguros son originarios de Bolivia, basándose fundamentalmente en las similitudes en la vestimenta con los Paquizhapas, Indígenas de la zona Boliviana de Urdaneta.
POBLACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL:
Organización socio-política
La organización social Saraguro tiene como modelo típico la familia nuclear; sin embargo se encuentran también formas de familia extensa. La familia es el núcleo central para la reproducción biológica, social, económica.
 La monogamia es la regla culturalmente aceptada que regula el número de cónyuges. Además, puede darse el caso de la existencia y aceptación, cuando es necesario, del levirato o matrimonio de un hombre con la viuda del hermano, así como del sororato o matrimonio con la hermana de la mujer, por esterilidad o muerte de la esposa. Está igualmente aceptado el matrimonio entre primos cruzados.
Las alianzas matrimoniales han sido tradicionalmente endógamas; sin embargo hoy, como consecuencia de relaciones interétnicas más amplias, de los procesos educativos, la migración y el turismo, se puede ver un cambio en esta regla, pues se acepta ya la exogamia. Se practica un tipo de residencia patrilocal (casa del padre del esposo) por algún período de tiempo, hasta que la pareja tenga hijos y los recursos económicos necesarios como para establecer una residencia neolocal (nueva, propia).
La ideología de parentesco está basada en un sistema claramente bilateral, puesto que las relaciones de descendencia se trazan para ambos sexos por igual, tanto por línea masculina (patrilineal) como por línea femenina (matrilineal). Sin embargo de ello, el sistema biológico dominante de descendencia es paralelo, dado que se tiene la creencia de que los varones descienden y heredan los rasgos biológicos característicos solo de los varones; y las mujeres, solo de las mujeres. Este modelo de descendencia biológica paralelo se expresa también en las relaciones sociales y en las relaciones rituales y simbólicas; un ejemplo de ello es la división por género del trabajo productivo, así como la organización de los cargos en sus fiestas y celebraciones, en los que se da esta estructuración paralela, pues se delimitan muy claramente unos cargos para hombres y otros para mujeres. El parentesco ritual que se establece a través del compadrazgo y el padrinazgo constituyen instituciones de mucha importancia y prestigio, y contribuyen a la consolidación tanto de las relaciones de parentesco como a la ampliación de las relaciones intracomunitarias; por ello, padrinos, madrinas y compadres gozan de una autoridad simbólica tan importante como la de los propios padres.
A nivel familiar existe una división del trabajo por género muy flexible, si bien hay roles exclusivos preestablecidos para hombres y mujeres; cuando es necesario, los dos géneros comparten sus obligaciones. La organización social del trabajo se organiza en forma colectiva a través de la minga, la que cuenta con la participación de toda la población para la ejecución de obras de beneficio comunitario. Los principios que rigen la vida social y económica comunitaria son la solidaridad y la reciprocidad; una expresión de ello es el "pinzhi" que consiste en ofrecer, como contribución colectiva para la realización de la fiesta, productos cocinados y crudos, bebidas y hasta dinero, los mismos que serán posteriormente devueltos. Estos principios regulan también la realización de las mingas familiares o comunitarias, así como los intercambios y el préstamo de objetos para la realización de sus actividades productivas, como semillas o instrumentos de trabajo.
El pueblo Saraguro ha constituido una estructura organizativa, bajo una nueva concepción con base comunitaria tradicional, sustentada en principios de solidaridad y reciprocidad pero con nuevos mecanismos de cohesión. La base del tejido social es la familia, la que se encuentra organizada en sectores constituidos por un pequeño número de cinco o seis. La unión de los sectores conforma la comuna, que tiene un número mayor de diez familias.
La comunidad constituye la forma tradicional de organización del pueblo Saraguro; esta fue y es el modelo de la organización social, política, religiosa, administrativa y económica.
En el caso de las comunidades que habitan Morona Santiago se ha considerado la figura jurídica de centro, adoptando el modelo de los centros Shuar; sin embargo, los Saraguro le han dado una característica diferente creando la figura de comunas-centros que constituye su estructura político organizativa principal.
Tradicionalmente, mantienen un sistema de organización basado en redes de jerarquías y parentesco, en el cual, la autoridad más respetada constituyen los mayores. En el ámbito de la familia existe una clara estructura patriarcal; la palabra del esposo es sumamente respetada.
Los Mayorales son también parte de la estructura tradicional de autoridad y son nombrados miembros del Cabildo; ellos se encargan de convocar a la gente a las reuniones y las mingas y de coordinar actividades de la comunidad con el Cabildo. Existen formas de autoridad simbólica que se obtiene mediante el ejercicio ritual; así, los cargos de marcactaita, alumbrador, fundador, prioste, mayordomo y muñidor, son expresiones de autoridad y de prestigio social y simbólico.
A nivel de las comunas, el Cabildo es la máxima autoridad de la comunidad y sus miembros son nombrados en elección directa por todos los comuneros. La estructura del Cabildo corresponde a la que se determina en la Ley de Comunas: Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero y Síndico. También forman parte del Cabildo los Mayorales.
Dentro de las organizaciones locales, cantonales o provinciales, la Asamblea General constituye la máxima autoridad; cuentan además entre sus autoridades con el Presidente y un Directorio, que es elegido en Asamblea General.
Las organizaciones zonales son otra característica de la organización Saraguro. Las zonas dan cuenta de los distintos asentamientos; norte, sur, este y oeste. Entre ellas encontramos la Coordinadora de Organizaciones y Comunidades Indígenas de San Lucas, la "Loja Runacunapac Riccharimui", que luego se denominó " Unión de Mayorales de San Lucas" y en la actualidad se llama Asociación de Comunidades y Organizaciones Indígenas "Joaquín Andrade".
Por su parte, las Organizaciones Provinciales están integradas por los diferentes asentamientos ubicados en las respectivas provincias; entre ellas: la Federación Interprovincial de Indígenas Saraguros (FIIS); la Unión de Jóvenes Indígenas Saraguros (UJIS); la Asociación Interparroquial de Comunidades Indígenas de Tenta (AICIT), conformada por las comunidades de Tenta, Celén y Selva Alegre. En la Provincia de Zamora Chinchipe, la SAGQUIJ, y la Asociación de Indígenas Saraguros asentados en Yacuambi (AISAY).
A nivel interprovincial cuentan con la Coordinadora Interprovincial de Organizaciones Indígenas Saraguros (CIOIS) que, a nivel de la Sierra, es miembro activo del " Ecuador Runacunapac Riccharimui" ECUARUNARI y a nivel nacional, de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE.
Existen además distintos tipos de organizaciones como asociaciones agrícolas, cooperativas de ahorro y crédito, asociaciones según actividades laborales y diversos grupos culturales y deportivos que cumplen funciones específicas de acuerdo con los intereses de sus miembros.
VESTIMENTA:
Sus atuendos son de perma­nente luto, recuerdan la fatídica lle­gada de los conquistadores que mancillaron sus tierras, sus costum­bres y su honra, sellando con la muerte de Atahualpa, la muerte de una raza.
Son elaborados en ruecas ru­dimentarias, utilizando como ma­teria prima la lana de las ovejas de sus propios rebaños, sus finas y cos­tosas piezas constan para el hombre de: poncho, cuzhma y zamarro de hilo negro, sombrero blanco, lle­van además a la cintura costosos cinturones de cuero con llamativas piezas de plata.
Las mujeres lucen gargantillas de mullos y de piedras preciosas de vistosos colores, sobre sus delicados hombros cae un reboso negro que se ajusta al pecho por medio de un topo de plata y cubre sus dorsos con blusas de llamativos colores confeccionados cuidadosamente en telas brillantes, después de un agi­tador trabajo en sus ruecas, sale lis­ta la principal prenda de vestir de la mujer, prensados anacos con más de ochenta pliegues diminutos que dan elegancia y capricho a su gentil figura. De su rostro conformado en óvalo y adornando sus mejillas aretes de filigrana penden de sus orejas, mientras con su negra y frondosa cabellera hacen una trenza con cintas de mil colores, que dan mayor imponencia y personalidad a su belleza.
La mujer.- Viste una falda ancha que llega más debajo de la rodilla, esta prenda es de color negro y de lana, con pliegues verticales y en unos casos lleva una abertura al costado. La falda es asegurada a.lacintura con una faja de vistosos colores, Complementa su atuendo una blusa, bordada en los puños y pechos, esta puede ser de blanca, verde, azul, rosa, lila u otro color vistoso. También, .utiliza un paño que cubre su espalda desde los hombros, llamado reboso asegurado con un prendedor de plata llamado (tu po). Algunas indígenas utilizan collares de plata o de mullo de diversos colores; lucen anillos de plata, aluminio, oro.
Descripción: http://www.saraguros.com/zouva_img/Anciana1.jpg
El hombre.- Viste una especie de camisas sin mangas, . ni cuello, constituida por el poncho doblado sobre los hombros y amarrado a la cintura por una prenda de lana de colores vistosos (faja), que le permite exhibir su contextura musculosa, fruto de la agricultura, ganadería u otra actividad que requiere fuerza. Una prenda corta que llega a la altura de las rodillas, está constituido por dos partes, una blanca que cubre la parte interior de las piernas, y una negra que complementa la manga y llegan hasta la cintura, por la parte externa, cubriendo los muslos y glúteos constituyen el pantalón que es asegurado a la cintura por un grueso cinturón de cuero, adornado con botones o remaches de palta u otro metal; esto de acuerdo a su situación económica.

Tanto barones como, mujeres usan sombreros; este es de color blanco con negro; de ala ancha y copa redonda, grueso y macizo. Este es elaborado de lana, mediante un proceso que les da estas características. Esta prenda le sirve para protegerse del sol, como vasija para poner maíz desgranado o también para tomar agua y en algunos casos hasta para atacar en las peleas o riñas. Actualmente pocos son los que caminan descalzos
Descripción: http://www.saraguros.com/zouva_img/Atuendo%20saraguro2.jpg
ECONOMÍA:
El minifundio es la unidad básica de producción. A diferencia de otros pueblos indígenas de la Sierra, los Saraguro no han tenido que enfrentar los problemas que se derivan de la existencia de la estructura de la hacienda. La ganadería constituye la principal actividad económica del cantón Saraguro y la parroquia San Lucas. Predomina el ganado bovino, porcino y ovino y en menor cantidad el caballar. Su producción abastece de carne a los mercados locales y provinciales, con una producción de 150 a 200 cabezas de ganado por semana.
Derivados de esta actividad, mantienen la producción de quesos y leche para el abastecimiento local. Se produce quesillo de 15 a 20 quintales por semana para los mercados locales y parte del mercado provincial. A nivel familiar se crían animales domésticos como aves de corral, borregos, cerdos y cuyes, destinados para el autoconsumo, especialmente en fechas festivas. Practican una agricultura basada en un sistema de rotación y cultivos asociados de diferentes productos y destinada para el autoconsumo; la chacra es la unidad productiva central y constituye un verdadero conjunto de productos diversos como maíz, fréjol, haba, que rotan con la arveja y las papas y, en sitios más secos, el trigo y la cebada; cultivan también oca, melloco, quinua, achogcha, zambo, zapallo. Mantienen algunos invernaderos de cultivos de tomate riñón, babaco y vainita destinados al mercado local. Cultivan, además, algunas variedades de frutas como duraznos, manzanas, peras, claudias, etc. Es muy común, en casi todas las comunidades, el cultivo de hortalizas y plantas medicinales como borraja, ataco, jícamo, etc. En el tercer piso ecológico se dedican al cultivo de productos destinados al autoconsumo; entre ellos, maíz, haba, fréjol, arveja. Para el abastecimiento de los mercados locales y provinciales cultivan fréjol arbustivo, cebada, trigo, avena, ajo, cebolla.
En las comunidades asentadas en Zamora Chinchipe se produce maíz, fréjol, papa china, sango, cacao, café, caña de azúcar, guineo y yuca; se cultiva además, variedad de frutas como naranja, mandarina, limón, piña. Toda esta producción está destinada para el autoconsumo familiar.
Existen también grandes cultivos de café, cacao y maíz que se destinan al mercado local o regional.
Las artesanías constituye otra fuente importante de ingresos en la economía Saraguro, especialmente la del trabajo textil, cestería, cerámica y talabartería, cuya producción está destinada al autoconsumo y al mercado local.
COSMOVISIÓN:
No existe una etimología definida para el término Saraguro; por el contrario, se dan diversas interpretaciones. Para algunos, el nombre proviene de sara (maíz) y guru (gusano), por tanto, Saraguro significaría gusano del maíz. Para otros, su denominación haría referencia a las mazorcas secas de maíz, o provendría de sara y jura (germinado), es decir, significaría maíz que germina o crece. Lo que sí está claro, independientemente de su significado, es que su nombre está estrechamente ligado al maíz y reafirma la importancia, económica, social y simbólica que este tiene en la vida del pueblo Saraguro.
Se considera que antes de la conquista incásica los Saraguro formaban parte de los Paltas que fueron conquistados por los Incas, pero dada la resistencia que presentaron fueron castigados con su traslado a tierras del Perú y reemplazados por poblaciones de "mitmaccunas".
En consecuencia con esta hipótesis, a los Saraguros se les atribuye ser descendientes de los mitmaccunas o mitimaes que vinieron originariamente desde El Collao, departamento del Cuzco Perú, y que formaban parte de las poblaciones transplantadas por el imperio Inca con fines político-militares, para lograr una más efectiva administración del territorio conquistado. Por ello se sostiene que los actuales Saraguros descienden del linaje de los Incas. Otra hipótesis afirma que los Saraguros son originarios de Bolivia, basándose fundamentalmente en las similitudes en la vestimenta con los Paquizhapas, indígenas de la zona Boliviana de Urdaneta. La familia constituye el núcleo para la socialización de los valores de su cultura, los mismos que se transmiten a través de la tradición oral; mediante la enseñanza práctica, los padres enseñan a sus hijos los conocimientos de las diferentes actividades de subsistencia como la labranza, el trabajo artesanal y otras técnicas. El proceso formal de socialización se lo realiza a través de los medios masivos de información, así como del sistema de educación formal, bajo las modalidades de Educación Hispana y Educación Intercultural Bilingüe. Un sistema informal no escrito, pero culturalmente sancionado y aceptado y que debe ser rigurosamente respetado, regula la conducta comunitaria; está sustentado en los principios de la solidaridad, la reciprocidad y la generosidad, que constituyen valores individuales y colectivos, mientras que el egoísmo, la mentira y la vagancia son antivalores y, por lo tanto, objeto de sanción comunitaria.
En tiempos incaicos, los indígenas tenían su propia religión adoraban a sus Dioses. Con la llegada de los españoles adoptaron una nueva religión, la que prácticamente fue impuesta. Hoy en día en su mayoría son seguidores de la religión católica, la misma que comprende en la veneración de estatuas que si no son de cerámica, metal o madera son de otro material.


COSTUMBRES
En la cabecera cantonal de Saraguro se realizan festividades típicas, costumbres y tradiciones, cuya importancia radica en la abso­luta naturalidad con que se cum­plen y en su extraordinario colori­do y solemnidad, todos giran alre­dedor del tema religioso, siendo las principales: Semana Santa, Navi­dad, Tres Reyes, Corpus Christi, el 1 de agosto, 24 de mayo y el lO de marzo. Las comunidades indíge­nas en estas fechas, muy especial­mente, se dan cita con sus mejores galas.
SEMANA SANTA.
La fiesta comienza el Do­mingo de Ramos por la mañana, cuando en una multitudinaria pro­cesión los indígenas simulan la en­trada triunfal de Jesucristo a Jeru­salén, se hacen presentes en esta oportunidad con sus trajes típicos, los guiadores, saumadores, muñido­res, veladores y priostes, principa­les protagonistas de la ceremonia.
El lunes santo realizan la procesión religiosa de la Despedida como ellos la llaman el "Despedi­miento" y que consiste en ir al cal­vario, en dos grupos y por sendas distintas, llevando las imágenes de Cristo, San Juan. Y de la Virgen de los Dolores; en el trayecto se cantan apropiados himnos religiosos cuya finalidad es la despedida de la Vir­gen de su hijo, antes de ir a sujetar­se al drama de la pasión. Es muy apreciado la solemnidad, el colori­do y simbolismo de esta ceremonia, en la cual llevan en sus hombros imágenes de artística configuración.
El martes se realiza la pro­cesión del Cristo enarbolado. El jueves santo por la mañana vienen al pueblo los "alumbrado­res", montados en elegantes cabal­gaduras enjaezadas con adornos de plata. Los "alumbradores" queda­rán en la Iglesia día y noche hasta el viernes haciendo "la guardia" al Santísimo. El día viernes por la no­che se reinicia la ceremonia alrede­dor del monte Calvario, los santos varones vestidos con turbantes ára­bes recogen limosnas para Tierra Santa, antes de que se inicie la pro­cesión. El Domingo de Resurrección o Pascua muy por la mañana se pre­sentan los disfraces, con los trompeteros y los "batido­res", los primeros llevan su clásico tambor, máscara al rostro y otros atuendos propios de la circunstan­cia, los segundos destacan grandes banderas de bayeta de color rojo y negro y en medio de innumera­bles inclinaciones y contorsiones baten banderas, recorren el trayec­to que media entre dos altares ubi­cados en las esquinas de la plaza hasta que llegue la hora de la pro­cesión solemne del Cristo resucita­do. A las diez de la mañana se ini­cia la procesión con un Cristo de Caspicara con la Virgen y otros San­tos y se realiza entonces una cere­monia de gran colorido y es el Paso del Ángel; desfilan las imágenes ba­jo el pucará (castillo de adornos) y el momento en que pasa la Virgen con un velo en la cara desciende un niños indígena vestido de ángel y le quita el velo, en ese momento todo irrumpen ¡VIVA MARIA! e ingre­san a la misa de las doce del día, después de lo cual inician la farra los batidores.
LA NAVIDAD
Esta es la fiesta alegre y bulli­ciosa de la comunidad indígena de Saraguro. Se inicia el 23 de diciem­bre con la traída de los "Niños Dio­ses" de los distintos barrios. Todos. Vienen disfrazados y con bandas de " música típicas. Los encargados de fiestas son los "marcantaitas", y las "marcanmamas", que tienen que dar de comer a todos los que visiten durante tres días. Los indí­genas en esta fiesta cantan en qui­chua y castellano, luego viene el baile del "sarawi", especialmente preparado para cada año. Resulta muy difícil describir todo el colori­do, la alegría y todas las emociones que se puede apreciar y sentir.
TRES REYES
En esta festividad se destacan dos acontecimientos o costumbres importantes, el "Culquijuntana" y el "Pinzhi".
El Culquijuntana (o plata reu­nida) es la contribución económica que hacen los mayordomos, muñi­dores, veladores y batidores, quie­nes colaboran para los gastos de la fiesta que se celebra en casa del prioste mayor. Esta colecta se la ha­ce al momento que llegan, es decir tres días antes de la fiesta, con lo cual tienen derecho a iniciar la fies­ta ese mismo momento.
El "Pinzhi" es la colaboración o contribución que hacen los mis­mos, pero en cosas de comer, pocas horas antes de que se termine la fiesta. Los bailes, danzas y cancio­nes que aquí se cumplen son extraordinarios.
CORPUS CRISTI
Se puede observar juegos pirotécnicos muy artísticos y abundan­tes la noche de la víspera. Lo im­portante de esta festividad es la co­hetería y la procesión solemne don­de el "palio" lo llevan los mayo­rales indígenas.
MUSICA Y DANZAS.
Al hablar del folklor musical, danzas y canciones indígenas, es ne­cesario manifestar que su música y su danza, como el misterio de su permanente luto, permanecen toda­vía inexplorados.
Existen grupos folklóricos con­formados por auténticos indígenas, que están haciendo posible la trama maravillosa del artista indio, que re­produce en cada una de sus inter­pretaciones los espejismos de una gran civilización prehistórica.
Merece especial mención el Grupo Folklorico "Saraguro" que ha visitado varios países haciendo conocer sus danzas como: "EI Sa­rawi", "El velorio del guagua", "La Danza de las Ofrendas", "El matri­monio", "Los Danzantes" "Las Mo­jigangas", "La Minga", etc.
En cuanto a la música existen canciones tradicionales y sobre todo compositores indígenas como Manuel de Jesús Cartuche que es autor de más de cincuenta cancio­nes típicas, casi todas ellas llenas, de notas de tristeza angelusiana, surgi­das del dolor de una raza que simu­la la constante agonía del sol en los atardeceres andinos.
Sus instrumentos típicos son la flauta de carrizo, el pingullo, el ron­dador, la quipa y el bombo, aun­que interpretan con maestría ini­gualable el vial indígena  y la concertina, así como la guitarra.

TURISMO:
Una parte del Parque Nacional Podocarpus corresponde a espacios ocupados por el pueblo Saraguro, encontrándose comunidades a su interior.




CAÑARIS
IDIOMA
Cañari y Castellano
TERRITORIO
La mayor parte de la provincia del Cañar
UBICACIÓN
Cañar
ACCESOS
Panamerica Sur
MAPA DE UBICACIÓN
Provincia del Cañar
Descripción: http://www.edufuturo.com/getIm.php?s=26679.caniar.jpg&x=300&y=222
ORIGEN:
El origen de este pueblo se remonta a tiempos inmemoriales y hace referencia, entre otras tradiciones, al diluvio universal que todas las culturas señalan en sus respectivas historias sagradas. Según el mito, en esta región andina solo dos hermanos salvaron sus vidas alcanzando la cima del Huacayñan, monte sagrado de los cañaris. Allí fueron socorridos en la alimentación por dos guacamayas con rostro de mujer, con quienes después de atraparlas “se casaron” y procrearon seis hijos: tres varones y tres mujeres. Estos, a su vez se desposaron entre hermanos y poblaron todos estos territorios generando así la raza cañari.
Los datos históricos aseveran de la existencia de un reino cañari, similar al de Quito, con más de veinte y cinco tribus, cuyas capitales eran: al Norte, Hatum Cañar o Ingapirca, y al Sur, tomebamba o la actual ciudad de Cuenca en Ecuador. Sin embargo, los cronistas poco o nada dicen de estos pueblos. Posteriormente, estudios de carácter linguístico sugieren una procedencia mesoamericana tolteca o de los Mayas Quichás, a más de una fuerte relación con los Chumís del norte del Perú, inclusive en medio de una mayor área geográfica - linguística conocida como Puruhá - Mochica. Todos los investigadores concuerdan en las intensas migraciones que se dieron entre estos últimos pueblos, especialmente por razones religiosas que les permitía llegar a los célebres santuarios de Pachacúmac (Perú) y Culebrillas (Ecuador).
Por la presencia de la cerámica se puede afirmar que durante el período de Desarrollo Regional (500 a.C. - 500 d.C.) las migraciones o intercambios étnicos continúan, dejando en estos territorios huellas profundas de las culturas peruanas tiahuanacoides, antecedentes de Tacalshapa cañari, mientras en el norte del Ecuador florecía la cultura Tuncahuán. En el último período de la Prehistoria ecuatoriana, el de Integración (500 d.C. - 1534 d.C.) con sus dos fases conocidas como Cashaloma y Tacalshapa, los movimientos migratorios entre Norte y Sur se reducen y los cañaris ingresan en una intensa actividad comercial especialmente con la Costa, aunque también sus diferentes pueblos se enfrascan en contínuas guerras por la búsqueda de un poder hegemónico.
Precisamente, en estas circunstancias surge Ingapirca como el gran centro religioso, político y administrativo que se impondrá en todos estos territorios y que con la llegada de los Incas su importancia crecerá hasta niveles de máximo apogeo, teniendo como rival tan solo a Tomebamba, la nueva Cuzco en el Norte del Tahuantinsuyo (Chinchasuyo) y sobre cuyos vestigios se encuentra la actual ciudad de Cuenca, Provincia del Azuay.
POBLACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL
Comunidades y la familia
VESTIMENTA
ECONOMÍA:
Como generalmente ocurre en toda el área andina del Ecuador, la fuente de ingreso y subsistencia familiar de los habitantes de Ingapirca se halla en la agricultura y la ganadería, actividades tradicionales que no han evolucionado con la tecnología contemporánea de otras latitudes.
Hasta la primera mitad del siglo XX constituía el tejido de ponchos, chalinas, cobijas y fajas, una de las actividades más importantes para el consumo doméstico. Cada hogar tenía su pequeño telar y cada mujer era una hilandera.
En la cabecera parroquial de Ingapirca existen muchos pequeños negocios donde se encuentra productos de primera necesidad que no tienen, pues los propios lo dispone cada campesino en su chacra.La feria de Ingapirca que se lleva a cabo todos los viernes a partir de las cinco de la mañana. Su importancia radica, no solo por la confluencia de productos agrícolas, animales, tejidos, etc.
RELIGIÓN:
Los Cañaris consideraban el diluvio como el origen de su raza, relativamente como una tradición religiosa. Decían en tiempos muy antiguos que habían perecido todo los hombres en una espantosa inundación, que cubrió todo la tierra. La tierra de Cañaribamba estaba ya poblada, pero todos sus habitantes se ahogaron, logrando salvarse solamente dos hermanos varones en la cumbre de un monte, el cual, por eso, se llamaba Huacay-ñan o camino de llanto. Conforme crecía la inundación, se levantaba también sobre las aguas este cerro; los antiguos moradores, que, huyendo de la inundación, habían subido a los otros montes, perecieron todos, porque las aguas cubrieron todos los demás montes, dejándolos sumergidos completamente.
Los dos hermanos, únicos con vida después de la inundación, de la cueva en que se habían guarecido salieron a buscar alimento; mas cuál no fue su sorpresa, cuando, volviendo a la cueva encontraron en ella manjares listos y aparejados, sin que supiesen quien lo había preparado. Esta escena se repitió por tres días, al cabo de los cuales, deseando descubrir quién era el ser misterioso que les estaba proveyendo de alimento, determinaron los dos que el uno saldría en busca de comida, como en los días anteriores, y que el otro se quedaría escondido en la misma cueva. Como lo pactaron, así lo pusieron por obra. Mas he aquí que, estando el mayor en acecho para descubrir el enigma, entran de repente a la cueva dos guacamayas, con cara de mujer; quiere apoderarse de ellas el índigena, y salen huyendo. Esto mismo pasó el primero y el segundo día.
Al tercero, ya no se ocultó, el hermano mayor sino el menor: éste logró tomar á la guacamaya menor, se casó con ella y tuvo seis hijos, tres varones y tres hembras, los cuales fueron los padres y progenitores de la nación de los Cañaris. La leyenda no dice nada respecto de la suerte del hermano mayor, pero refiere varias particularidades relativas a las aves misteriosas: las guacamayas tenían cabello largo y lo llevaban atado, a uzanza de las mujeres cañaris: las mismas aves fueron quienes dieron las semillas a los dos hermanos, para que sembran y cultivaran la tierra.
Estimulados por esta tradición religiosa, los Cañaris adoraban como a una divinidad particular al cerro de Huacay-ñan, y una laguna que se halla hacia los términos de la provincia del Azuay en la gran Cordillera oriental sobre el pueblo de Sígsig, porque suponían que de allí habían salido sus progenitores, y le hacían sacrificios, arrojando a ella oro en polvo y otras cosas, en varias épocas del año.
Tenemos, pues, aquí indicadas dos razas o parcialidades diversas: los unos se creían descendientes de uno de los dos hermanos que sobrevivieron a la destrucción general de los pobladores de la tierra; los otros decían que sus progenitores habían salido o brotado de la laguna del Sígsig. La nación Cañari, según las leyendas, no procedía del mismo origen: la nación estaba compuesta de gentes venidas de puntos distintos, y que no habían llegado al Azuay y Cañar al mismo tiempo, sino en épocas diversas.
Los Cañaris adoraban como dios principal a la Luna, y además á los árboles grandes y á las piedras jaspeadas. Del culto que los Cañaris tributaban a las guacamayas teniéndolas como aves sagradas, encontramos una prueba en los objetos de arte que se ha extraído de los sepulcros. En una población llamada Guapan, cerca de la ciudad de Azogues, capital de la provincia del Cañar, se descubrió un sepulcro, del cual se sacaron muchísimas hachas de cobre, con figuras grabadas en ellas, y entre esas figuras una de las más repetidas era la de la guacamaya. La guacamaya o papagayo de las que se habla aquí son las aves conocidas con los nombres de Aras ó Macrocércidos en las clasificaciones zoológicas.

TURISMO
Ø  Administración Ingapirca: Sin ninguna discusión, el más grande y trascendente complejo arqueológico del Ecuador, es Ingapirca. La fortaleza, templo o adoratorio de Ingapirca, conocido en el campo de la arqueología como El Castillo de Ingapirca, hasta ahora y pese a los estudios realizados, no se han podido establecer lo motivos de su construcción, pero se deduce que estuvo destinado para ser observatorio del Sol y la Luna, para poder llevar a cabo las labores agrícolas; también como templo dedicato al culto de sus divinidades tutelares; otras de sus funciones sería el de fortaleza y atalaya.. Este monumento se encuentra en el corazón de los Andes ecuatorianos, a los 2 grados 32 minutos de latitud sur, a 78 grados 52 minutos de longitud oeste, a 3160 metros sobre el nivel del mar; en la parroquia Ingapirca del cantón Cañar, pertenecientes a la provincia del mismo nombre en la República del Ecuador.
Del complejo arqueológico se deducen los siguientes elementos:
o   Templo del Sol y los aposentos interiores;
o   Plaza ceremonial;
o   Area la Condamine, que no es otra cosa que los aposentos externos;
o   Bodega;
o   Talleres;
o   Pilaloma, El Templo Cañari;
o   Baños rituales y escaleres;
o   Calle empedrada
El complejo, se halla construido en una llanura fría en el espacio comprendido por tres ríos de pobre caudal, que se juntan en uno solo más abajotiene. El castillo, como lo llamaron los españoles, tiene forma elíptica con dirección occidental; está construido con piedras labradas en paralelepípedos que tienen un ensamble perfecto, tanto que en sus uniones es imposible introducir la hoja de una navaja. Sus paredes se componen de 8 y 9 filas de esas piedras y tienen una altura de, entre 3,15 3,75 y 4,10 mts.
COMUNIDAD DE ZULETA
Ubicación: Ubicados al suroriente de la ciudad de Ibarra, a 22 Km
Provincia: Imbabura
Cantón: Ibarra
Parroquia: Angochagua
Altitud: 2.800m.
Temperatura Media: 14 ªC
Territorio: Comprenden una extensión de 4 mil 770 hectáreas, de las cuales 120 están reforestadas y 400 se encuentran en proceso.
Población: Zuleta tiene alrededor de 1037 habitantes distribuidos en 329 familias
Idiomas: Quichua y español
MAPA DE UBICACIÓN


ORIGEN
La Comuna Zuleta fue fundada el 11 de enero de 1943, posiblemente los primeros pobladores de este territorio fueron los Caranquis, quienes poblaron la zona desde los años 800 hasta aproximadamente el año 1470 D.C., cuando arribaron los Incas.
Tras luchar contra la resistencia Caranqui alrededor de ocho o nueve años, los Incas finalmente se asentaron en estas tierras por un lapso de casi cuarenta años.
Después de la conquista española, los terrenos que corresponden a la hacienda y la Comuna de Zuleta fueron entregados a los misioneros jesuitas por la corona. En 1767, el rey Carlos III expulsó a los jesuitas del país y los terrenos fueron confiscados y posteriormente vendidos al canónigo Gabriel Zuleta.
En 1898 la familia de los ex presidentes ecuatorianos Leonidas Plaza y Galo Plaza Lasso, compró los terrenos, llevando con ellos a sus “Yanapas” o colaboradores, quienes eran indígenas movilizados de sus comunidades de origen a Zuleta, para trabajar en la hacienda. La primera familia se asienta a orillas del río Tahuano en el año de 1917. Posteriormente hacia el norte se registran los asentamientos mestizos y hacia el sur los asentamientos indígenas.
La Comuna Zuleta está ubicada en la parte sur oriental de la provincia de Imbabura. Administrativamente forma parte del Cantón Ibarra, Parroquia de Angochagua y tiene una superficie de 4770 hectáreas las mismas que en el año de 1995 fueron declaradas como “Bosque y Vegetación Protectora”.
                                                         




Tipo de vestimenta
Descripción: womensewing
La comunidad de Zuleta, ubicada en la parte occidental de la provincia, se caracteriza por la vistosa vestimenta que lleva la mujer, llena de grandes polleras, bordados de colores claros y llamativos y en las más diversas formas; pañolones de seda y una gran cantidad de huallcas, de color dorado.
La campesina zuleteña tiene una buena aceptación en las grandes ciudades para trabajar en calidad de empleada doméstica, es decir que emigran en gran cantidad.
Actividad Económica
La Comunidad de Zuleta se dedica a diversas actividades económicas entre ellas la agricultura y la ganadería pero la más importante es la actividad textil que consiste en la elaboración de bordados que son reconocidos tanto a nivel nacional como internacional debido a su calidad y diseños.
Los productos agrícolas propios de la zona: maíz, trigo, cebada, papas, fréjol, arveja, lenteja, quinua, ocas, combinados con productos adquiridos en la ciudad o tienda comunal como los fideos, azúcar, arroz, avena, son la base y sustento alimenticio de la población.
Las actividades pecuarias constituyen la base de la economía local, especialmente la crianza de ganado vacuno, porcino y ovino.
El Taller de Bordados Zuleta se localiza en la comunidad de Zuleta, en la provincia de Imbabura, Ecuador. Iniciado hace 50 años como un proyecto del ex-Presidente del Ecuador, Don Galo Plaza Lasso, y su esposa Rosario Plaza Pallares, su idea fue utilizar la tradición cultural del bordado para producir un producto extraordinario y crear fuentes de trabajo para las mujeres de la zona.
Hoy en día el Taller brinda un ingreso económico a más de 300 mujeres indígenas. Contra un panorama nacional de crisis económicas y sociales, la participación de las mujeres complementa sus ingresos básicos. Es un trabajo flexible que les permite a las mujeres cumplir sus responsabilidades y tareas domésticas. Este proyecto trata de luchar contra la desigualdad y la discriminación contra las mujeres ecuatorianas, particularmente en lugares rurales. El Taller de Bordados Zuleta es un tributo a los talentos artísticos de estas mujeres.
Propósitos del Taller de Bordados
  • Proveer un ingreso suficiente para las mujeres indígenas que viven en Zuleta y sus comunidades cercanas.
  • Educar a las mujeres. La mayoría de las mujeres que participan en este proyecto ha recibido solamente una educación básica. Además de proveer los medios para mejorar su situación económica, creemos que es importante asesorar a las mujeres en las áreas de amor propio, nutrición, planificación familiar, y género.
  • Preservar la tradición cultural del bordado y del vestido zuleteño.
Proceso de Elaboración de los bordados:
  • Tejido de la Tela: La tela se fabrica con hilos 100% algodón en telares manuales de madera.  
  • La Dibujada: Se dibujan los diseños florales tradicionales. 
  • El Bordado: Está elaborado con hilos DMC, los más finos en el mercado.
  • El Acabado: Las prendas bordadas son pre-lavadas y pre-encogidas para así garantizar su óptima calidad.

Actividad Turística
Zuleta es la comunidad pionera en la conservación del medio ambiente. El Yagual también da vida a este ecosistema. En un inicio, se trajeron 14 alpacas, pero ahora hay 34 animales que conservan el páramo.
Se trata de los páramos de la comunidad de Zuleta, ubicados al suroriente de Ibarra y que comprenden una extensión de 4 mil 770 hectáreas, de las cuales 120 están reforestadas y 400 se encuentran en proceso.
Estas tierras vírgenes fueron entregadas a la comunidad de Zuleta por parte de la fundación Galo Plaza y administradas por el Cabildo desde 1983. La altura mínima del páramo es de 2 mil 832 metros y la máxima de 3 mil 890 metros.
Para llegar al ‘colchón verde’ como lo denominan los zuleteños, se toma un tiempo de 50 minutos, en un vehículo 4 x 4. La suavidad del viento, el sonido de los riachuelos, el pajonal y el paisaje hacen única a la flora y fauna del ecosistema de Zuleta.
En el trayecto, son los conejos de monte, el cóndor, las hierbas aromáticas las que dan la bienvenida a los visitantes. Unos llegan en carros, pero hay quienes aprovechan para un paseo a caballo.
Las alpacas
El escenario natural se complementa con la reintroducción de 34 alpacas, que llegaron el 20 de marzo del 2008, desde la provincia de Cotopaxi.
Todo empezó como un sueño de los comuneros, que poco a poco se concreta con el apoyo del sector público y privado como el Municipio de Ibarra, las organizaciones Profafor Fase, Programa de Apoyo a la Descentralización de los Recursos Naturales (Proderena) y Ecociencia.
Las acciones se enfocaron en erradicar la presencia de 600 cabezas de ganado e introducir los camélidos. Las vacas con sus cascos grandes compactaban el suelo y provocaba daños en los espacios verdes de las microcuencas del agua que abastece el 70 por ciento de la población del cantón Ibarra.
Pero hoy, además de los cuidadores del páramo, las alpacas son los animales que conservan el ecosistema y a la vez servirán como fuentes de trabajo para las mujeres de Zuleta. La aspiración, en un futuro, es reproducir de 800 a mil 500 alpacas y utilizar la fibra para la elaboración de prendas de vestir.
El vivero forestal
Para recuperar este páramo andino se trabajó durante quince años y hoy está recuperado en un 80 por ciento, con especies nativas como el Yagual, que requiere de sumo cuidado y proceso de reproducción.
Al inicio, las plantas eran sembradas en el mismo páramo, pero ahora se distribuye a otras comunidades con fines de reforestación. Hace una semana, se entregaron mil 200 al sector de La Carbonera, 10 mil a la Empresa Municipal de Agua Potable de Ibarra (Emapa) y 4 mil a la comuna de Cochas. En un futuro, se sembrará otras especies como el Kumamaqui y el Cerote.
LAS TOLAS DE ZULETA
Luego de cruzar las poblaciones de Olmedo y Pesillo se llega a Zuleta, en la hacienda del mismo nombre está un importante conjunto de tolas o montículos artificiales y varias pirámides truncadas. Zuleta es uno de los sitios más profuso de montículos de tierra en la sierra norte. En toda la hacienda existen 148 Tolas y 13 plataformas con rampa de acceso. La pirámide más grande tiene 90 x 90 m. en su base, 30 m. de altura y una rampa de 210 m. En una de las pirámides se aprecia la existencia de una estructura más pequeña en la cima.
Los montículos son generalmente de forma circular y algunos ovalados, se construyeron mediante acumulamiento de tierra y tiene un técnica constructiva similar a Cochasquí, es decir, paredes escalonadas de cangagua a los cuatro costados de la estructura. La cangagua es propio de la geología del callejón interandino y fue utilizada como material de construcción incluso hasta nuestros días. Se la extrae en bloques y puede ser tallada fácilmente. En el interior de las paredes se acumulaba tierra en grandes volúmenes hasta alcanzar la altura deseada. La tolas hemisféricas por lo general se hallan levantadas sobre sepulturas, las de forma alargada u ovalada sirvieron como base para la construcción de viviendas y las plataformas truncadas fueron residencia de personajes de prestigio étnico para actividades ceremoniales.Esta zona se ubica en el período de integración estuvo conformada por varios cacicazgos como los de Caranqui, Cochasquí y Cayambe.
Bordados a mano
En la comunidad de Zuleta a desde tiempo atrás las mujeres de la comunidad bordan prendas de uso personal, utilitario y decorativo, las mismas que son exhibidas en la feria artesanal que la realizan los 2 primeros fines de semana de cada mes en la Casa Parroquial del lugar. Además la casa de Señor Galo Plaza Lasso Ex Presidente de la República abierta al público por su riqueza arquitectónica y decoración colonial y un espacio geográfico ideal para el avistamiento del cóndor andino, el ave mas grande que surca los aires y los osos de anteojos que viven en su entorno.
COSTUMBRES
COMUNIDAD DE ZULETA FIESTA DE CORPUS CHRISTI
La fiesta del Corpus Christi, es la clara evidencia de la fusión entre las creencias cristianas y las creencias indígenas, aunque recupera más los elementos de la antigua fiesta del INTI RAIMI celebrada exclusivamente por el pueblo indígena en la cual agradecen al Dios Sol mediante ritos, ceremonias, bailes, etc. su benevolencia al otorgarles, luz y vida para todos los seres que habitan el mundo.
La belleza y colorido de la ceremonia del INTI-RAYMI, que luego de la conquista se la denomina CORPUS CRISTI, es una danza ritual que nuestros indígenas bailaban 21 días y 21 noches en homenaje al sol, a la Paccha Mama y a la cosecha de maíz. Originaria de la Comunidad de Zuleta, en la provincia de Imbabura. El mestizaje de las dos culturas (española e indígena) y su religiosidad se conjugan en la danza ceremonial más representativa del Ecuador, que reúne a varios personajes, entre ellos, los Danzantes, las Danza Mamas, los Alcaldes, Jocheros, Priostes, el Bombero, los Pingulleros y la Vaca Loca.
DIABLO HUMA
Enmascarado que acompaña a los aricuchicos en las festividades relacionadas con la cosecha al norte de Quito. La palabra huma, significa en Quichua "cabeza", por lo que su nombre cabeza de diablo. La máscara del Diablo-Huma es de tela, azul oscuro o rojo y le cubre hasta la mitad del pecho. Dos agujeros corresponden a los ojos y uno a la boca. Las orejas se representan por una par de asas embutidas de trapo y de idénticamente manera una tercera representa la nariz. En la parte superior lleva tres hileras de 4 cachos o cuernos también embutidos de trapo. La máscara tiene dos caras, la posterior es similar a la anterior, decoradas con varios dibujos y adornados de hilo de color. Lleva camisa de color, pantalón bombacho o un zamarro y en una de sus manos lleva un largo "fuete" o fuste que blande mientras camina, sin dejar de emitir sucesivos silbidos. A diferencia del Aricuchico, el Diablo huma toca instrumentos de viento: churos, flautas y rondines Previamente a su aparición en las comparsas de San Juan o San Pedro, y de idéntica manera que los Aricuchicos, se baña tres días en una cascada (paccha) para compactarse con el diablo y adquirir poder y habilidad necesaria para el combate ritual que protagonizaba en otros tiempos o, simplemente, para adquirir las energías necesarias que adquiere se extenuante baile; ritual que se realiza hasta la actualidad.



CARANQUIS
IDIOMA: Kichwa y Castellano (segunda lengua)
UBICACIÓN: El pueblo Karanqui está ubicado en la Sierra Norte, provincia de Imbabura, en los siguientes cantones: Ibarra, en las parroquias La Esperanza, Angochahua, Caranqui y San Antonio; Antonio Ante, parroquia Andrade Marín; Otavalo, parroquia San Juan de Ilumán y Pimampiro, parroquias Mariano Acosta y San Francisco de Sigsipamba. Los Karanqui ubicados en esta última parroquia se encuentran en proceso de definición de su identidad.
TERRITORIO: El señorío étnico de los Caranquis se extendía por el norte, hasta el río Chota, donde se iniciaba el territorio poblado por los Pastos; hacia el oeste, incluía los pueblos de Lita y Quilca; hacia el este los de Chapi y Pimampiro; por el sur llegaba hasta la actual población de San Antonio de Ibarra. El núcleo central de este cacicazgo estaba localizado cerca del pueblo de Caranqui, al sureste del lago de Yaguarcocha. Si bien existen avances en la legalización de las tierras, no todas las comunidades las tienen legalizadas.
MAPA DE UBICACIÓN:

POBLACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL

Predomina la propiedad familiar. Aproximadamente 6.360 habitantes, organizados de 49 comunidades.

Su organización social se basó inicialmente en los vínculos familiares. Cada familia o linaje constituía un Ayllu que se establecía en un territorio propio para producir sus recursos. Fue así que surgieron tres poderosos señoríos: Caranquis, Otavalos y Cayambis, los mimos que alcanzaron un desarrollo superior que les permitió ejercer una marcada hegemonía sobre otros de menor importancia. Estos tres señoríos mantuvieron alianzas y acuerdos políticos en base a lo cual fortalecieron su poderío, manteniendo eso si cada uno su autonomía.
Organización sociopolítica
El Pueblo Karanki está organizado por comunidades (comunas); la máxima autoridad dentro de cada comunidad es el Concejo de Cabildo. Existen también asambleas comunitarias, directivas de asociaciones y cooperativas de diversa índole.
En el pueblo Karanki los trabajos se planifican en las asambleas generales. En ellas se toman las decisiones para la realización de actividades de desarrollo comunitario. Cada año, el Concejo de Cabildo elabora un plan y lo pone a consideración de la Asamblea para su aprobación.
Las comunidades Karanki se organizan por lo general en corporaciones o uniones parroquiales, las cuales a su vez se agrupan en federaciones. La Corporación de Comunidades Indígenas de Ibarra agrupa la mayoría de comunidades del cantón Ibarra, que son filiales de la FICI, ECUARUNARI y CONAIE, a excepción de algunas comunidades de las parroquias La Esperanza y Angochahua que pertenecen a la Unión de Comunidades Indígenas de Angochahua y la Esperanza, filial de la UNOCIA y de la FENOCIN. Las comunidades del Cantón Pimampiro, parroquia Mariano Acosta pertenecen al Consejo Indígena Comunitario Mariano Acosta y las de la parroquia San Francisco de Sigsipamba a la Unión de Comunidades Campesinas de Sigsipamba, todas filiales de la FICI, del ECUARUNARI y de la CONAIE.

ORIGEN
Las raíces de los Karankis se dicen que provienen del sur de México y Guatemala. El nombre Karanki proviene del antroponimio de dos culturas que significa KAIMBAS.
Según investigaciones, se dice que Caranqui fue cuna de Atahualpa. Los pueblos indígenas tras 500 años de desprecio y despojo por parte de los españoles supieron resistir. Y en la década de los 50 empiezan a luchar por sus derechos con más fuerza y es en los 80 y 90 que se organizan de mejor forma fundando la CONAIE que es la organización madre de los indígenas. En el primer levantamiento indígena en los 90 surgió la idea de una asamblea constituyente, esa idea fue tomada por otros grupos de izquierda. En 1998 lograron que se instale una asamblea constituyente donde reconocieron los derechos colectivos por los que el movimiento indígena lucho por varios años. Pero las cosas que se logro en la asamblea del 98 no cumplieron todas las perspectivas que ellos quisieron. Con ayuda de las bases y sus luchas se crea el CODENPE, que es una organización de carácter gubernamental que está centrada en el desarrollo de las nacionalidades y pueblos del Ecuador.

VESTIMENTA:
En la mujer con blusa bordados los cuales impreso dibujos bordados de planta y aves. La pollera confeccionado de tela insulana, La chalina confeccionado de algodón o lana de borrego, en sus pies llevan alpargatas de caucho y alpargatas de tipo Otavalo, poseen sombreros, fajas de 3 metros de longitud y 10 centímetros de ancho esto tejido en telares vestimenta .

ECONOMÍA:
La actividad de la que vive el pueblo Karanki es la agrícola; en los cerros o lugares altos cultivan productos de acuerdo con el clima frío como el trigo, cebada, papas, ocas; en los terrenos que se encuentran en las partes más bajas cultivan maíz.
La producción se la destina al autoconsumo y a la venta en los mercados. Otra actividad importante es la producción de artesanías en cerámica, bordados y tejidos.
Desde las comunidades en los últimos años se han desarrollado varias iniciativas novedosas dirigidas al mercado, tales como microempresas agroproductoras (miel, quesos, yogourt, caracoles). Otra fuente importante es el turismo de montaña, de aventura, agroturismo y turismo medicinal, desde iniciativas familiares y comunitarias.
El pueblo Karanki tiene un peso muy importante en la migración dentro del país.
Identidad
VIVIENDA:
COSMOVISIÓN:
La transmisión de conocimiento se lo hace en forma práctica; las coplas son una vía de transmisión de los conocimientos. Las mujeres son las principales transmisoras y participan bailando y cantando coplas. Se encuentran en proceso de recuperación de sitios sagrados como las Ruinas de Karanki.
Existen matrimonios muy típicos donde se realiza rituales como el chaqui mayllay y muchas costumbres y tradiciones que han ido adquiriendo y manteniendo de generación en generación a lo largo de la colonización, hasta hoy en día.
COSTUMBRES:
El Pueblo Karanki, siguiendo las tradiciones y costumbres ancestrales, continúan con el cumplimiento de los rituales como parte del Inti Raymi, una de las principales fiestas de las comunidades indígenas de la provincia y del país.

TURISMO:
Laguna de Puruhanta
Es un espejo escondido que por su belleza y ubicación atrae a muchos turistas nacionales y extranjeros, que continuamente acuden a conocer esta maravilla natural incrustada entre riscos y montañas en forma de un cráter de volcán y rodeada de recursos naturales que son su gran atractivo.  Este escenario natural también se encuentra en la zona de amortiguamiento de la Reserva Ecológica Cayambe – Coca.
Ubicación: Está ubicada a 22 Km. al sur de Pimampiro.
Clima: La temperatura puede variar entre 7º y 20 ºC.
Flora: Se encuentra cubierta por un denso ecosistema: el Bosque Nublado. Dando lugar a una exuberante y única vegetación como son: Las epifitas, heliconias, orquídeas, bromelias, y musgos. Variedad de helechos, líquenes, palmas, sangre de drago, árbol de canelo, arrayán, matache, guayabillo, aliso, cedro, guarumo, y otras.
Fauna: La existencia de remanentes del bosque primario permite la conservación de especies endémicas como: Venados, guatusas, guantas, puerco sahino, oso de anteojos, pumas, cuy de monte.
Otras especies que se pueden encontrar son: las ardillas, armadillos, tigrillos, zorrillos; variedad de aves tales como gavilán, gallo de la peña, y una variedad de insectos y arañas, anfibios como sapos de diferente especie.
Atractivos:
 Pesca Deportiva: Sus aguas cristalinas son habitat natural de una gran cantidad de truchas arco iris.
• Caminata: En la caminata hacia la Laguna, se puede observar diferentes paisajes naturales y atractivos naturales como: Bosque de alisos, Cabañas de San Juan de Palahurco, Vertiente de agua ferruginosa, Cascada de agua clara de Tornillos y Vado de Molinoyacu.
• Páramo Reserva Ecológica Cayambe-Coca: Un páramo que tiene una altura entre los 3.500 y 3.600 m.s.n.m. Lo mas importante de este lugar son los días despejados donde se puede aprecia áreas cubiertas de pajonales, chacras cultivadas, la laguna de Puruhanta, el nevado Cayambe y parte del volcán Imbabura.
Laguna de Yahuarcocha
 La belleza natural de su paisaje y la organización de competencias automovilísticas internacionales especialmente en el mes de septiembre de cada año en él autódromo, han impulsado el desarrollo del turismo. Hay un servicio de Muelle Bar, paseos en lancha y pesca deportiva, en especial por la noche. Se cree que esta Laguna se formó en el pleistoceno y es de origen glacial.
Esta laguna está rodeada de lomas y miradores naturales que se suspenden hacia el costado sur-occidente, erosionadas en su mayor parte. Presenta un entorno de cultivos, de fincas y terrenos de indígenas enmarcados por la cordillera de Angochagua.
Ubicación: Esta laguna se encuentra a cuatro kilómetros de Ibarra.
Extensión: La Laguna Yaguarcocha tiene 1 700 metros en las partes más sobresalientes.
Clima: La temperatura del agua de 11º C.
Fauna: Las especies de fauna que se hallan en la zona son peces, tilapia mozanbique, patos, patillos, cuturpillas, garzas, colibrí, tórtolas, gorrión, golondrinas, curiquingues. 

Especies Simbólicas: Peces, Tilapia Mozanbique, Patos. Patillos, Cuturpillas Garzas , Colibri . Tortolas . Gorrión , Golondrinas Curiquingues .
 Flora: Hacia el occidente se extienden huertos, con especies introducidas como capulo, guaba, eucalipto, aguacate, chirimoya, moras, fréjol, cholán, supirosa, arucaria, molle, higuerilla.
• Plantas Nativas: En algunos tramos de la zona está rodeado por un bosque eucaliptos. También existen totoras, colle, lechuguilla, saucillo.
Hacia el occidente se extienden huertos con especies introducidas como capulí, guaba, eucalipto, aguacate, chirimoya, moras, fréjol y cholán. Supirosa, araucaria molle e higuerillas.
Actividades:
Pesca tradicional: Entre las actividades tradicionales están la pesca y la recolección de totora.Paseo en canoa: Este lugar es visitado por gran cantidad de familias Ibarreñas y de la provincia por las diversas actividades que se puede realizar como son paseos en botes.
Atractivos
• Tolas de Socapamba: Es un sitio de montículos localizado a 4 km. de la Laguna de Yahuarcocha, al pie de La Cordillera de Angochagua a un costado de la Panamericana Norte, entre el clima caliente del Valle del Chota y el mesotérmico húmedo - seco de la Hoya Internacional en un sitio árido. Detalles
• Autódromo Internacional de Yahuarcocha: Este autodromo es utilizado para la realización de competencias automovilísticas nacionales e internacionales y prácticas temporales desde el año 1.970. Es de estilo moderno y tiene dos autodromos con una extensión total de 192.000 m2, el primero de ellos tiene 150.000 m2 y el segundo tiene 42.000 m2.
 El autódromo mayor circunvala la conocida y espectacular Laguna de Yahuarcocha y el anexo 2 o autódromo José Tobar Tobar bordea un bosque de eucaliptos en el extremo noreste enlazándose al primero en un tramo.
Es el escenario de competencias automovilísticas internacionales y campeonato nacional así como de eventos de menor importancia y prácticas permanentes de corredores nacionales y aficionados, paseos y circunvalación de transporte.
Leyendas
Laguna de Yahuarcocha: literalmente significa “Lago de sangre” y debe este nombre al hecho de que en sus orillas se efectuó la última batalla de resistencia de los Caranquis contra las tropas incas invasoras. Se dice que luego de ganar la batalla, los incas pasaron a cuchillo a todos los sobrevivientes y arrojaron sus cuerpos al lago, tiñéndose este de sangre.













QUISAPINCHAS
IDIOMA: Kichwa y Castellano (segunda lengua)
UBICACIÓN:
Las comunidades se encuentran ubicadas en la provincia del Tungurahua, en los siguientes cantones: Ambato, parroquias de Quisapincha, Huachi Loreto, Ambatillo, Augusto N. Martínez, Constantino Fernández, Juan Benigno Vela, Pasa, Picaihua, Pilagüín, San Bartolomé, San Fernando y Santa Rosa; Mocha, parroquias Mocha y Pinguilí; Patate, parroquias Patate, El Triunfo, Los Andes y Sucres; Quero, parroquias Qero, Rumipamba y Yanayacu; San Pedro de Pelileo, parroquias Chiquicha, Rosario y García Moreno; Santiago de Pelileo, parroquias San Andrés, San José de Poaló y San Miguelito; y Tisaleo, parroquia Tisaleo.
TERRITORIO:
Si bien existen comunidades con títulos coloniales, en su mayoría aquellas comunidades que han accedido a la tierra lo han hecho ya sea a través del proceso de Reforma Agraria o por medio de compra de tierras, tanto en programas específicos como por iniciativa familiar. Existen todavía problemas de legalización de tierras.
ACCESOS
Vía hacia Pillaro







MAPA DE UBICACIÓN:                                                              Comunidad Quisapincha
          
POBLACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL:
Se hallan organizados en aproximadamente 209 comunidades.
En este pueblo, al igual que en gran parte de los de la nacionalidad Kichwa, las familias se encuentran agrupadas en comunas; además en otras formas de organización como asociaciones, cooperativas, clubes deportivos, juntas de agua, grupos artesanales y musicales. Cada comuna tiene su Cabildo.
La autoridad está estructurada, en orden de importancia, por la Asamblea Comunitaria y el Cabildo. La Asamblea es el máximo organismo de decisión; allí tratan todos los aspectos de importancia de la comunidad. El trabajo comunitario en la minga es el pilar fundamental para el desarrollo comunitario; en todas las comunidades los trabajos emprendidos por organismos del Estado y ONGs son apoyados por las mingas comunales.
Otras formas organizativas superiores son las organizaciones de segundo grado, OSGs, las federaciones provinciales, organizaciones regionales y nacionales.
Entre las diferentes organizaciones de segundo grado que agrupan a las comunidades se encuentran la Corporación de Organizaciones Campesinas Indígenas de Kisapincha, COCIQ, y la Corporación de Organizaciones Campesinas de Pilahuín, COCAP, que están afiliadas al Movimiento Indígena del Tungurahua, MIT, el mismo que pertenece a la organización regional ECUARUNARI, filial de la CONAIE.
Todas pertenecen al Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, MICC, afiliado al ECUARUNARI y a la CONAIE.
En la provincia de Tungurahua, además de los pueblos Salasaca y Chibuleo, existen comunidades que se encuentran en proceso de definición de su identidad y de reconstrucción como pueblos, tal es el caso del pueblo Kisapincha cuyo reconocimiento formal se encuentra en trámite ante el Descripción: http://www.codenpe.gov.ec/images/Pueblos_Nacionalidades/kisapincha.jpgCODENPE.
VESTIMENTA






ECONOMÍA:
Inicialmente, la mayoría de los terrenos en los que se asientan las comunidades estaban cubiertos de bosques de eucaliptos y existían pocas áreas de cultivos, especialmente de papas, ocas, mellocos, cebada, maíz y se utilizan los páramos en proporciones pequeñas, para la obtención de leña y pastoreo de ganado ovino, caballar y mular.
El crecimiento de la población aceleró los procesos productivos de explotación de los recursos naturales, lo que ocasionó que se disminuyan los bosques y vegetación natural y se incursione en el cultivo de productos como cebollas, frutas y pastos para ganado. Ese fenómeno se profundiza a partir de los años 90, con la parcelación de los páramos que fueron entregados para el uso y manejo de las comunidades de la zona; de esta manera se inicia la explotación de los páramos, a través de trabajos comunitarios, cambiándose el paisaje de flora y fauna nativa del área y se conforman zonas grandes de cultivo de los productos tradicionales y la introducción de ganado ovino, bovino y caballar. El incremento de la pobreza hace que la población ponga sus esperanzas en las tierras comunales para mejorar sus ingresos; sin embargo, trae aparejado la pérdida de la flora y fauna nativas, especialmente del páramo, y un descenso en la producción hídrica y erosión en los suelos, lo que a su vez causa una baja producción.
Como todos los pueblos de la sierra, los Kichwa del Tungurahua tienen como principal actividad económica la agricultura; ancestralmente estaba dedicada al autoconsumo pero ahora la mayoría es destinada al mercado. Los principales productos agrícolas son la papa (de algunas variedades), cebollas, ajo, habas, mellocos. El sistema agrícola utilizado es la asociación y rotación de cultivos; la asociación de cultivos está relacionada con el autoconsumo, mientras que la rotación de cultivos está asociada con los productos para el mercado y es combinada con las actividades pecuarias. El destino principal de las actividades pecuarias es el mercado y, eventualmente el autoconsumo y las fiestas.
COSMOVISIÓN:
 La influencia de la religión ha producido un sincretismo que se evidencia, entre otros, en el calendario religioso que coincide con sus fiestas tradicionales. La mayoría de comunidades son católicas, aunque tienen un gran peso los evangélicos; así, por ejemplo, en las 18 comunidades Kisapincha existen 13 iglesias evangélicas.

COSTUMBRES:
Mantienen características y vivencias culturales como el "prestamanos" cuando una familia requiere realizar trabajos fuertes como siembra, cosechas, construcción de viviendas, etc.; los familiares, vecinos o compadres se “prestan la mano” para realizar estos trabajos en minga.

Este sentido de solidariad se da también en las fiestas y bodas con las “jochas” (se prestan productos alimenticios para ayudar a un pariente, compadre o vecino que tiene fiestas, a fin de solventar los gastos).
 Entre los personajes ancestrales que todavía tienen vigencia están los “mashas”, que son los ayudantes responsables de repartir los alimentos en las bodas; los “cachunas” que preparan y reparten la chicha y alojan a los visitantes de las bodas.
TURISMO:
Llegan variedad de turistas, principalmente de Pichincha. Por el crecimiento turístico que tiene la zona se han incrementado mas almacenes de cuero.  
Por lo que Quisapincha fue declarada ‘la ruta turística del cuero’.
Quisapincha se ha convertido en una opción para adquirir artículos como zapatos, carteras, chompas y sombreros, y además pasear por la serranía ecuatoriana.
La mayor variedad de artículos se encuentran en los locales al ingreso del pueblo, si desea ahorrar dos o tres dólares hay que ir hasta la Iglesia, subiendo por la calle principal, pero ahí la variedad no es muy bueno. En este lugar se encuentra prendas a todo precio, todo depende de la calidad, modelo y tamaño. Todos de cuero y buena calidad. Los productos de la gran mayoría de la población se exportan a países como: Colombia, Venezuela, Costa Rica, España hasta Estados Unidos.
Para almorzar lo más recomendable es ir a degustar las famosas gallinas de campo de Pinllo
SALASACAS
IDIOMA
Kichwa y Castellano (segunda lengua)
ORIGEN:
Su origen es Aymara, de la antigua Sociedad del Inka, los Salasakas llegaron desde el altiplano hasta donde hoy es Ecuador; se puede afirmar que su procedencia ancestral es el altiplano Boliviano, ellos vinieron caminando desde los 4.000 m.s.n.m. de altura de las cercanías del lago Titikaka a asentarse a 2.800 m.s.n.m. en las cercanías del Volcán Tungurahua en una tierra arenosa y estratégicamente ubicada para el desarrollo de la agricultura, artesanía, música y otras destrezas que lo hacen particular a otros grupos indígenas, también mantiene las diferentes manifestaciones culturales propias de su pueblo.
Descendientes de Bolivia, son grupos mitimaes traídos en tiempos incásicos.
UBICACIÓN
 A 14 Km al oriente de la ciudad de Ambato, en una llanura arenosa, se encuentra asentado el pueblo Salasaka. Es una población dispersa ubicada en la provincia de Tungurahua, cantón San Pedro de Pelileo, parroquias García Moreno y Salasaca.
Sus limites son: Al Norte la parroquia el Rosario y Picaihua, Al Sur la Parroquia Benítez y Pelileo, Al Este García Moreno y Al Oeste la parroquia Totoras.
ACCESOS
Vía Ambato-Pelileo



MAPA DE UBICACIÓN:
Descripción: MAPA%20SALASAKA%20WEB
POBLACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL
Aproximadamente 12 000 habitantes organizados en alrededor de 24 comunidades.  
Organización sociopolítica: La base organizativa es la comuna. La autoridad máxima es la Asamblea y luego el Cabildo; el ser alcalde confiere status en la comunidad.
El trabajo para la comunidad se realiza en minga y las decisiones se toman democráticamente en las asambleas.
Gran parte de las comunidades se encuentran organizadas en la Unión de Indígenas Salasaca, UNIS, y en la Corporación de Organizaciones Campesinas de Pelileo, filiales del del Movimiento Indígena de Tungurahua, MIT, que forma parte del ECUARUNARI y de la CONAIE.

Descripción: http://www.codenpe.gov.ec/images/Pueblos_Nacionalidades/saraguro.jpgVESTIMENTA:
El vestuario del Salasaka mitimae prevalece el negro y el blanco: El hombre usa un pantalón y kushma (camisa sin cuello) de color blanco; Un Faja en la cintura; dos ponchos, negro sobre el blanco de lana de borrego; un sombrero de lana blanco y el pelo largo. La mujer usa el anaco negro (tipo falda) con cuatro dobles a la derecha que significan los 4 solsticios del sol sujeto con una faja de colores; peche jergueta (tipo blusa recogida con tupos); collares costosos de colores en su cuello; en las orejas se cuelgan collares finos y caros; el pelo amarrado con un cintillo de color blanco con rayas moradas y roja; El sombrero de lana blanco.
El uso del negro del indígena mitimae han afirmado que es una matización del luto, mas esa afirmación es totalmente herrada y mal usada por Benjamín Carrión en su libro Atahualpa, pues si de luto se tratara, el Salasaka desde siempre usa un sombrero de color marrón para manifestarse ese sentimiento, color de la sangre seca; también la historia oral que se mantiene del pueblo nunca jamás el indígena uso el negro en luto como lo hace la sociedad occidental. Otra vertiente también del uso de los colores de la vestimenta se a atribuye al color del cóndor por su pureza de ser indígena mitimae; por ello el color negro y blanco que es la armonía del mundo dual del indígena no puede ser atribuida a un supuesto luto.
Dentro del la deducciones de colores en su significado no es el mismo para indígenas, asiáticos, occidentales; ejemplo, luto para los asiáticos es blanco, occidentales negro, indígenas el color marrón como es el color de la sangre seca. En general algunos colores para el indígena son: el verde la vida, el negro pureza, blanco transparencia ó honestidad, los colores del arco iris recogen todos los colores de la naturaleza.



ECONOMÍA:
Los Salasaka son un pueblo con una economía en transición, de una economía de subsistencia a una economía de mercado. Su forma de reproducción económica es diferenciada por piso ecológico, de la siguiente manera:
Piso ecológico 1: los cultivos de esta zona son maíz, trigo, cebada, fríjol, papas, col, lechuga, remolacha, coliflor, manzana, peras, duraznos y capulí. Venden chochos, hortalizas, capulí para complementar su alimentación y vestido. Los animales más comunes son ovejas y ganado vacuno. La producción lechera es mínima; se la entrega a los mestizos de la zona. Si se tiene buen riego se producen pastizales de buena calidad y excelente cultivos de alfalfa, orientados al mercado provincial. Elaboran tapices usando técnicas de tejido propias y diseños tradicionales de la zona; para una parte de la población esta actividad constituye la ocupación principal, orientada al mercado nacional e internacional. Hay algunos artesanos que han convertido sus talleres en micro empresas.
Piso ecológico 2: la vegetación natural es el páramo, donde se crían los toros bravos que alquilan para los festejos de pueblos, incluso para otras provincias; además se cultiva la papa.
Las mujeres, a más de sus labores de la casa, alimentan el ganado vacuno y los animales menores como el cuy y los conejos. La presión demográfica ha determinado que el pueblo Salasaca busque estrategias productivas fuera del sector. 
Artesanías en la Comunidad
Es evidente indicar los factores por los cuales los Salasakas se ven obligados a concurrir al mercado a través de la actividad artesanal o salarial. A lo largo de la historia, por lo menos la reciente, el Salasaka siempre ha caracterizado por ser un artesano. La artesanía de los tapices en particular surgieron en el año 1960 y 1962 por los voluntarios del Programa del Cuerpo de Paz de Estados Unidos que asesoraron ha implementar el telar de espalda que se utiliza hasta la actualidad para efectuar fajas al telar de pedales que hoy es el instrumento indispensable para realizar los tapiz Salasaka.
Descripción: ZAMORADescripción: SOLSTICIO
Tapiz Salasaka: El trabajo del Tapiz Salasaka se originó en el tiempo del Inka, el cual al pasar el tiempo se fue desarrollando hasta la actualidad comprendida una de las artesanías más representativas el mundo Andino. Los diseños son llenos de detalles, los mismos mantienen la estilización de figuras tridimensionales a figuras geométricas bidimensionales como volcanes, valles, ríos, etc.
Tintes Naturales: Para los tintes naturales de la lana se utiliza varias plantas que se encuentran localizados especialmente en el cerro llamado “Teligote”, este cerro es muy rico en la flora y fauna porque es una reserva de carácter andina, esta a 3.200 m.s.n.m. en particular las plantas que se obtiene son: Kulkis, puma maki, chulkis, etc, (no son nombres científicos). También donde se habita los Salasakas es terreno arenoso en donde se produce la kochinilla, este es usado para los tintes naturales también.
COSMOVISIÓN:
Los Salasacas conviven con la aceptación de una existencia de un Dios supremo y ultra terrenal tal cual sea su nombre, más también conciben la existencia de una realidad basada en los cuatro elementos de la vida yaku, waira, nina, pacha mama (agua, aire, fuego y tierra), por tanto el pueblo Salasaka basa sus costumbres y religión en la Killa, luna, Indi, Sol, que en la actualidad han conjugado la religión occidental a realizar en fechas de conmemoración netamente indígenas como el Corpus Cristi que es la fiesta de la cosecha y agradecimientos al Sol original Inti Raimy a que se transformen en fechas de festejos de fiestas religiosas cristianas.
COSTUMBRES
La transmisión de los conocimientos es oral y práctica y de padres a hijos; constituye el espacio de socialización de la familia y la comunidad.
El pueblo de Salasaca es muy rico en costumbres, tradicionales, leyendas y festividades, las que remontan al “Taita Salasaca”, a los “kaporales”, “Jatun Piesta”, “Danzantes” al “Kishwar o árbol de Dios”, Siendo los mas importantes. Las manifestaciones culturales se realiza basados en el calendario inka basado en el ciclo de la Killa, luna, el mismo que es el eje de convivencia de la sociedad indígena. El más importante de entre las manifestaciones culturales es el Kaporal, el mismo tiene su origen en el inkario, que con la llegada de los españoles huye con las Pallas, princesas del Sol y el Salasaka su contraste con la llegada de los negros a América que estaban urgidos del placer sexual. Otro de los personajes mas importantes es el Glorioso Paje, esto se manifiesta en la fiesta de los capitanes que es la participación en la revolución liberal con Genera Eloy Alfaro, donde los salasakas participaron y llegaron hasta el grado de Capital, y, inteligentemente el pueblo Salasaka contrasta al Paje para que encabece la fiesta.
TURISMO:
Una parte del Parque Nacional Sangay se encuentra en espacios de la territorialidad del pueblo Salasaka y en su interior se encuentran comunidades. 
En el mercado artesanal Salasaca, ubicado en la vía Pelileo- Ambato, la comunidad ofrece a los turistas gran variedad de artesanías que son de gran acogida tanto por sus vistosos colores como por sus inigualables formas, también se puede observar el proceso de manufacturación de los telares.


PROBLEMAS SOCIALES Y AMBIENTALES
Dentro del pueblo Salasaka el agua para consumo humano es de 5 vertientes en total, de los cuales 4 son construidas mediante mingas y ayudas esporádicas del estado como de organismos seccionales; el último es del Municipio de Pelileo, sin embargo ninguna de estas afluentes son agua tratada debidamente para el consumo humano, todos estos sistemas son aguas recogidas en vertientes y trasladadas por tubería. En consecuencia el agua que consume el pueblo Salasaka no tiene ningún tipo de tratamiento.







CHIBULEOS
IDIOMA
Kichwa y Castellano (segunda lengua)
TERRITORIO
Territorio/Tierras – Legalización: Se encuentran legalizadas alrededor del 70% de las tierras comunitarias
UBICACIÓN
Geopolítica: El pueblo Chibuleo se encuentra ubicado en la Sierra Central, al Sur-Oeste de la provincia de Tungurahua, en el cantón Ambato, parroquia Juan Benigno Vela, a 18 Km de la ciudad de Ambato, vía Guaranda.
ACCESOS
18 Km de la ciudad de Ambato, vía Guaranda









MAPA DE UBICACIÓN
POBLACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL
Se estima que la población es de 12 000 habitantes organizados en 7 comunidades: San Francisco, San Luis, San Alfonso, San Pedro, Chacapungo, San Miguel y Pataló Alto.
Organización sociopolítica: En la estructura política del pueblo Chibuleo, la primera autoridad de cualquiera de las instancias organizativas es la Asamblea Comunitaria, luego el Consejo de Gobierno, le siguen el Cabildo Comunitario, el Consejo de Coordinación, y finalmente las directivas de asociaciones y cooperativas.
Los trabajos se planifican en las asambleas generales; en ellas se toman todas las decisiones.
La autonomía administrativa es practicada en todos los niveles organizativos y sociales; la administración de justicia se practica desde los años 90.
Actualmente son miembros de la Unión de Organizaciones del Pueblo Chibuleo, UNOPUCH, que es una organización de segundo grado, afiliada al Movimiento Indígena del Tungurahua, MIT, al ECUARUNARI y a la CONAIE. Además existen comunidades organizadas en la AIET, filial de la FEINE.
VESTIMENTA
ECONOMÍA
La zona habitada por el pueblo Chibuleo está compuesta por tres pisos ecológicos: zona alta, zona media y zona baja.
Debido a la poca extensión de sus tierras, el pueblo Chibuleo tiene una economía de transición al mercado; por lo general, sus productos agrícolas, ganaderos y artesanales son para el autoconsumo interno (dentro de su familia) y una pequeña parte para la venta en el mercado (ferias libres).
Sus formas de producción económica son, en primer lugar, la agricultura y sus principales productos papas, mellocos, cebada, hortalizas y maíz; en segundo lugar, la ganadería vacuna y caballar y en menor proporción animales domésticos como borregos, chanchos, gallinas, cuyes, conejos y llamas, ambas formas destinadas para el auto consumo y para el mercado provincial. Las artesanías de cerámica, shikras, ponchos, makanas son para el auto consumo y los mercados provincial, nacional e internacional.
El comercio con el mercado provincial y nacional se realiza con productos agrícolas como papas, cebolla, ajo, hierbas, así como la producción pecuaria y artesanal, siendo éstas las principales fuentes de ingresos económicos.
VIVIENDA
Paja y Bareque
COSMOVISIÓN
La mayor parte Religión Católica.
COSTUMBRES
Se mantienen las fiestas y tradiciones así como el uso de instrumentos musicales propios como el pingullo, rondador, huanca, bocina.
Los conocimientos se transmiten en forma oral y práctica.
TURISMO
Ø  Áreas naturales protegidas y territorios: El Estado declaró la Reserva Faunística Chimborazo, en la cual están asentadas parcelas comunitarias y asociaciones de cooperativas de San Francisco, Parroquia Juan Benigno Vela del cantón Ambato.
PROBLEMAS SOCIALES Y AMBIENTALES
Ø  Extracción de recursos naturales en los territorios: En la comunidad de Chibuleo Alto (San Francisco): piedras, arena, cascajo. En los páramos comunitarios y familiares se extrae madera de pinos.



















NATABUELAS
IDIOMA
Catellano y Kichwa. Desde hace más de sesenta años el Kichwa ha perdido vigencia y en la actualidad la mayoría de la población habla solo el Castellano.
TERRITORIO
Los Natabuela tuvieron acceso a la tierra a través de la parcelación de la hacienda Anafo, en la cual trabajaron como peones; a cada uno le fue dado un pequeño lote de terreno que, con el tiempo, se fue subdividiendo como producto de herencias sucesivas, aspecto que ha conducido a un grave deterioro de sus condiciones económicas.
No tienen tierra comunal; los lotes son individuales pequeños de 500 m cada uno, en promedio.
UBICACIÓN
En la provincia de Imbabura, cantón Antonio Ante: parroquias Andrade Marín, San Francisco de Natabuela, San José de Chaltura, zona urbano marginal de Atuntaqui; y en el cantón Ibarra, parroquia San Antonio. El espacio territorial en el cual están asentados se encuentra aproximadamente a 8 kilómetros de la ciudad de Ibarra.
ACCESOS
A 8 kilómetros de la ciudad de Ibarra




MAPA DE UBICACIÓN
POBLACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL
No existen datos muy precisos sobre su población. Según diversas fuentes sus pobladores se cuentan entre 6 200 personas y 14 109; esta última cifra corresponde a estimaciones de la Organización. Su organización de base está conformada por 17 comunidades.
Organización sociopolítica: La organización representativa mayor es el Consejo de Alcaldes y Gobernador del Pueblo Indígena de Natabuela, CAGPIN. Al parecer, en contraste con otros pueblos, el pueblo Natabuela supo conservar sus formas tradicionales de organización detrás de las categorías traídas por los españoles, tal como puede observarse en el caso de la figura del Gobernador/Alcalde (Cacique) o del Consejo de Alcaldes (Consejo de Ancianos, consejeros).
La célula organizativa es la comunidad y le siguen en importancia el Cabildo, el Consejo de Alcaldes y el Gobernador Indígena. Las comunidades eligen el presidente del Cabildo entre sus miembros. El pueblo Natabuela es miembro de la CONAIE.

VESTIMENTA
ECONOMÍA
Además del trabajo como peones en la hacienda, los Natabuela trabajaban como arrieros. Con la construcción del ferrocarril , y posteriormente con la apertura de la carretera Ibarra -Quito se vieron obligados a cambiar de actividad.
En la actualidad su economía se basa principalmente en la agricultura, artesanías en madera y confección de prendas bordadas. Otras actividades constituyen la albañilería, pequeños comercios manejados por mujeres y la crianza de animales menores.
Existen actividades de beneficio comunal que se las realiza de manera colectiva, a través de la minga. Las mingas comunitarias son fiestas de trabajo; son utilizadas para la construcción de caminos, canales de riego, para apoyarse entre familias en las cosechas, siembras, en la construcción de casas y preparación de matrimonios, donde se manifiesta la solidaridad comunitaria, otro aspecto cultural característico de los Natabuela.

COSMOVISIÓN
Ente principal el Imbabura
COSTUMBRES
A pesar de haber perdido su idioma, el pueblo Natabuela conserva muchos aspectos esenciales de su cultura que los diferencia de los otros pueblos de la zona. Aparte de las formas organizativas, quizá una de sus características más importantes es la vestimenta.
Como todos los pueblos de la nacionalidad Kichwa mantienen la minga como forma de cooperación colectiva en el trabajo; así mismo continúa vigente la práctica de la medicina ancestral conocida como Jambi Yachak. Los Natabuela valoran la presencia y participación de la mujer en todos los aspectos. La música constituye otro elemento cultural que merece especial mención; en la actualidad cuentan con grupos de música y de danza que han asumido el papel de voceros de una cultura histórica, de una manera de ser y de convivir que debe ser conocida, valorada y difundida.
TURISMO
Comunitario dentro de la zona no muy avanzado.
PROBLEMAS SOCIALES Y AMBIENTALES
Extracción de recursos naturales en los territorios: ninguno







CACHAS
IDIOMA
Quichua y Castellano
ORIGEN
Cacha, Es un pueblo milenario de la nacionalidad Puruwá de la republica del Ecuador, tierra y cuna de los reyes Duchicelas que gobernaron la nación Puruhá desde antes de la llegada de los Caras–Shyris. El pueblo Cacha fue Asiento de los Reyes Duchícelas, lugar de nacimiento del padre y la última reina de Quito; Paccha Duchicela ( 1487 a 1525 ).
Afirmado por el Padre Juan de Velasco (siglo XVII) y Juan Félix Proaño (1918), coinciden que Cacha fue residencia privada de los reyes Duchicelas y escogieron esta zona no sólo por ser un lugar estratégico para la defensa, sino porque estaba a cinco kilómetros y de fácil acceso a la ciudad administrativa de la nación puruwa,Liribamba. Hualcopo Duchicela ordenó construir una fortaleza y un palacio para que su esposa diera a luz a su hijo Cacha (padre de la princesa Paccha).
Definición Etimológica: la palabra Cacha proviene del antiguo idioma tunkaguan, que significa “Flechero”. Territorialidad - Geopolitica :El territorio del Pueblo Cacha es de 52 Km2, está asentado en 5 parroquias: cacha, Punín, Santiago de quito, Cajabamba y yaruqiés.
Además la circunscripción se encuentra en dos Cantones: Riobamba y Colta.
Poseen un Microclima Alto- su producción: papas, cebada, habas; su producción: papas, trigo, cebada, maíz, alverja y otros de clima templado; y baja- su producción maíz, trigo, alverja, hortalizas y frutales.Sus tierras NO es apto para la ganadería

TERRITORIO
Ubicados en la provincia de Tungurahua
Población: Está compuesto por 23 comunidades y 3.763 habitantes.
ACCESOS
Por la Vía Ambato-Baños














MAPA DE UBICACIÓN

Cachas
 
ORGANIZACIÓN SOCIAL
La primera autoridad es el Cabildo en la comunidad, antiguamente tenían rangos de poder y mando, los ordinarios, alcaldes, alguaciles, el Pueblo Cacha tiene la única organización territorial que es FECAIPC, Federación de Pueblo Cacha de la Nación Puruhá. Existen organizaciones de segundo grado y otras formas organizativas en cooperativas, asociaciones, juveniles, deportivitas, entre otras.
El pueblo Cacha no está vinculada con ninguna organización provincial, Regional ni nacional. Sin embargo coordina las acciones con todas ellas, sin mirar su filosofía, credo e ideología. El 80% de la población de Cacha practica la religion evangelica, el 20% la religion católica, sin embargo, existe unidad entre sus pobladores, comunidades y organizaciones afines.
Las comunidades de Cacha comercializan tejidos de lana, con diseños ajenos a los tradicionales. Se distinguen por su vestimenta.
La mayoría son católicos. Pero existen sectas evangélicas que han provocado grandes conflictos en las comunidades.
VESTIMENTA
Vestimenta originaria de Cacha Hombres: Pantalón Blanco, alpargata de caucho, camisa cerrada blanca, poncho Coco de diferentes colores dependiendo del rango, poncho de trabajo la jirga, siquipata poncho, chusma; sombrero de lana, si es ritual sombrero bicolor blanco-verde.
Mujeres: Anaco azul oscuro de lana, camisón blanca bordada, bayeta de colores vivos sujetadas con Tupo de plata o de acero blanco, chumbi: mama chumbi, cahuiña, laborchumbi. Cinta de pelo cusco, quingo etc. Sombrero de lana blanca con filo bordado y adornado con cintas de vivos colores y bordado, ushuta.
Principales Fiestas  El barayuc, durante todo el año en fechas importantes, diciembre, capac Raymi,, febrero Mushuc Pucuy Raimi, , Pacua Paucar Raimi, Junio Corpus Cristo Inti Raymi; Septiembre Rosario Cuya Raimi, Octubre y noviembre Almas Aya marcay que es la culminación de todos los raimis,

ECONOMÍA
La agricultura es solamente para la subsistencia familiar . El medio de vida está basada en la artesanía y turismo; parte de las actividades complementarias son los trabajos a jornal y el comercio informal en las ciudades
TURISMO
ü  Areas turísticas Protegidas: El cerro CHUYUG, ALAJAHUÁN, e IGNOG son lugares sagrados del Pueblo Cacha, y son considerados como áreas protegidas.



COMUNIDAD QUILOTOA
IDIOMA
Quichua y Castellano
ORIGEN
La región del Quilotoa con sus pueblos típicos, Chugchilan y Zumbahua, se encuentra a sólo 4 horas de Quito, y esta compuesta de pequeñas comunidades indígenas que viven de la agricultura a una altura de 4.000 m.s.n.m.
Son descendientes de las comunidades Panzaleos que vivían en esas zonas. Quilotoa fue fundada hace solo ocho años por los residentes del pueblo de Ponce, situado a  de 2002.
TERRITORIO
En términos de the province’s political structure, the comuna belongs to the parroquia of Zumbagua located in la estructura política de la provincia, la comuna pertenece a la parroquia de Zumbagua situado en the cantón Pujilí, which is in the province of Cotopaxi. El cantón Pujilí, que está en la provincia de Cotopaxi. In this sense Ponce-Quilotoa is one of the En este sentido, Ponce-Quilotoa es uno de los 12 comunas of the parroquia and the last one to be legally constituted. 12 comunas de la parroquia y el último en ser legalmente constituidas. The area is dominated by the presence of the volcanic lake Quilotoa, a natural attraction visited El área es dominada por la presencia de la laguna volcánica del Quilotoa, un atractivo natural visitado nationally and internationally. Nacional e internacional. This area corresponds to the bleak plateau zone ranging from 2,800 Esta área corresponde a la zona de páramo desde 2800 to 4,000 meters above sea level; the average ráterura is less rá 55 degrees Fahrenheit. A 4.000 metros sobre el nivel del mar, la temperatura media es de menos de 55 grados Fahrenheit. The El landscape is mountainous presenting slopes superior to 70%, winds, rain and significant paisaje es montañoso presentar pendientes superiores al 70%, vientos, lluvia y significativo deforestation. La deforestación. The quality of land owned by indigenous peoples is usually rá due to erosion La calidad de las tierras de propiedad de los pueblos indígenas es generalmente pobre debido a la erosión (Martinez, Burbano 1994; CAAP 2004). (Martínez, Burbano, 1994; CAAP, 2004). Therefore indigenous farming activities take place in the Por lo tanto, las actividades agrícolas indígenas tienen lugar en el lowlands surrounding the ráter, and when it is ráter families farm inside the ráter. Tierras bajas que rodean el cráter, y cuando es posible de familias de agricultores en el interior del cráter. The comuna’s main populated area is located one kilometer away from the ráter, where at least Zona residencial de la comuna principal se encuentra un kilómetro de distancia del cráter, donde por lo menos 585 families live. 585 familias viven. A second populated area has developed in the last seven years next to ráter’s Cráter de un área poblada segundo se ha desarrollado en los últimos siete años al lado de la border, where an average of 40 families resides. Frontera, donde un promedio de 40 familias que reside. In both centers families have an average of four En ambos centros las familias tienen un promedio de cuatro to six children (CAAP 2004). A seis hijos (CAAP, 2004).

UBICACIÓN
La Comunidad del Quilotoa se encuentra a 165 km de la ciudad de Quito, en la Provincia de Cotopaxi.
ACCESOS
El acceso al Quilotoa es por la vía Panamericana Sur hasta Latacunga y desde allí se toma la vía a Pujilí – Zumbahua – Quilotoa.  La vía de acceso hasta Zumbahua es de primer orden y desde Zumbahua hasta el Cráter del Volcán Quilotoa hay una vía asfaltada en
















MAPA DE UBICACIÓN


POBLACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL
La comunidad está asociada en comunas.
ECONOMÍA
Cerca de Zumbahua usted encontrará Tigua, un pequeño pueblito con una comunidad dedicada a producir pinturas “naïf” no en su base tradicional sino en piel seca de oveja. Estas pinturas son muy coloridas, y representan la tierra y costumbres de la gente que vive en la región de Quilotoa.
La población se dedica a la agricultura con fines comerciales y de subsistencia.  El más cercano  centro para la comercialización agraria se encuentra en Zumbahua, y la comunidad sigue utilizando esta  mercado para vender sus productos.  Sin embargo, la mayoría de los entrevistados explicó que la producción ha  disminuido debido a malas condiciones del suelo y la ausencia de condiciones de mercado favorables.  Sánchez  confirma estos datos al explicar que la mayoría de las familias son capaces de vender sólo el 10% de su producción de  (2002:32).  Las actividades económicas complementarias están dominados por la migración intermitente, y la  aumento de las relaciones de trabajo asalariado.
 A pesar de que las características de la economía local son comunes entre la mayoría de las familias en  Ponce-Quilotoa y las comunas circundantes, nos encontramos con que las actividades turísticas han ganado  importancia en los últimos dos decenios.  El turismo se ha convertido en importante para la región y la  contribuye a la economía familiar en diferentes grados.  La contribución del turismo depende de la  dado el nivel de participación de la familia en la prestación directa o indirecta de los servicios turísticos.
 En la comuna nos encontramos con que el grupo de familias que viven junto al cráter (la llamaremos urbanas Centro de Quilotoa) beneficiarse directamente de esta actividad, mientras que por lo menos sesenta a más familias que viven en la  aldea principal (que llamaremos el principal centro urbano de Ponce-Quilotoa) se benefician indirectamente de él.  En  Quilotoa el turismo proporciona al menos el 50% de los ingresos para las familias, y en algunos casos, el  porcentaje es más elevado.
VESTIMENTA
Existen muy pocos datos sobre la vestimenta
VIVIENDA
De paja tradicionalmente y de bareque. En la actualidad la mayor parte de cemento.
COSMOVISIÓN
Para la comunidad de Quilotoa La Laguna es un sitio Sagrado.
TURISMO
Ø  Turismo en la Laguna: De las conversaciones con los propietarios de los operadores turísticos en la región y el pionero de indígenas  familias involucradas en el negocio, es posible concluir que la región comenzó a atraer a los visitantes
Ø  Every community specializes in different cultural and natural attractions such as indigenous Cada comunidad se especializa en diferentes lugares de interés cultural y natural, tales como indígenas, festivals, indigenous markets, artisan work, traditional food and in general indigenous traditional festivales, mercados indígenas, el trabajo artesanal, comidas tradicionales y tradicionales indígenas en general, life. vida. Among natural attractions we find irregular mountainous landscapes, mosaics of agricultural Entre los atractivos naturales encontramos irregulares paisajes de montaña, los mosaicos de la agricultura patches, thermal springs, archaeological ruins, and indigenous and vernacular architecture among parches, fuentes termales, ruinas arqueológicas, los indígenas y la arquitectura vernácula, entre the most important. el más importante. Most tourist activity is not government-controlled; however, under certain circumstances, local La mayoría de la actividad turística no es controlada por el gobierno, sin embargo, bajo ciertas circunstancias, locales de governments sometimes intervene. en ocasiones los gobiernos intervenir. The indigenous presence is high in the region and local La presencia indígena es elevada en la región y locales cabildos oversee the entrance of visitors into the area. cabildos supervisar la entrada de visitantes a la zona. Cabildos assure that tourist activity does Cabildos asegurar que la actividad turística se not present any threat to their survival but becomes an economic opportunity. no presenta ninguna amenaza para su supervivencia, pero se convierte en una oportunidad económica. Comunas benefit from tourism depending on the degree of participation in the provision of Comunas beneficio del turismo en función del grado de participación en la prestación de services. servicios. Accommodation and food providers are concentrated in the city of Latacunga. Alojamiento y proveedores de alimentos se concentran en la ciudad de Latacunga. Hostels Albergues within the region are small in number. dentro de la región son pequeños en número. During the field work it was possible to identify eight Durante el trabajo de campo fue posible identificar ocho hostels in the aforementioned tourist corridor. hostales en el corredor turístico antes mencionado. Largely, mestizos or foreign entrepreneurs that En gran parte, los mestizos o los empresarios extranjeros que have penetrated the area own these businesses. han penetrado en el área propia de estos negocios. In this sense it is important to note that the comuna at Quilotoa has achieved the development of En este sentido, es importante señalar que la comuna en Quilotoa ha logrado el desarrollo de la all tourist services locally. todos los servicios turísticos a nivel local. In other words different from all the other comunas, Quilotoa benefits En otras palabras diferentes de todas las comunas, las prestaciones del Quilotoa from full participation in the provision of all services with limitations in the area of de la plena participación en la prestación de todos los servicios con las limitaciones en el ámbito de la transportation. transporte.
PROBLEMAS SOCIALES Y AMBIENTALES
Ø  Problemas de administración entre comunidades.







PUEBLOS DEL ECUADOR
Descripción: http://www.codenpe.gov.ec/images/Pueblos_Nacionalidades/panzaleo1.jpgPUEBLO PANZALEO
Descripción: http://www.codenpe.gov.ec/images/Pueblos_Nacionalidades/panzaleo.jpg
Idioma                               

Kichwa y Castellano (segunda lengua)
Ubicación y Territorialidad
Geopolítica
Los Panzaleo, denominados también Kichwa del Cotopaxi, se encuentran en un proceso de autodefinición y recuperación de su identidad. Están asentados en la parte central del callejón Interandino, en la parte sur de la provincia del Cotopaxi, en los siguientes cantones:
Latacunga, las parroquias de Eloy Alfaro, Ignacio Flores, Juan Montalvo, Buena Ventura, Alaques, Belizario Quevedo, Guaytacama, Joséguango Bajo, Mulaló, 11 de septiembre, Poaló, San Juan de Pastocalle, Tanicuchí, Toacazo; La Maná, parroquias La Maná, Huasanga, Pucayacu; Pangua, parroquias El Corazón, Moraspungo, Pinllopata y Ramón Campaña; Pujilí, parroquias Pujilí, Angamarca, Guangaje, La Victoria, Pilaló, Tingo y Zumbagua; Salcedo, parroquias San Miguel, A.José Holguín, Cusubamba, Mulalillo, Milliquindil, Panzaleo; Saquisilí, parroquias Saquilisí, Canchahua, Chantilín, Cochapamba; Sigchos, parroquias Sigchos, Chugchilán, Isivilí, Las Pampas y Palo Quemado.



Población y Organización Social
Existen varios datos sobre su población según los cuales fluctúa entre los 45 000 y los 72 476 habitantes (PRODEPINE, Plan de Desarrollo Local), organizada en alrededor de 850 comunidades.
Organización sociopolítica
El núcleo organizativo es el ayllu conformado por padres hijos, abuelos , bisabuelos, respetando el árbol genealógico.
La autoridad formal es el Cabildo que comprende al el Presidente, el Vicepresidente, el Secretario, el Tesorero, el Síndico y los vocales designados por la Asamblea General de la comunidad.
La instancia máxima de autoridad del pueblo Panzaleo es la Asamblea General en la que se toman todas las decisiones importantes para la comunidad.
La mayoría de las comunidades pertenecen las siguientes organizaciones:
Unión de Comunidades Indígenas y Campesinas de La Laguna, Organización de Los Sectores Sociales y Rurales del Cantón Latacunga-Llactacunga, Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas Putzalahua, Movimiento Indígena de Cotopaxi, Corporación de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Poalo, Comité Promejoras Pastocalle, Unión de Organizaciones Campesinas del Norte de Cotopaxi, Unión de Organizaciones Campesinas y Populares del Cantón La Maná, Corporación de Organizaciones Jatun Cabildo Pujilí, Unión de Comunidades Indígenas y Campesinas de Angamarca, Unión de Organizaciones Indígenas Rumiñahui de La Parroquia Guangaje, Unión de Organizaciones y Cabildos de Tigua, Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de El Tingo-La Esperanza, Pilalo Ayllu Llacta Kunapak Mushuk Kuyurimuy Pallamukuy, Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Zumbahua, Casa Campesina de Salcedo, Corporación de Organizaciones Campesinas Indígenas de Cusubamba, Comité de Desarrollo Comunitario Sunfulaigua, Unión de Organización Campesinas de Mulalillo, Jatun Tandanacui Runacunapac Incashimipi Uyasha Ninchic-Jatarishun, Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Cantón Sigchos, Federación de Organizaciones Indígenas Campesinas de Chugchilán, Comité de Desarrollo Integral de La Pro-Parroquia Guantualo, Comité de Desarrollo Integral de La Parroquia Las Pampas.
Todas pertenecen al Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, MICC, afiliado al ECUARUNARI y a la CONAIE.
Economía
El pueblo Panzaleo tiene una economía definida de producción agrícola y pecuaria para el auto-consumo y también para el mercado provincial y nacional.
Sus principales actividades económicas están vinculadas a la agricultura, ganadería, artesanía y a la educación.
En la agricultura, los productos más importantes son el maíz, cebada, trigo, papas, cebolla, mellocos y ajo. Para el mercado provincial y nacional tienen la crianza de ovinos, porcinos, y bovinos.
El trabajo comunitario se lo realiza mediante mingas que además reproducen el espíritu comunitario y solidario del pueblo.
Identidad
Entre las formas de reproducción de su identidad se encuentran sus fiestas como el Corpus Cristi, en la que actúan los danzantes recuperando la vestimenta y danzas de los pueblos originarios. Utilizan instrumentos musicales autóctonos como el churo, flauta, rondador, bocina , pingullo, arpa y violín.
El conocimiento se transmite de forma oral y práctica; contribuye a la recuperación de su identidad la educación que se proporciona de abuelos a nietos, de padres a hijos y a través del consejos de ancianos.
Como sistema formal cuentan con la educación bilingüe e hispana; su población tiene estudios incluso a nivel universitario y cuentan con profesionales, especialmente en el campo de la educación. Su limitación es la falta de conexión entre estos conocimientos y la realidad de su pueblo.
Areas naturales protegidas y territorios: Ninguna
Bloques petroleros en su territorio:  
En prospección: bloques 22, 24 (Burlington) y 25. La Asamblea de la FINAE resolvió no permitir la explotación petrolera en sus territorios. Se ha conformado el Frente de Defensa del Territorio del Transcutucú, conformado por la FINAE, FICSH y FIPSE y el Municipio de Taisha.
Extracción de recursos naturales en los territorios: Ninguno



PUEBLO KITU KARA
Descripción: http://www.codenpe.gov.ec/images/Pueblos_Nacionalidades/kitukara.jpg 
Nacionalidad: Kichwa
Pueblo: Kitu Kara
Grupos Étnicos ancestrales: Kitus, Carapungos y Zambizas.
Idioma: kichwa, el castellano es su segunda lengua
Población: 100.000 habitantes aprx
 Ubicación geográfica
Este habita la sierra norte, en las zonas rurales de la Provincia de Pichincha, Cantón Quito en las parroquias de, Calderón, Zambiza, Llano Chico, Tumbaco, Yaruquí, Cumbayá, Alangasí, Amaguaña, Pomasqui, San Antonio, Nono, Pifo, Pintag; cantón Rumiñahui: Sangolquí, en el cantón Mejía, en las parroquias de Machachi, Cutuglahua, El Chaupi, Tambillo, Manuel Cornejo y Uyumbicho.
 Organización Política
A partir de 1989 mediante el convenio 169 de la OIT y la Constitución de la República, los dos instrumentos reconocen a los pueblos indígenas como entidades históricas colectivas.
 Las comunidades y parroquias que son parte del pueblo Kitu Kara se organizaron en Organizaciones del Segundo Grado a nivel parroquial. Asi se formaron la UCIC, Unión de comunidades Indígenas de Calderón, UNORINCAPI; Unión de Organizaciones indígenas y campesinas de Pifo; entre otras, pero no tenían reconocimiento legal.
El 7 de agosto del 2003 logra legalizar su personería Jurídica mediante Acuerdo CODENPE 006 del 7 de Agosto del 2003. Se autodefine como un Consejo de Gobierno del Pueblo Kitu kara filial  ECUARUNARI-CONAIE, con una cobertura territorial establecida mayoritariamente en las parroquias rurales del cantón Quito, y parte de Mejía y Rumiñahui. Adhieren a su base organizativa a las comunidades indígenas de raíces ancestrales y organizaciones que dentro de sus objetivos conste el fortalecimiento de la identidad y la cultura de este pueblo ancestral.
Su forma de organización es la comuna que cuenta con el presidente como la máxima autoridad, vicepresidente, tesorero, secretario y el síndico. Dentro de las comunas existen organizaciones como los Comités pro-mejoras, directivas de barrios, ligas barriales, grupos catequistas, comités de agua, entre otros.
Las comunidades se encuentran nucleadas en diferentes organizaciones de segundo grado que pertenecen a la FPP, filial de ECUARUNARI y de la CONAIE.

El trabajo y la toma de decisiones se organizan colectivamente con la participación de todos los comuneros y se lo realiza a base de mingas y la toma de decisiones se da en las asambleas generales en forma democrática
Territorio
El 40% de las tierras no se encuentran legalizadas, debido a sus tierras son de herencia generacional. Es decir las primeras familias originarias, recuperan el territorio de los hacendados y las autoridades y líderes hacen la distribución en por familias.
En el caso de tenencia de escrituras comunitarias son la Comuna Lumbisí de la parroquia de Cumbayá y La Toglla de la parroquia de Guangopolo làs únicas que administran su territorio de manera meramente comunitaria. Las demás comunidades son emparentadas por familias nucleares, pero habitan en minifundios.
Algunas comunidades han iniciado el proceso correspondiente con el INDA, en territorios denominados rústicos y aquellos con tenencia de otras características tienen relación con el Área de Catastros de los municipios respectivos.
Formas de reproducción económica.
Este pueblo habita en las zonas marginales de la Provincia de Pichincha.
Es un Pueblo con una economía de transición de formas de economía de subsistencia, a una economía de mercado.
Sus formas de reproducción económica es diferencia por piso ecológico de la siguiente manera:
Piso ecológico: desde 1500 hasta 2500 de altura.
En este piso se encuentra Guayllabamba, Tumbaco, Cumbayá, el Valle, San Miguel de los bancos donde producen frutas, aguacates, floricultura, hortalizas y maíz para el autoconsumo y mercado provincial y la floricultura destinado al mercado internacional.
Piso ecológico 2: 2500 a 3200 metros de altura.
Producen hortalizas para el autoconsumo y mercado provincial; de la artesanía elaboran productos de mazapán, cerda, para el mercado provincial, también viven de la ventas ambulantes que lo realizan en la ciudad de Quito.
Piso ecológico 3: desde 3200 a 3800 y 4000 metros de altura.  
Producen papas y cereales para el consumo y mercado provincial, existen amplias zonas dedicadas a pastos tanto nativos y artificiales especialmente en las haciendas para las crianzas de ganado por los hacendados para el mercado provincial.
Los recursos del Pueblo Kitu Kara:
Naturales: Cráter del Puluhahua, Montaña del Ruco y wawa Pichincha, Cerros: Ungui, tarma, Chindalo, Quebrada de los Chochos, Cascadas, vertientes y ojos de agua de los Cerros Ilaló y Pasochoa y que son aguas termales, que son lugares turísticos conocidos como El Tingo, La Merced, Pululahua
Humanos: La cercanía a la ciudad ha permitido la profesionalizacion del Recurso Humano; sin embargo también es fuerte la migración a España de gente comprendida entre 17 y 45 años, hombres y mujeres.
Infraestructura
Cuentan con escuelas, casas comunales, escuelas, 50% de vías de comunicación y agua potable.
Principales fiestas y tradiciones:
ü  El 20 de marzo se celebra la fiesta de Mushuk Nina.- Que coincide con el equinoccio de primavera, es el día del recto. Esta fiesta representa el inicio de un nuevo ciclo agrícola y es simbolizada por la renovación del fuego sagrado .la encendida de este fuego se lo realiza en lugares sagrados de este pueblo como Catequilla, Cochasqui, Pampa Marca 
ü  21 de septiembre se celebra el Inti Watana
ü  21 de junio se celebra el Inti Raymi
ü  El Corpus Cristi
El Pueblo Kitu Kara cuenta con el patrimonio cultural que es el Rumi Kucho, Catequilla, Ruinas de Rumipamba.




PUEBLO OTAVALO
Descripción: http://www.codenpe.gov.ec/images/Pueblos_Nacionalidades/otavalo.jpg
Idioma                               
Kichwa y Castellano (segunda lengua)
Ubicación y Territorialidad
Geopolítica
Se encuentran en la provincia de Imbabura, en los siguientes cantones:
Cantón Otavalo, en la parroquia urbana de Otavalo y en las parroquias rurales de El Jordán, Eugenio Espejo (Calpaquí), San Juan de Ilumán, San Luis, San Rafael, Miguel Egas Cabezas (Peguche), González Suárez, San José de Quichinche, San Pablo; cantón Cotacachi, parroquias El Sagrario, Imantag, Quiroga, San Francisco; cantón Ibarra: parroquias Ibarra, Sagrario y Ambuquí y cantón Antonio Ante, parroquias Andrade Marín, San Francisco de Natabuela y San Roque.
En la Provincia de Imbabura, además de los los Otavalo, se encuentran los Natabuela, Karanqui, Kayambi que forman todos ellos parte de la nacionalidad Kichwa. Existen sin embargo comunidades que aún no han definido su pertenencia en tanto pueblos, ya sea porque se encuentran en proceso de definición o porque han optado por la identificación general como nacionalidad Kichwa.
Territorio/Tierras - Legalización
Sus tierras se encuentan en proceso de legalización.
Población y Organización Social
La población se halla organizada en alrededor de 157 comunas Kichwa-Otavalo. Con el auge turístico y el desarrollo artesanal y comercial logrado en las últimas décadas, se consolida una presencia urbana significativa principalmente en la ciudad de Otavalo. Esta población al igual que aquella que se encuentra articulada al comercio en el exterior, mantiene en su mayoría nexos con sus comunidades de origen como un factor fundamental de reiteración de su identidad y de su sentido de pertenencia.
Organización sociopolítica
Al igual que el conjunto de pueblos de la nacionalidad Kichwa, los Otavalo se encuentran organizados, en su mayoría, en comunidades; unas relacionadas fundamentalmente con actividades agropecuarias, otras de tejedores y comerciantes. La familia es monogámica; sin embargo, debido a la actividad comercial que realizan en el ámbito nacional e internacional han adoptado otras formas de organización familiar por contrato o unión libre.
Los procesos de lucha por la tierra, así como la cada vez mayor diversificación económica conllevó al desarrollo de distintas formas organizativas urbanas, rurales, de comunidades, de estudiantes, de artesanos, locales, cantonales y provinciales.
Las organizaciones de segundo grado presentan diversas articulaciones a procesos regionales y nacionales. Unas organizaciones, como la FICI pertenecen al ECUARUNARI y a la CONAIE; otras, como la UNORCAC, a la FENOCIN; y otras, como las organizaciones de artesanos y comerciantes de Otavalo, se mantienen independientes. Existen, además, las asociaciones agrícolas, artesanales, cooperativas de ahorro y crédito, etc.
Las formas de organización política de los Otavalos son los Preconsejos de Cabildos, Cabildos y Consejo de Cabildos.
Economía
La economía de los Otavalos es, prioritariamente, el comercio, nacional e internacional de los productos artesanales, la música, el turismo; en pequeña proporción se dedican a la agricultura. Producen la cerámica en Rinconada y la cestería en Rumipamba.
Los Otavalo tienen una larga tradición comerciantes; antiguamente a los mercaderes se los denominaba "mindaláes", desarrollaban su actividad bajo el control cacical y estaban sujetos al pago de tributos en oro, mantas y chaquira de hueso blanco. Si bien los mindaláes constituían una élite especializada en el comercio e intercambio, el resto de la gente también comercializaba e intercambiaba productos para satisfacer sus necesidades.
Otra particularidad es la de ser tejedores. Si bien todos los pueblos indígenas habían desarrollado el conocimiento textil, la mayoría de ellos se limitaba a producir para el autoconsumo; por el contrario, la actividad textil es la principal fuente de ingresos, desde el mercado, del pueblo Otavalo.
Existe una gran cantidad de tejedores que utilizan talleres artesanales, pero últimamente existen también familias que tienen fábricas modernas, lo que ha incrementado la productividad; además se ha introducido fibras sintéticas en lugar de lana de oveja y diseños no tradicionales, especialmente en la producción destinada al mercado nacional e internacional.
El pueblo Otavalo es esencialmente migrante pero con profundas raíces de pertenencia a su territorio.
Su apertura al comercio nacional e internacional lo ha colocado como uno de los pueblos con mayor prosperidad económica en el país. El proceso migratorio se inicia en los años de 1944, a Colombia; en los 50 a Perú, Chile, y Venezuela; luego a Brasil y Panamá; en los años 60 y 70 su destino fue El Caribe, Curazao, Aruba, Santo Domingo, Puerto Rico, Islas San Andrés, Norteamércia y Europa. En los últimos años, algunos comerciantes viajan a países del Asia, principalmente a Corea, y a Australia. En la mayoría de estos países conforman colonias de otavaleños.
Actualmente se puede afirmar que los Kichwa Otavalo ofrecen los productos textiles, así como sus manifestaciones culturales (música y danza) en casi todo el mundo.
En su autodiagnóstico (ver bibliografía) los Otavalo proponen algunas hipótesis sobre el desarrollo peculiar de su economía:
· Factores de carácter histórico: su tradición como mindalaes y tejedores;
· Factores relacionados con las particularidades del ser Kichwa-Otavalo: orgullo étnico - cultural; sentido de independencia muy profundo; control indígena del ciclo productivo y del mercado; capacidad de adaptación; mentalidad innovadora.
En sus palabras, el proceso histórico de su desarrollo es el siguiente:
“A finales del siglo pasado e inicios del presente, la producción artesanal, junto con la crianza de animales permitió que muchas de nuestras familias fueran accediendo (por la compra) poco a poco a la tierra, demostrando así, un gran sentido para asegurarse mejores condiciones de subsistencia y libertad.
Nuestro pueblo... siempre vio en la artesanía una alternativa de sobrevivencia y ha hecho de ella la base fundamental de nuestra economía en los actuales días. Pero no solo de la economía. En diferentes momentos de nuestra historia, la artesanía nos ha permitido acceder a algunos recursos que nos han asegurado, cada vez mayor libertad, aspecto fundamental que nos ayuda a entender y explicar el relativo éxito económico alcanzado por nuestro pueblo.
A finales de la década de los setenta se comienza a experimentar el inicio del auge en la producción y comercialización de artesanías, provocándose una masiva tendencia a viajar al extranjero en la perspectiva de la comercialización de artesanías.
En la década de los ochenta, la música se constituye en una actividad económica importante. Algunos grupos de música comienzan a viajar al extranjero, principalmente a países de Europa y Norteamérica. El éxito económico alcanzado por los primeros grupos de músicos, incentivó a muchos otros que se fueron multiplicando en todas nuestras comunidades. Se experimenta un proceso de profesionalización de músicos y una consolidación de la profesión musical como fuente de ingresos".
 Identidad“Hemos experimentado profundos cambios en nuestra cultura, en todos los niveles. Hemos perdido elementos fundamentales de nuestra espiritualidad, de nuestra relación con la tierra, de nuestras formas de organización socio - económica, etc. Nuestra originalidad, creatividad y conocimientos tradicionales han tenido que ceder paso a las exigencias del mercado. En ese sentido, los cambios culturales son profundos y no tenemos idea de la pérdida experimentada. En una sociedad capitalista no nos ha sido posible estar al margen de los cambios y transformaciones y sus consecuencias, tanto más cuanto nuestra economía está estrechamente relacionada con el mercado internacional, cuando tenemos que luchar en sociedades y culturas diferentes de quienes, consciente e inconscientemente, recibimos influencias de todo tipo.
Pero hay un aspecto muy importante que queremos destacar. En las décadas de los cincuenta, sesenta y setenta, nuestros padres vivían en condiciones de opresión social muy difíciles, su economía era todavía de subsistencia, basada en la producción y comercialización de artesanías, no veían mayores alternativas de progreso socio - económico.
Una de las soluciones para salvar a sus hijos de la opresión y discrimen social y de ofrecerles mejores "oportunidades" fue la de criar a sus hijos vestidos como "mishus". Este es el caso de algunas familias que en el proceso que hemos descrito, habían decidido fijar su residencia en las ciudades, fundamentalmente en la ciudad de Otavalo.
Si bien esta decisión permitió que los "mishutucushca" (hecho el blanco-mestizo) vivieran una situación de menor discrimen y opresión, .. sin embargo experimentaron un terrible conflicto de identidad en un contexto en el que, desde las comunidades, fundamentalmente de Peguche, se venía adelantando un proceso de fortalecimiento cultural, y a nivel nacional se estaba experimentando un proceso de organización indígena que planteaba reivindicaciones como pueblos indígenas.
Así, en los años setenta, en la comunidad de Peguche se desarrolla una profusa actividad cultural, tanto de rescate, de revalorización, de defensa y difusión de la cultura Kichwa - Otavalo. En Peguche se organizan los primeros grupos (Rumiñahui, Peguche, Ñanda Mañachi, Indoamérica, Taller "Causanacunchic") de música, danza, teatro que desarrollan un trabajo orientado a lograr lo anotado anteriormente, pero además como medios de denuncia y concientización. La influencia de Peguche en este sentido es fundamental y decisiva en la solución al conflicto de identidad que venían experimentando los "mishutucushca".
Fue el relativo éxito alcanzado en el extranjero, como artesanos y como músicos, en tanto indios, es decir con identidad explícita de Kichwa-Otavalo, (conjuntamente) con un creciente desarrollo educacional y una mayor participación de la juventud en la lucha por la reivindicación cultural, (lo que) genera un ambiente en el que el ser indio pasó de ser un hecho que debía ocultarse a un factor de orgullo y de reivindicación fundamental.
La mayoría de los mishutucushca, reivindicando sus raíces, asumieron nuevamente su identidad como Kichwa-Otavalo. Retomaron físicamente su vestimenta, se dejaron crecer la trenza y, lo más importante, fortalecieron sus vínculos con la familia y las comunidades de donde provenían sus padres.
En la actualidad, no se observa familias con tendencia a criar a sus hijos como mishus y se observa mas bien que en parejas - que son muy pocas - de indígenas casados con extranjeras, los hijos son criados como indios, iniciando por su inscripción con nombres Kichwa en el Registro Oficial.
El orgullo étnico - cultural que se experimenta en nuestro pueblo refuerza el desarrollo de nuestra economía y viceversa, la economía ha permitido profundizar nuestro orgullo. Nosotros somos conscientes de nuestro pasado, de la gran capacidad de resistencia de nuestros padres y vemos en nosotros, la generación sobre la que pesa el gran reto de proyectar a nuestro pueblo hacia el futuro”.
Areas naturales protegidas y territorios
Ninguna




PUEBLO PASTOS


Descripción: http://www.codenpe.gov.ec/images/Pueblos_Nacionalidades/pastos.jpgIdioma                               
Kichwa y Castellano (segunda lengua)
Ubicación histórica
El estudio del Pueblo Pasto, corresponde al periodo de la historia ecuatoriana llamado: Periodo de Integración tiene ciertas características que dejan ver el desarrollo en la cerámica, la organización social, sus costumbres y otras manifestaciones de su forma de vida.
 Solo para una ubicación cronológica se señala los periodos y tiempos que estos duraron:
La Prehistoria del ecuador esta dividida en cuatro periodos que son:
1.- Precerámico o paleoindio 10.000 a 3000 a.C.
2.- Formativo 3000 a 500 a.C.
3.- Desarrollo Regional 500 a. C a 500 d.C.
4.- Integración 500 a 1500 d.C.

Ubicación geográfica
Están asentados en la parte sur de Colombia y al norte del Ecuador.
A la división de los pastos del Norte y los Pastos del sur, por la gobernación de Popayán y el corregimiento de Otavalo respectivamente, la conquista española en la región andina reafirma esta partición.
Con la colonia surgieron las reducciones coloniales dando lugar al surgimiento de los pueblos de indios.
 Organización Social de los Pastos
Los Pastos se organizan como los Caciques por ejemplo así: organizativos de los cacicazgos identificados en la colonia que hacen suponer que se dio determinados nombres por la existencia de grupos humanos en donde se identificaba a un personaje sobresaliente, del cual se derivó el nombre de los lugares, y que los españoles dieron el nombre de cacicazgos.
 Vivienda
En su vivienda son características de este Pueblo los llamados “Bohíos”. Se trata de casas de forma circular. “Para levantar sus paredes utilizaron tierra apisonada de bahareque y para la estructura, carrizo; el techo lo levantaban en forma cónica revistiéndolo con paja. Sus casas carecían de ventanas, característica común de las viviendas que se construyen  en las alturas de las montañas. Tenían una sola puerta” Martínez Eduardo Etnohistoria de los Pastos.
Como se trata de una zona fría, su vestimenta estuvo confeccionada con prendas como faldas de lana y largas, muy similar a los campesinos que habitan hoy este territorio, además de la infaltable “ruana” o poncho para protegerse del frío; sin embargo y por las figuras de cerámica encontradas se habla también de que los hombres, en especial los guerreros utilizaron taparrabos en especial para las guerras, que se supone se elaboraban entre los mismos habitantes de la zona pero no eran muy frecuentes, por lo que se atribuye que se trataba de un pueblo pacífico.
Lengua
Su lengua materna, ahora lengua muerta, fue la lengua Pasto. Estudios como los de Emilio Grijalva sostienen que fue una lengua perteneciente a la familia lingüística Chibcha, pero que hoy es una lengua muerta y que se vio influenciada con la invasión incásica y la llegada del kichwa; además señala los aborígenes del Carchi usaban algunos finales de palabras para diferenciar los nombres de los lugares, personas, ríos y quebradas.
Identidad
El Pueblo Pasto mantiene la identidad a través de las costumbres y creencias:
Costumbres funerarias
El Pueblo Pasto, compartía sus costumbres funerarias con muchos de los pueblos indígenas andinos, como enterrar a sus muertos con sus pertenencias, sea estas ropas, joyas, armas, etc. Una característica peculiar de este pueblo es la construcción de tumbas cilíndricas.
Creencias
Al igual que el resto de pueblos andinos, antes de la colonia se reconoce en estos una práctica politeísta. Esto se lo puede deducir de la cerámica principalmente. El Sol Pasto, encontrado en los jeroglíficos en el territorio que abarca este pueblo es el símbolo principal de su pueblo. Su presencia se la encuentra, en el Ecuador y en Colombia, en este último en la zona de el cerro Cumbal se encuentran los denominados “machines” en estas “piedras” se puede mirar claramente un grabado en alto relieve del sol de las 8 puntas que los Pastos adoraban, además de dos monos dibujados a su alrededor, animales que se cree también tuvieron un significado muy especial porque aparecen en la mayoría de su cerámica. Junto a estos se encuentra la forma de una mujer con una raya a la altura del vientre que puede ser interpretada por la fertilidad de la misma.
La ubicación de los bohíos a los que ya se ha hecho referencia, reafirma su adoración al sol, como hasta ahora lo sigue siendo en nuestro tiempo, las únicas puertas que estaban en sus viviendas eran precisamente por donde esperaban la llegada del sol al nacer el día.

Al ser los pueblos andino interrelacionados a pesar de las fronteras geográficas, el respeto a la naturaleza es compartido por los Pastos, no se trata de un grupo asilado, esto si tomamos en cuenta como el Sol Pasto, ahora es un símbolo presente en otros pueblos indígenas, de la sierra especialmente, como los Kitu Karas o el Pueblo Otavalo.

Descripción: http://www.codenpe.gov.ec/images/Pueblos_Nacionalidades/kisapincha.jpgPUEBLO KISAPINCHA
Idioma                               
Kichwa y Castellano (segunda lengua)
Nota importante:
En la provincia de Tungurahua, además de los pueblos Salasaca y Chibuleo, existen comunidades que se encuentran en proceso de definición de su identidad y de reconstrucción como pueblos, tal es el caso del pueblo Kisapincha cuyo reconocimiento formal se encuentra en trámite ante el CODENPE.
Ubicación y Territorialidad
Geopolítica
Las comunidades se encuentran ubicadas en la provincia del Tungurahua, en los siguientes cantones: Ambato, parroquias de Quisapincha, Huachi Loreto, Ambatillo, Augusto N. Martínez, Constantino Fernández, Juan Benigno Vela, Pasa, Picaihua, Pilagüín, San Bartolomé, San Fernando y Santa Rosa; Mocha, parroquias Mocha y Pinguilí; Patate, parroquias Patate, El Triunfo, Los Andes y Sucres; Quero, parroquias Qero, Rumipamba y Yanayacu; San Pedro de Pelileo, parroquias Chiquicha, Rosario y García Moreno; Santiago de Pelileo, parroquias San Andrés, San José de Poaló y San Miguelito; y Tisaleo, parroquia Tisaleo.
Territorio/Tierras - Legalización
Si bien existen comunidades con títulos coloniales, en su mayoría aquellas comunidades que han accedido a la tierra lo han hecho ya sea a través del proceso de Reforma Agraria o por medio de compra de tierras, tanto en programas específicos como por iniciativa familiar. Existen todavía problemas de legalización de tierras.
Población y Organización Social
Los Kichwa del Tungurahua, exceptuando los Chibuleos y Salasacas, se hallan organizados en aproximadamente 209 comunidades.
Organización sociopolítica
En este pueblo, al igual que en gran parte de los de la nacionalidad Kichwa, las familias se encuentran agrupadas en comunas; además en otras formas de organización como asociaciones, cooperativas, clubes deportivos, juntas de agua, grupos artesanales y musicales. Cada comuna tiene su Cabildo.
La autoridad está estructurada, en orden de importancia, por la Asamblea Comunitaria y el Cabildo. La Asamblea es el máximo organismo de decisión; allí tratan todos los aspectos de importancia de la comunidad. El trabajo comunitario en la minga es el pilar fundamental para el desarrollo comunitario; en todas las comunidades los trabajos emprendidos por organismos del Estado y ONGs son apoyados por las mingas comunales.
Otras formas organizativas superiores son las organizaciones de segundo grado, OSGs, las federaciones provinciales, organizaciones regionales y nacionales.
Entre las diferentes organizaciones de segundo grado que agrupan a las comunidades se encuentran la Corporación de Organizaciones Campesinas Indígenas de Kisapincha, COCIQ, y la Corporación de Organizaciones Campesinas de Pilahuín, COCAP, que están afiliadas al Movimiento Indígena del Tungurahua, MIT, el mismo que pertenece a la organización regional ECUARUNARI, filial de la CONAIE.
Todas pertenecen al Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, MICC, afiliado al ECUARUNARI y a la CONAIE.
Economía
Inicialmente, la mayoría de los terrenos en los que se asientan las comunidades estaban cubiertos de bosques de eucaliptos y existían pocas áreas de cultivos, especialmente de papas, ocas, mellocos, cebada, maíz y se utilizan los páramos en proporciones pequeñas, para la obtención de leña y pastoreo de ganado ovino, caballar y mular.
El crecimiento de la población aceleró los procesos productivos de explotación de los recursos naturales, lo que ocasionó que se disminuyan los bosques y vegetación natural y se incursione en el cultivo de productos como cebollas, frutas y pastos para ganado. Ese fenómeno se profundiza a partir de los años 90, con la parcelación de los páramos que fueron entregados para el uso y manejo de las comunidades de la zona; de esta manera se inicia la explotación de los páramos, a través de trabajos comunitarios, cambiándose el paisaje de flora y fauna nativa del área y se conforman zonas grandes de cultivo de los productos tradicionales y la introducción de ganado ovino, bovino y caballar. El incremento de la pobreza hace que la población ponga sus esperanzas en las tierras comunales para mejorar sus ingresos; sin embargo, trae aparejado la pérdida de la flora y fauna nativas, especialmente del páramo, y un descenso en la producción hídrica y erosión en los suelos, lo que a su vez causa una baja producción.
Como todos los pueblos de la sierra, los Kichwa del Tungurahua tienen como principal actividad económica la agricultura; ancestralmente estaba dedicada al autoconsumo pero ahora la mayoría es destinada al mercado. Los principales productos agrícolas son la papa (de algunas variedades), cebollas, ajo, habas, mellocos. El sistema agrícola utilizado es la asociación y rotación de cultivos; la asociación de cultivos está relacionada con el autoconsumo, mientras que la rotación de cultivos está asociada con los productos para el mercado y es combinada con las actividades pecuarias. El destino principal de las actividades pecuarias es el mercado y, eventualmente el autoconsumo y las fiestas.
Identidad
Mantienen características y vivencias culturales como el "prestamanos" cuando una familia requiere realizar trabajos fuertes como siembra, cosechas, construcción de viviendas, etc.; los familiares, vecinos o compadres se “prestan la mano” para realizar estos trabajos en minga.
Este sentido de solidariad se da también en las fiestas y bodas con las “jochas” (se prestan productos alimenticios para ayudar a un pariente, compadre o vecino que tiene fiestas, a fin de solventar los gastos).
 Entre los personajes ancestrales que todavía tienen vigencia están los “mashas”, que son los ayudantes responsables de repartir los alimentos en las bodas; los “cachunas” que preparan y reparten la chicha y alojan a los visitantes de las bodas.
La influencia de la religión ha producido un sincretismo que se evidencia, entre otros, en el calendario religioso que coincide con sus fiestas tradicionales. La mayoría de comunidades son católicas, aunque tienen un gran peso los evangélicos; así, por ejemplo, en las 18 comunidades Kisapincha existen 13 iglesias evangélicas.
Areas naturales protegidas y territorios: Ninguna
Extracción de recursos naturales en los territorios: Ninguno























Descripción: http://www.codenpe.gov.ec/images/Pueblos_Nacionalidades/kayambi.jpgPUEBLO KAYAMBI

Idioma                               
Kichwa y Castellano (segunda lengua)
Ubicación y Territorialidad
Geopolítica
El pueblo Kayambi habita en la región de la Sierra, en el norte de la provincia de Pichincha, sur de la provincia de Imbabura y al oeste de la provincia del Napo, ocupando un tramo de la Cordillera Central de los Andes.
En la provincia de Pichincha, habitan en los siguientes cantones: Quito, parroquia Checa; Cayambe, parroquias Ayora, Juan Montalvo, Ascázubi, Cangahua, Olmedo, Otón, Sta. Rosa de Cusubamba; Pedro Moncayo, parroquias Tabacundo, La Esperanza, Toacachi, Malchinguí, Tupigachi.
En la provincia de Imbabura: cantón Otavalo, parroquias González Suárez y San Pablo y cantón Pimampiro, parroquias Pimampiro, Chuga, Mariano Acosta y San Francisco de Sigsipamba.

En la provincia del Napo, cantón El Chaco, parroquia Oyacachi.
Territorios/Tierras legalización
Los territorios ancestrales del pueblo Kayambi fueron ocupados paulatinamente en su mayoría por el sistema hacendatario. A través de varios años de lucha se logró la adjudicación sobre todo de haciendas que pertenecían al Estado, conformándose cooperativas en las zonas de Olmedo y Ayora. Algunas comunidades tanto de Pichincha como de Imbabura lograron también que el proceso de Reforma Agraria intervenga en haciendas privadas, las que fueron adjudicadas a comunidades. Durante varios años las comunidades tuvieron que pagar por la tierra en el exIERAC (actual INDA).
En la Provincia de Imbabura, además de los los Otavalo, se encuentran los Natabuela, Karanqui, Kayambi que forman todos ellos parte de la nacionalidad Kichwa. Existen sin embargo comunidades que aún no han definido su pertenencia en tanto pueblos, ya sea porque se encuentran en proceso de definición o porque han optado por la identificación general como nacionalidad Kichwa.
Población y Organización Social
La población estimada es de 147 000 habitantes, de los cuales aproximadamente 120 000 se encuentran en la provincia de Pichincha, 27 000 en la provincia de Imbabura y 350 en la provincia del Napo. La población está organizada aproximadamente 131 comunas.

Organización sociopolítica
El núcleo organizativo son las comunas, pero tienen otras formas de organización como las asociaciones, cooperativas, comités de padres de familia, clubes deportivos, juntas de agua y grupos artesanales. Cada comuna tiene su Cabildo.
La Asamblea es el máximo organismo de decisión y sus integrantes son convocados por el Cabildo, el mismo que es elegido cada año; en las asambleas se determinan y planifican los trabajos que realizará la comunidad mediante la minga.
Gran parte de los Cabildos se agrupan en uniones generalmente parroquiales, las que a su vez son miembros de estructuras federativas provinciales.
Las comunidades Kayambi se organizan por lo general en corporaciones o uniones parroquiales, las cuales a su vez se agrupan en federaciones.
En Imbabura, las comunidades se encuentran organizadas en la Unión de Comunidades Indígenas González Suarez, Unión de Organizaciones Campesinas de San Pablo del Lago, Federación de Organizaciones Campesinas de Pimampiro, Organización Indígena y Campesina de Chuga, Consejo Indígena Comunitario de Mariano Acosta y Unión de Campesinos de Sigsipamba. Todas estas organizaciones son filiales de la FICI, ECUARUNARI y CONAIE.
En la provincia de Pichincha, algunas comunidades independientes y las organizaciones Ñukanchik Tukui Runakunapak llaktamanta, Corporación de Organizaciones Indígenas y Campesinas de Cangahua, Corporación de Indígenas de Olmedo, Corporación Unitaria de Organizaciones de la Parroquia de Tupigachi que están afiliadas directamente a la FPP, ECUARUNAI, CONAIE; otras se encuentran organizadas en la Unión de Organizaciones Populares de Ayora y en la Organización de Otón, Cusubamba y Ascázubi que se declaran independientes y son filiales directas de la CONAIE; además, la Unión de Organizaciones Indígenas y Campesinas de Cangahua, que pertenece al ECUARUNARI y CONAIE; la Unión de Organizaciones Campesinas de Cangahua y Cayambe y la Unión de Organizaciones Campesinas Cochasquí-Pedro Moncayo son filiales de la FENOCIN. La Organización de Otón, Cusubamba y Ascásubi que se declara independiente y pertenece directamente a la CONAIE. Las del Napo pertenecen directamente al ECUARUNARI y la CONAIE.
A partir de la Constitución de 1998, con el reconocimiento de derechos colectivos, el pueblo Kayambi emprendió un proceso de reconstrucción, con el objetivo de contar con una instancia que agrupe al conjunto del pueblo. De esta manera se conformó la Confederación del Pueblo Kayambi, cuyos miembros son las comunidades y las uniones. La máxima autoridad de la Confederación, al igual que de las uniones y comunidades es la Asamblea. Los representantes de las Uniones, de las OSGs y de la Confederación son elegidos de acuerdo con los Estatutos. El órgano directivo o autoridad de la Confederación es el Consejo de Gobierno.
Todas las organizaciones de segundo grado tienen un plan de desarrollo local; la Confederación del Pueblo Kayambi cuenta con un Plan Estratégico.
Economía
Las principales actividades económicas están relacionadas con la agricultura, la ganadería de leche y productos artesanales. La economía del pueblo Kayambi es mixta ; en ella se combinan actividades tradicionales de subsistencia con un alto grado de incorporación a una economía de mercado.
Sus formas de reproducción económica son diferenciadas de acuerdo con los diferentes pisos ecológicos. La producción de pajonales es para la crianza de ovejas y ganado vacuno en menor escala, destinados tanto para el autoconsumo como para el mercado. La agricultura es otra fuente de recursos; la artesanía (manualidades, tejidos) está destinada para el mercado nacional e internacional. Finalmente el turismo, especialmente dirigido hacia las Ruinas de Cochasquí, Puntiatsil, Pucará, Quitu Loma, Culebra Rumi, El Linchero.
Una buena parte de las familias vive del trabajo asalariado, ya sea en las floricultoras, en la actividad agrícola, ganadera e industrial de la zona, o mediante la migración a las ciudades.
Identidad
Los Kayambi se encuentran en proceso de recuperación de sus valores culturales relacionados con la espiritualidad indígena y que hacen referencia a los derechos colectivos, las ceremonias y los ritos. Los conocimientos de prácticas de cultivos agrícolas y conservación de suelos se realiza mediante transmisión oral de padres a hijos; existe una transmisión práctica de la medicina tradicional a través de los "yachac".
Areas naturales protegidas y territorios: La Reserva Ecológica Cayambe-Coca se encuentra parcialmente ubicada en los espacios que corresponden a la territorialidad tradicional del pueblo Kayambi, existiendo varias comunidades ya sea al interior de la Reserva (caso de Oyacachi), como en el área de influencia.
Extracción de recursos naturales en los territorios.
La territorialidad del pueblo Kayambi se encuentran en proceso de reforestación, con plantas nativas (aliso, quishuar, nogales); además, en comunidades como San Pablo y Olmedo van a iniciar la delimitación de bosques protectores para conservación de vertientes y suelos. 

2 comentarios:

  1. Estamos buscando donantes de riñón serios mayores de 18 años que estén interesados en vender un riñón para salvar una vida y tenemos una buena oferta y otras compensaciones para cada donante.
    Nuestro proceso es rápido y su seguridad está garantizada.
    Póngase en contacto con nosotros a través de iowalutheranhospital@gmail.com
    También puede llamarnos o contactarnos por whatsapp + 1 515 882 1607

    ResponderEliminar